TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocinaGastronomía

    El restaurante ideal para los amantes de las pastas con más de 30 sorprendentes salsas para elegir

    Tiene 65 años de historia y los nietos de los fundadores mantienen la esencia del local, que está en el centro de una de las ciudades más importantes del país.

    13 de febrero 2025, 14:56hs
    La casa se distingue por el sabor de sus pastas y la gran variedad de salsas que ofrece. (Foto: instagram @lagodigardacba)
    La casa se distingue por el sabor de sus pastas y la gran variedad de salsas que ofrece. (Foto: instagram @lagodigardacba)

    A cualquier cordobés amante de la buena comida que le pregunten por un restaurante para disfrutar de las mejores pastas responderá sin dudar: “Lago di Garda”. Es que este lugar, con 65 años de historia, es un refugio para los amantes de las pastas y ofrece más de 30 sorprendentes salsas para elegir.

    Leé también: Por qué esta sorrentinería fundada por inmigrantes italianos es un clásico en la Argentina

    Ubicado en el centro de la ciudad de Córdoba –Lima al 200-, el local es atendido por los nietos de sus fundadores, que se esfuerzan por mantener la tradición y excelente reputación del restaurante aggiornándolo a la época.

    En este camino de adaptación a los tiempos, los dueños cuentan que una de los grandes sorpresas está en la carta. Antes no tenía grandes cambios y se mantenía inalterable con el paso de los años. Ahora, es más dinámica…

    Lago di Garda conquista el paladar de los amantes de las pastas desde 1959 y se caracteriza por ofrecer más de 30 tipos de salsas. (Foto: instagram @lagodigardacba)
    Lago di Garda conquista el paladar de los amantes de las pastas desde 1959 y se caracteriza por ofrecer más de 30 tipos de salsas. (Foto: instagram @lagodigardacba)

    Hay modificaciones, toques de autor, lanzamientos, pruebas, propuestas nuevas… Todo se hace pensando en conquistar nuevos paladares y seguir enamorando a los comensales que eligen el local desde hace mucho tiempo. Incluso reciben a comensales que son la tercera generación de clientes.

    Una de las características que distingue a Lago di Garda está en la impresionante variedad de salsas que ofrece. En su carta hay más de 30 que ponen en aprietos a la hora de decidirse por una. Sus dueños aseguran que no pueden sacar a ninguna de la lista, porque “todas salen”.

    Fuente de pastas para hacer una degustación

    Otro punto fuerte de la carta es la “fuente de pastas”, que permite hacer una degustación de los mejores platos de la casa. Los clientes tienen la posibilidad de elegir y servirse ellos mismos lo que quieren probar, por lo que van llenando su plato con distintos manjares. Los dueños cuentan que los clientes lo disfrutan como una ceremonia familiar en la que se puede comer un poco de todo.

    Aunque son fieles a la idea de hacer todo a pulmón, una tradición que los distingue, actualmente cuentan con algunas maquinarias modernas, como una amasadora y una laminadora. Sin embargo, siguen cortando las rueditas de los capellettis a mano, como se hacía en los comienzos del restaurante.

    Las pastas de Lago Di Garda son la estrella del menú, pero la carta también ofrece algunos platos clásicos como milanesas, pescados, guisos, las típicas entradas y otros “clásicos” argentinos. En este sentido, además de los postres italianos, el local sirve un flan con dulce de leche que es muy elogiado por los comensales.

    En este restaurante de ambiente familiar se pueden disfrtuar más de 30 tipos de salsas para acompañar a las mejores pastas. (Foto: instagram @lagodigardacba)
    En este restaurante de ambiente familiar se pueden disfrtuar más de 30 tipos de salsas para acompañar a las mejores pastas. (Foto: instagram @lagodigardacba)

    Quienes quieren visitar el local durante los fines de semana deben saber que es conveniente hacer una reserva para garantizarse una mesa, si no deberán hacer una fila sobre la vereda de la calle Lima, una vieja costumbre que también es parte del legado de Lago di Garda.

    La historia comenzó en 1959, cuando el matrimonio de inmigrantes italianos Santucci-Rizzo inauguró el local sobre la calle Rivadavia. Allí estuvieron una década, con cocina a leña y piso de tierra, hasta dar el paso al actual negocio, en el que permanecen desde 1969.

    Leé también: Cómo se hace la salsa amatriciana perfecta, el clásico tuco con ingrediente sorpresa para las pastas

    Fernando, uno de los nietos del fundador y actual responsable del lugar, cuenta que el nombre se debe a que su abuelo se encontraba haciendo el servicio militar en Lago di Garda cuando le comunicaron que su regimiento participaría en las acciones bélicas de la Segunda Guerra Mundial. Ese momento culminante de su vida lo llevó a tener presente en todo momento el nombre del pueblo, y decidió ponérselo al restaurante.

    En los posteos de los clientes de Lago di Garda se destaca el amplio menú de pastas y salsas, la atención de los mozos y el ambiente familiar del local. Para amenizar las veladas, sus dueños suelen convocar a artistas que acompañan el ritual de las pastas con música de fondo que genera el mejor clima.

    Las más leídas de Cocina

    1

    Sin harina ni azúcar: la receta para un bizcochuelo de manzana bajo en calorías

    2

    Ricos y saludables: la receta de pastelitos de membrillo y batata para este 25 mayo

    3

    Sin azúcar: la receta para hacer pepas caseras saludables para compartir este 25 de mayo

    4

    Así se prepara la selección argentina del helado artesanal para un desafío continental

    Por 

    Stephane Bailly

    5

    Aprendieron a hacer cuchillos con videos de YouTube, abrieron un taller en Paternal y ahora venden a Dubai

    Por 

    Stephane Bailly

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    pastassalsasCórdobaExternoTNS

    Más sobre Cocina

    Aprendieron a hacer cuchillos con videos de YouTube, abrieron un taller en Paternal y ahora venden a Dubai

    Aprendieron a hacer cuchillos con videos de YouTube, abrieron un taller en Paternal y ahora venden a Dubai

    Por 

    Stephane Bailly

    Una receta para hacer pepas sin azúcar. (Foto: gentileza de En casa cooking space)

    Sin azúcar: la receta para hacer pepas caseras saludables para compartir este 25 de mayo

    Así se ve por fuera el Almacén de Corro, una esquina ya tradicional en Villa Luro. Foto: Instagram @almacendecorro.

    Parece un típico almacén de barrio pero esconde picadas y sándwiches XXL con opciones vegetarianas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • GP de Mónaco: Pierre Gasly quedó fuera de carrera y Franco Colapinto corre en el puesto 19
    • Pierre Gasly chocó en el GP de Mónaco y se quedó afuera de la carrera
    • Javier Milei, EN VIVO: las últimas noticias noticias del Gobierno
    • Milei busca “peronizar” la campaña libertaria en PBA e impulsa la reedición del “voto cuota”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit