TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Congreso
  • Dólar hoy
  • Tensión en el PJ
  • Huracán Melissa
  • Juicio por el crimen de Cecilia Strzyzowski
  • Preocupación por Lourdes de Bandana
  • Violencia extrema en Río de Janeiro
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocinaRecetas

    Receta para hacer ramen en casa, la sopa japonesa de moda en los restaurantes porteños

    Este plato lleva un caldo sabroso, huevos, vegetales y hasta panceta. Los detalles.

    29 de octubre 2024, 19:04hs
    Hasta 1951, en Japón el ramen se llamaba shina soba (Foto: Joanna Wielgosz en Pixabay)
    Hasta 1951, en Japón el ramen se llamaba shina soba (Foto: Joanna Wielgosz en Pixabay)
    Compartir

    El ramen es, sin duda, una de las preparaciones japonesas que trascendió fronteras. Este plato de fideos ganó una inmensa popularidad en Occidente por su versatilidad. Un buen bol de ramen combina la textura perfecta de los fideos con un caldo umami lleno de matices, vegetales y proteínas.

    Los orígenes del ramen en Japón se remontan al siglo XIX, cuando se introdujeron los fideos de trigo chinos. Desde entonces, este plato evolucionó y desarrolló variantes regionales como el Shoyu ramen, el Miso ramen o el Tonkotsu ramen, cada uno con sus propios secretos de preparación y características de sabor. Lo que todos tienen en común es un caldo elaborado, que puede tardar horas de cocción para concentrar sus sabores.

    Leé también: Creció comiendo milanesas y ahora abrió el mejor omakase de Argentina

    Cómo hacer ramen en casa

    Preparar ramen en casa puede parecer un desafío debido a la complejidad de su caldo, pero con los ingredientes y técnicas adecuados es posible recrear una versión deliciosa. Aunque hay tantas recetas como chefs, el secreto de un buen ramen casero reside en los detalles: la elección de los fideos, el punto justo del huevo, la intensidad del caldo y el equilibrio entre los ingredientes.

    El Shoyu ramen es la variedad más común y una excelente opción para cocineros no tan expertos. A partir de esta base, se puede explorar otras variantes e ingredientes.

    El Shoyu ramen es la variedad más común y una excelente opción para cocineros no tan expertos. (Foto: Reuters/Kim Kyung-Hoon)
    El Shoyu ramen es la variedad más común y una excelente opción para cocineros no tan expertos. (Foto: Reuters/Kim Kyung-Hoon)

    Receta de Ramen Casero

    Ingredientes (para 4 personas):

    • Caldo: 1 kg de huesos de pollo 1 trozo de jengibre (5 cm), en rodajas 4 dientes de ajo 2 cebollas, cortadas a la mitad 2 litros de agua 1/2 taza de salsa de soja 1/4 taza de mirin (vino de arroz) 1 cucharada de azúcar
    • Fideos y acompañamientos: 400 g de fideos de ramen (pueden ser frescos o secos) 4 huevos 200 g de panceta de cerdo, cortada en tiras 1 taza de espinacas frescas 1 taza de brotes de bambú Cebolla de vedero picado Semillas de sésamo Algas nori (opcional)

    Preparación:

    • Preparar el caldo: en una olla grande, coloca los huesos de pollo, el jengibre, el ajo y las cebollas. Agrega los 2 litros de agua y lleva a ebullición. Reduce el fuego y deja cocinar a fuego lento durante 1 hora, quitando la espuma que se forma en la superficie. Añade la salsa de soja, el mirin y el azúcar. Cocina por 30 minutos más y luego cuela el caldo, reservándolo.
    • Cocinar los huevos: en una cacerola pequeña, hierve agua y cocina los huevos durante 7 minutos. Luego, pásalos a un bol con agua fría para detener la cocción. Pela los huevos y resérvalos.
    • Freír la panceta: en una sartén, cocina las tiras de panceta hasta que estén doradas y crujientes. Resérvalas sobre papel absorbente.
    • Cocinar los fideos: en una olla con abundante agua hirviendo según las instrucciones del paquete. Una vez listos, escúrrelos y resérvalos.
    • Armar los boles de ramen: reparte los fideos cocidos en 4 boles grandes. Vierte el caldo caliente sobre los fideos y coloca encima las espinacas, los brotes de bambú, la panceta y el huevo cortado a la mitad. Decora con cebollín picado, semillas de sésamo y, si lo deseas, un trozo de alga nori.

    Las más leídas de Cocina

    1

    Sin horno: cómo hacer un postre cuatro tazas de limón, fácil y en menos de 15 minutos

    2

    Ni dulce de leche ni crema: la receta para hacer budín de pan con duraznos en almíbar

    3

    Adiós al pan duro: el truco más simple para devolverle la frescura en segundos

    4

    Ni mayonesa ni manteca: los sándwiches de jamón y queso serán mucho más sabrosos si agregás este ingrediente

    5

    Ni ajo ni chimichurri: el condimento para que el asado a la parrilla salga más tierno y sabroso

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    RecetasRamenCocina japonesa

    Más sobre Cocina

    Ni ajo ni chimichurri: el condimento para que el asado a la parrilla salga más tierno y sabroso (Foto: Adobe Stock).

    Ni ajo ni chimichurri: el condimento para que el asado a la parrilla salga más tierno y sabroso

    Sin harina ni horno: cómo hacer pan nube, alto en proteína e ideal para el desayuno (Foto: Gemini).

    Sin harina ni horno: cómo hacer pan nube, alto en proteína e ideal para el desayuno

    Estas albóndigas son ideales para que los chicos sumen pescado a la dieta. (Foto: Chat GPT)

    Adiós a la carne roja: la receta para hacer albóndigas de pescado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El lado B de Lady Di: del día que aceptó ser la amante en su propio matrimonio al “vestido de la venganza”
    • Empleo doméstico: cuánto cobrarán en noviembre de 2025
    • Tras abandonar Jamaica, el huracán Melissa se dirige a Cuba: las autoridades piden a la población resguardarse
    • Un expiloto argentino de Fórmula 1 advirtió a Franco Colapinto: “Ya pasé por esto”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit