El brócoli es uno de los vegetales más recomendados dentro de una alimentación saludable y suele estar presente tanto en almuerzos como en cenas. Sin embargo, debido a su forma y textura, puede acumular tierra, polvo e incluso pequeños insectos entre sus flores compactas.
Por eso, enjuagarlo unos minutos bajo el agua no es suficiente. Si querés asegurarte de que esté listo para cocinar y consumir, seguí este paso a paso:
Leé también: Ni tupper ni fuente: la nueva alternativa para conservar alimentos que es más barata y saludable
Cómo limpiar el brócoli, paso a paso
- Cortá el brócoli en ramitos: separá las flores del tallo para que el agua llegue a todos los rincones.
- Prepará un recipiente grande con agua fría: sumergí los ramitos y agregá dos cucharadas de vinagre. Sumale también una cucharada de bicarbonato. Esto ayuda a desprender la suciedad y a eliminar posibles bichitos.
- Dejá reposar al menos 10 minutos: mové suavemente los ramitos para que el agua penetre bien. Vas a notar cómo empiezan a salir restos de tierra y, si hay, pequeños gusanos.
- Enjuagá bajo el chorro de agua: pasá cada ramito por agua corriente, revisando bien entre las flores para asegurarte de que no quede nada.
- Secá con papel de cocina o dejá escurrir: así evitás que el exceso de agua arruine la cocción.

El brócoli crece muy cerca del suelo y sus flores compactas pueden esconder tierra, polvo y hasta insectos diminutos.
Leé también: Sin fritura ni harina: cómo hacer buñuelos de espinaca livianos y crocantes
Por eso, es importante dedicarle unos minutos más a este proceso clave para cuidar la salud y disfrutar de su sabor sin sorpresas.