TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Tragedia en Villa Devoto
  • Dólar hoy
  • Tensión entre el Gobierno y las provincias
  • Elecciones 2025
  • Cumbre del Mercosur
  • Copa Argentina
  • Cocina
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCocina

    Ni azúcar ni chocolate: el truco para que el helado casero quede más suave y delicioso

    Este método no sólo mejora la cremosidad, sino que también potencia el gusto de los ingredientes y logra un resultado irresistible.

    09 de febrero 2025, 17:13hs
    Ni azúcar ni chocolate: el truco para que el helado casero quede más suave y delicioso (Foto: Freepik).
    Ni azúcar ni chocolate: el truco para que el helado casero quede más suave y delicioso (Foto: Freepik).
    Compartir

    Cuando se trata de hacer helado casero, muchas veces el resultado no es tan suave como los comprados. La razón principal es la formación de cristales de hielo grandes que endurecen la mezcla. Sin embargo, existe un simple truco que puede cambiarlo todo: agregar sal en el momento justo.

    Este ingrediente, aunque no es tan asociado con los postres, cumple un papel fundamental en la textura final del helado. Su función va más allá de aportar sabor, ya que influye en la forma en que los ingredientes interactúan durante el proceso de congelación.

    Leé también: Ni crema ni agua: el ingrediente inesperado que revoluciona los helados caseros

    Cómo la sal mejora la textura del helado

    La clave de este truco está en la capacidad de la sal para modificar el punto de congelación del agua. Al mezclarla con la base del helado o usarla en el proceso de enfriamiento, se logra que la unión se enfríe de manera más uniforme y lenta, lo que impide la formación de cristales de hielo grandes. Como resultado, se obtiene una textura mucho más cremosa y suave.

    Este método es útil cuando se prepara helado sin una máquina especializada, ya que permite mejorar la consistencia con un simple ajuste en los ingredientes.

    Cómo la sal mejora la textura del helado (Foto: Freepik).
    Cómo la sal mejora la textura del helado (Foto: Freepik).

    Leé también: Helado sin freezer: el método japonés que permite hacerlo en minutos y sin congelador

    Potenciar el sabor del helado sin que se note la sal

    Otro beneficio de este truco es que la sal realza los sabores del helado. Al igual que sucede con el chocolate o el caramelo, una pizca bien equilibrada puede intensificar el dulzor y resaltar los matices de cada ingrediente sin que el helado termine teniendo un gusto salado.

    Para obtener el mejor resultado, se recomienda usar una pequeña cantidad de sal fina y mezclarla bien en la base líquida antes de llevarla al congelador.

    Un truco usado en la industria heladera

    Aunque para muchos este consejo puede sonar novedoso, la verdad es que los fabricantes de helado llevan mucho tiempo aplicándolo. En los procesos industriales, se utilizan sales especiales y estabilizantes que ayudan a controlar la cristalización y mejorar la textura.

    En casa, una pizca de sal común puede ser suficiente para lograr un efecto similar, permitiendo que cualquier receta de helado tenga una calidad profesional.

    Las más leídas de Cocina

    1

    Adiós al horno: cómo hacer papas al ajillo rápido y fácil

    2

    Sin harina ni manteca: cómo hacer pancitos de ajo más saludables

    3

    Ni tuco ni verdura: cómo hacer el clásico plato paraguayo parecido a la polenta

    4

    Sin leche ni huevos: la receta más simple para hacer churros en casa

    5

    Ni rallado ni en polvo: esta es la forma correcta de preparar el jengibre para que mantenga sus propiedades

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    HeladoComida argentinaCocinaTNS

    Más sobre Cocina

    Adiós al horno: cómo hacer tarta de calabaza en 10 minutos (Foto: Freepik).

    Adiós al horno: cómo hacer tarta de calabaza en 10 minutos

    Adiós al horno: cómo hacer papas al ajillo rápido y fácil. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Adiós al horno: cómo hacer papas al ajillo rápido y fácil

    Sin harina ni manteca: cómo hacer pancitos de ajo más saludables. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Sin harina ni manteca: cómo hacer pancitos de ajo más saludables

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • AUH y Tarjeta Alimentar ANSES: quiénes no cobran en julio de 2025
    • Caos en el aeropuerto de Barajas: miles de pasajeros perdieron sus vuelos por una falla informática
    • Las fotos de la casa de la tragedia de Devoto: rejillas tapadas con cinta adhesiva y una caldera en mal estado
    • Aseguran que Maxi López llamó furioso a Wanda Nara por una actitud de Icardi: “Está que trina”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit