TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Superclásico
  • Boca
  • River
  • Dólar hoy
  • Jury contra Makintach
  • Lionel Messi
  • Riesgo País
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocina

    Ni polvo ni pelos: cómo se llama la capa blanca que cubre las uvas y para qué sirve

    Conocé su nombre y las funciones importantes que cumple mientras la fruta se encuentra en el árbol.

    10 de noviembre 2025, 13:10hs
    Cómo se llama esta parte de la uva y qué beneficios tiene. (Imagen ilustrativa generada con IA)
    Cómo se llama esta parte de la uva y qué beneficios tiene. (Imagen ilustrativa generada con IA)
    Compartir

    Si alguna vez viste una uva de cerca, seguramente notaste una capa blanca y polvorienta que la recubre. Aunque muchos pueden pensar que se trata de polvo o suciedad acumulada, lo cierto es que tiene una función sumamente importante.

    Se trata de la pruina, una sustancia cerosa que es producida por la propia uva para protegerse del ambiente, apareciendo de forma natural en la superficie de la fruta.

    Leé también: Ni leche ni manteca: lo que tenés que agregarle al puré de papas para que quede cremoso y sin grumos

    Cuál es la función de la pruina

    Su función principal es proteger a la uva de la deshidratación y de los ataques de hongos y bacterias. Actúa como un escudo que evita que el agua se evapore rápidamente y que los microorganismos dañinos penetren la piel de la fruta.

    La pruina sirve para proteger a las uvas de bichos y plagas. (Imagen ilustrativa generada con IA)
    La pruina sirve para proteger a las uvas de bichos y plagas. (Imagen ilustrativa generada con IA)

    Además, la pruina ayuda a que la uva se conserve fresca por más tiempo y es señal de que no fue manipulada en exceso ni lavada en forma industrial. Por eso, cuando ves uvas con esa capa blanca, podés estar seguro de que están en buen estado y recién cosechadas.

    Leé también: Ni vacío ni tapa de asado: el corte de carne ideal y barato para la parrilla que promete ser tendencia

    La pruina es totalmente comestible y no representa ningún riesgo para la salud. Sin embargo, siempre es recomendable lavar las uvas antes de consumirlas para eliminar cualquier resto de tierra o agroquímicos que puedan estar presentes en la superficie.

    Las más leídas de Cocina

    1

    Solo necesitás 4 ingredientes: cómo hacer este postre de chocolate en sólo 1 minuto

    2

    Receta de un pesto de espárragos perfecto para acompañar pastas integrales caseras

    3

    Poner vinagre en la sartén o fuente para la pechuga de pollo: por qué hacerlo, según una nutricionista

    4

    Qué cocinar esta semana: menú con recetas saludables del 10 al 16 de noviembre, día por día

    5

    Ni leche ni manteca: lo que tenés que agregarle al puré de papas para que quede cremoso y sin grumos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    uvasCocinaTNS

    Más sobre Cocina

    Este pan no lleva harina y es ideal para los que llevan dietas en baja calorías. (Foto: Chat GPT)

    Pan fit sin harina: la receta que incluye semillas, huevo y un ingrediente sorpresa

    Conocé cómo lavar bien la lechuga antes de comerla. (Imagen ilustrativa generada con IA)

    No son 5 minutos en agua: cómo limpiar la lechuga para eliminar bacterias

    Marta Verona, chef: “El truco para que las pechugas de pollo queden perfectas es usar 500 ml de leche”. (Fotos: Imagen ilustrativa generada con IA// Instagram - martamchef6)

    Marta Verona, chef: “El truco para que las pechugas de pollo queden perfectas es usar 500 ml de leche”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tini Stoessel la sigue rompiendo con sus looks en Futttura: diseños de Vero de la Canal y bucaneras Sarkany
    • Con el foco en las bandas del dólar, el mercado aguarda definiciones sobre cómo sigue el plan económico
    • En la previa de la 5ta visita de los hermanos Gallagher, el jugoso libro que repasa su relación con Argentina
    • El riesgo país llegó a perforar los 600 puntos y registró su nivel más bajo desde enero

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit