TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocinaRecetas

    Una delicia sencilla y económica: facturitas hojaldradas con tapas para empanadas

    En la Argentina siempre hay lugar para una factura más, en este caso de batata y membrillo, dos clásicos. A calentar el agua para el mate y disfrutar.

    15 de octubre 2024, 16:10hs
    Las facturitas hojaldradas pueden ser de membrillo o de batata: cualquiera de los dos modos, en menos de 15 minutos de horno ya están listas. Foto: www.recetas-24.com
    Las facturitas hojaldradas pueden ser de membrillo o de batata: cualquiera de los dos modos, en menos de 15 minutos de horno ya están listas. Foto: www.recetas-24.com

    En la mesa argentina, las facturas siempre ocuparon un lugar especial. Desde el clásico vigilante, hasta los tradicionales cañoncitos rellenos de dulce de leche o crema pastelera, las facturas son más que simples dulces: son parte de un ritual social y cultural. Una delicia que acompaña reuniones familiares, rondas de mate y tardes de café.

    Una versión casera y rápida se suma a esta tradición, como lo son las facturitas hojaldradas con tapas para empanadas. La receta es simple y utiliza un ingrediente que muchas veces está a mano en cualquier cocina, como las tapas de otro clásico argentino y que permite crear facturas caseras en minutos, sin sacrificar sabor ni textura.

    El ritual de las facturas y su origen en Argentina

    Las facturas tienen una historia rica y llena de tradiciones en Argentina. Introducidas por los inmigrantes europeos, especialmente por los panaderos de origen austríaco, alemán e italiano, estos dulces se adaptaron rápidamente a los sabores locales, convirtiéndose en parte de la cultura popular. No hay encuentro argentino sin facturas: ya sea un desayuno de domingo, una reunión entre amigos o una merienda familiar, las facturas simbolizan hospitalidad y encuentro.

    Leé también: Es argentino, vive en Los Ángeles, se viste todo de rosa y sus empanadas lo salvaron de la crisis en Hollywood

    La palabra “factura” proviene de la jerga de los panaderos de antaño y es común encontrar una gran variedad de estos dulces en cada esquina del país. Las más clásicas incluyen medialunas, vigilantes, cañoncitos rellenos de crema o dulce de leche, además de las infaltables facturas rellenas de membrillo o batata.

    Facturas hojaldradas con tapa para empanadas: una versión rápida y deliciosa

    La creatividad en la cocina argentina evoluciona en la búsqueda de soluciones prácticas y rápidas, las facturas hojaldradas con tapas para empanadas ganaron protagonismo. Esta receta ofrece una manera ingeniosa de preparar un clásico postre sin la necesidad de pasar horas en la cocina.

    Las tapas para empanadas, al ser finas y fáciles de manejar, permiten recrear esa textura hojaldrada que tanto se disfruta en las facturas tradicionales, pero sin tener que preparar una masa desde cero.

    Ingredientes:

    • 100 gramos de membrillo
    • 100 gramos de dulce de batata
    • 1 paquete de 12 unidades de tapas para empanadas hojaldradas
    • 1 cucharada de leche
    • 1 cucharada de azúcar
    Las tapas de empanadas que se usan para estas facturitas son las comunes. Foto: Instagram / @tapas_para_empanadas
    Las tapas de empanadas que se usan para estas facturitas son las comunes. Foto: Instagram / @tapas_para_empanadas

    Modo de preparación:

    • Separar todas las tapas de empanadas sobre una superficie limpia y plana
    • Cortar el membrillo y la batata en rectángulos medianos y colocarlos en el centro de las tapas como relleno. Un sabor por tapa.
    • Cerrar bien los pliegues hacia el centro, hasta cubrir bien el dulce.
    • Pincelar la superficie con un poco de leche.
    • Espolvorear con un toque de azúcar para darle un plus de sabor.
    • Colocar las facturitas en una placa enmantecada o aceitada y llevarlo a un horno a 250 grados, aproximadamente, previamente precalentado.
    • Cocinar por 10 a 12 minutos o, por lo menos, hasta que la superficie se vea dorada.
    • Dejar enfriar y hacer unos ricos mates para acompañar en el desayuno o en la merienda.

    El membrillo y la batata son dos ingredientes que evocan recuerdos de infancia y tradiciones familiares en muchos hogares argentinos. Ambos dulces fueron utilizados durante generaciones en la repostería local, ya sea en el clásico postre vigilante o como relleno de las facturas.

    Leé también: 3 postres fáciles y con pocos ingredientes para aprovechar la época de la frutilla

    El membrillo, con su sabor agridulce y textura firme, combina perfectamente con las tapas hojaldradas, creando una factura con un equilibrio perfecto de sabor y textura. Por otro lado, la batata aporta una dulzura suave y cremosa, que contrasta maravillosamente con la masa crujiente.

    Incluir estos ingredientes en las facturas caseras no solo agrega sabor, sino que también mantiene viva la tradición argentina, vinculando el presente con la historia gastronómica del país. Este vínculo entre lo tradicional y lo moderno es lo que hace que recetas como las facturas hojaldradas con tapa para empanadas sigan ganando popularidad.

    Las más leídas de Cocina

    1

    Ni hervido ni salteado: esta es la mejor forma de cocinar el brócoli para que mantenga sus propiedades

    2

    Ni locro ni lentejas: los trucos para hacer el guiso más barato

    3

    Sin gluten: la receta para unas arepas perfectas y casi sin calorías

    4

    Ni lomo ni picada: el corte de carne barato para hacer un pastel de papa más sabroso

    5

    El pueblo de Buenos Aires difícil de pronunciar con un restaurante donde se come barato

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    empanadasPasteleríafacturasExterno

    Más sobre Cocina

    Sin gluten: la receta para unas arepas perfectas y casi sin calorías (Foto: Freepik).

    Sin gluten: la receta para unas arepas perfectas y casi sin calorías

    Ni hervido ni salteado: esta es la mejor forma de cocinar el brócoli para que mantenga sus propiedades (Foto: Freepik).

    Ni hervido ni salteado: esta es la mejor forma de cocinar el brócoli para que mantenga sus propiedades

    El capuchino se puede replicar en forma casera. (Foto: Free Pik)

    Ni cortado ni café con leche: la infusión que podés preparar en casa como si fueras un barista profesional

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni caminar durante horas ni dieta: el método para mantenerte saludable después de los 60 años
    • Salió de la cárcel y al día siguiente asaltó una perfumería en Chacarita: tiene 21 causas penales
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este martes 13 de mayo
    • Qué es el fidgeting y cómo controlarlo en tu cuerpo, según la ciencia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit