TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Colapinto en el GP de EE.UU.
  • Doble femicidio de Córdoba
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Boleta Única de Papel
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocina

    Si te sobró arroz cocido, tené cuidado: por qué no hay que guardarlo de un día para otro

    Conocé cuál es la mejor manera de conservarlo para evitar problemas en tu organismo, según una especialista en seguridad alimentaria.

    15 de octubre 2025, 08:36hs
    Cuál es la mejor manera de conservar este alimento, según una tecnóloga. (Imagen ilustrativa generada con IA - Instagram/@fpfacilformacion)
    Cuál es la mejor manera de conservar este alimento, según una tecnóloga. (Imagen ilustrativa generada con IA - Instagram/@fpfacilformacion)
    Compartir

    Guardar arroz cocido en la heladera para comerlo al día siguiente puede ser riesgoso. Así lo explicó la tecnóloga y especialista en seguridad alimentaria española Cristina Lora, quien advirtió que este alimento puede transformarse en un foco de bacterias si no se conserva correctamente.

    El principal peligro está asociado a la bacteria Bacillus cereus, capaz de desarrollarse en el arroz una vez cocido. Este microorganismo puede causar intoxicaciones alimentarias con síntomas como dolor abdominal, vómitos o diarrea.

    “El arroz cocido ofrece las condiciones perfectas para que esta bacteria crezca si no se conserva de forma adecuada. Por eso no conviene mantenerlo en la heladera más de 24 horas”, señaló Lora.

    Leé también: No lo hagas, podés dañarlas: las 5 cosas que nunca tenés que limpiar con un rollo de cocina

    Video Placeholder
    La tecnóloga explicó cómo conservar el arroz una vez cocido. (Video: Instagram/@fpfacilformacion)

    Según Lora, el riesgo aumenta para embarazadas, niños pequeños, lactantes y personas con defensas bajas, que deben extremar los cuidados.

    A diferencia de la pasta, que puede mantenerse refrigerada durante dos o tres días, el arroz no debería guardarse más de 24 horas. Superar ese tiempo eleva las probabilidades de contaminación.

    Leé también: Los 10 elementos que todos tiran por la pileta de la cocina y generan un desastre

    Cómo conservar el arroz de manera segura

    De acuerdo con Lora, la mejor opción es congelarlo si no se va a consumir inmediatamente. Aunque este método puede modificar la textura y el sabor, reduce significativamente el riesgo de proliferación bacteriana.

    También recomendó enfriar el arroz lo antes posible después de cocinarlo (por ejemplo, extendiéndolo en un recipiente amplio antes de guardarlo), para evitar que permanezca demasiado tiempo a temperatura ambiente, donde las bacterias se multiplican con rapidez.

    Por otro lado, lavar el arroz antes de cocinarlo puede ayudar a eliminar parte de los microplásticos y residuos superficiales, aunque no previene los riesgos asociados a su conservación inadecuada.

    Las más leídas de Cocina

    1

    Cómo hacer tostadas francesas: la receta de este clásico desayuno que nunca pasa de moda

    2

    Para comer en el momento: receta de pancitos de yogur sin levadura

    3

    Ñoquis de papa con salsa de queso azul: la receta de Valentina Cervantes que brilló en MasterChef Celebrity

    4

    Sin huevos ni manteca: cómo hacer galletitas crocantes con solo 3 ingredientes

    5

    Budín de frutilla saludable en la licuadora: sin harina, sin azúcar y en pocos minutos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    arrozFreezerBacteriaTNS

    Más sobre Cocina

    La receta de Valentina Cervantes que brilló en MasterChef Celebrity (Foto: captura de video de telefe).

    Ñoquis de papa con salsa de queso azul: la receta de Valentina Cervantes que brilló en MasterChef Celebrity

    La receta para hacer tostadas francesas (Imagen ilustrativa: IA - Gemini).

    Cómo hacer tostadas francesas: la receta de este clásico desayuno que nunca pasa de moda

    Para comer en el momento: receta de pancitos de yogur sin levadura (Foto: Gemini)

    Para comer en el momento: receta de pancitos de yogur sin levadura

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Igualita a mamá: Gwyneth Paltrow y su hija Apple Martin protagonizan una campaña de moda
    • Así se envenena a la IA: no importa tanto el tamaño de la víctima, sino la dosis
    • Boca juega su primer partido tras la muerte de Miguel Ángel Russo: enfrenta a Belgrano en la Bombonera
    • Milei buscó llevar tranquilidad a los mercados: “Todo este ruido va a desaparecer después de las elecciones”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit