TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Donald Trump
  • Swap con EE.UU.
  • Boleta Única de Papel
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocina

    Pocos lo saben: cuál es la diferencia entre verduras y vegetales

    Aunque en el día a día la mayoría de personas utiliza estos términos como sinónimos, se trata de categorías diferentes.

    20 de octubre 2025, 17:47hs
    Cuáles son las diferencias entre "verduras" y "vegetales". Foto. Freepik
    Cuáles son las diferencias entre "verduras" y "vegetales". Foto. Freepik
    Compartir

    La gran mayoría de personas utiliza “vegetales” y “verduras” como sinónimos, en especial al hablar sobre alimentación. Sin embargo, cada una de estas palabras tiene matices distintos que es importante diferenciar. En específico, el primer término es un concepto muy amplio, mientras que el segundo es solo una parte de esa gran clasificación.

    Qué abarca el término “vegetales” y cómo se diferencia de las “verduras”

    “Vegetal” nombra a cualquier ser del reino vegetal: desde un árbol a una hierba, sin importar si son plantas cultivadas o silvestres. Por lo tanto, es correcto decir que las frutas, hortalizas, legumbres e incluso algas y hongos comestibles quedan dentro de esta definición, de acuerdo a su uso culinario, pero no en términos botánicos.

    El término "vegetal" hace referencia a todo lo originario del "reino vegetal". (Foto: AdobeStock)
    El término "vegetal" hace referencia a todo lo originario del "reino vegetal". (Foto: AdobeStock)

    Dentro de este gran conjunto, se distinguen subcategorías más específicas, que describen partes o usos culinarios específicos. Entre ellas, se encuentran las “verduras”, que alude a las hortalizas, en especial a las de hojas y color verde. Por ejemplo, comprenden alimentos como espinaca, acelga, lechuga, brócoli o col rizada.

    Cuál es la diferencia entre “verduras” y “hortalizas”

    Es importante hacer una nueva diferenciación: todas las verduras son hortalizas, pero no todas las hortalizas son verduras. De acuerdo a su definición, las hortalizas son cualquier planta comestible cultivada en huertos que se consume como alimento, con la excepción de frutas y cereales.

    Leé también: Cuántas verduras hay que comer al día, según la Organización Mundial de la Salud

    En tanto, la familia de hortalizas abarca categorías distintas según la parte de la planta que se come, como raíces (zanahoria), bulbos (cebolla), tallos (apio), flores (coliflor y brócoli) o frutos culinarios (zapallito). Por su parte, las “verduras” se asocian, sobre todo, a las partes verdes y de hoja.

    Esto sirve para resolver discusiones eternas, como por ejemplo si el tomate es una fruta. De acuerdo al criterio botánico, se trata de un fruto, es decir, a la parte de la planta que contiene las semillas y se forma a partir de la flor.

    Las hortalizas son plantas cultivadas en huertos para el consumo humano. (Foto: Pixabay)
    Las hortalizas son plantas cultivadas en huertos para el consumo humano. (Foto: Pixabay)

    Sin embargo, en el lenguaje gastronómico, las categorías se arman de acuerdo al uso y sabor de cada alimento. En este contexto, el tomate entra dentro de las hortalizas, una familia amplia que incluye tallos, raíces, flores y también frutos de uso salado.

    Incluso hay quienes consideran al tomate como un vegetal, aunque no es la clasificación más correcta, dado que no es una hortaliza con hojas y color verde.

    Vegetales vs. verduras: ejemplos y confusiones habituales

    Para terminar con cualquier tipo de dudas, es importante conocer algunos ejemplos y, en especial, las confusiones más frecuentes que se cometen en el día a día. La zanahoria, remolacha y rabanito son hortalizas de raíz. Aunque muchas veces se las menciona como “verduras”, no lo son, porque no son partes verdes de la planta.

    Leé también: Verduras crudas vs. cocidas: cuál es la opción más saludable, según los expertos

    Otra confusión clásica aparece cuando se intenta oponer “fruta” y “verdura”, como si fueran antónimos de una misma categoría. En específico, “fruta” hace referencia el órgano de la planta que contiene semillas. En tanto, “verdura” no es lo opuesto, sino una parte dentro de las hortalizas, de acuerdo al lenguaje culinario. Por eso, decir que “el tomate es una fruta” botánicamente no contradice que en gastronomía se lo trate como una hortaliza.

    Asimismo, aunque el color verde haya dado nombre a la categoría, no todo lo “verde” es automáticamente “verdura” si no encaja con el criterio culinario. Por ejemplo, el morrón verde se ubica con los frutos de hortaliza, al igual que el pepino, mientras que el perejil se clasifica como una hierba aromática.

    Las más leídas de Cocina

    1

    Qué cocinar esta semana: menú con recetas saludables del 20 al 26 de octubre, día por día

    2

    Flan sin baño maría ni horno: cómo hacer un postre rico y rápido

    3

    Ni parrilla ni estaca: la nueva forma de hacer asado que es tendencia por ser más rápida y fácil

    4

    Adiós al pan rallado: la receta para una milanesa perfecta en 5 minutos

    5

    Los trucos jamás revelados de Doña Petrona para que el pesto te salga perfecto

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Verduras vegetaleshortalizasExternoTNS

    Más sobre Cocina

    Ni parrilla ni asador: la nueva forma de hacer asado que es tendencia por ser más rápida y fácil (Foto: Imagen ilustrativa hecha con IA - Gemini).

    Ni parrilla ni estaca: la nueva forma de hacer asado que es tendencia por ser más rápida y fácil

    Ni espinaca ni acelga: receta de ravioles verdes con salsa de limón y almendras (Foto: Gemini)

    Ni espinaca ni acelga: receta de ravioles verdes con salsa de limón y almendras

    Doña Petrona revela los secretos para lograr una muy buena salsa para la pasta del domingo. (Foto: Chat GPT)

    Los trucos jamás revelados de Doña Petrona para que el pesto te salga perfecto

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este martes 21 de octubre
    • Dólar, riesgo país y actividad: las variables que marcarán el escenario económico en el contexto electoral
    • El Gobierno proyecta un 30% de ausentismo en las elecciones y reforzará el pedido de ir a votar
    • Un hogar promedio del AMBA destinó más de $170.000 al pago de servicios públicos en octubre

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit