TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Independiente-Huracán
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocina

    Cómo preparar en casa la perfecta cremona, el panificado ideal para una tarde de frío con mates

    Una receta sencilla y con ingredientes que seguro hay en las alacenas de casa. El complemento perfecto para una merienda compartida.

    22 de agosto 2024, 18:17hs
    La cremona, crujiente por fuera y suave por dentro, es una tentación irresistible para cualquiera. Un invento argentino ideal para acompañar los mates en una tarde de frío. (Foto: pinterest)
    La cremona, crujiente por fuera y suave por dentro, es una tentación irresistible para cualquiera. Un invento argentino ideal para acompañar los mates en una tarde de frío. (Foto: pinterest)

    No hay nada mejor en una tarde de frío como las que regala este invierno que preparar en casa la cremona del amor para acompañar unos ricos mates. Es una receta sencilla, que no requiere de grandes gastos y que se podrá hacer con productos que siempre hay en las alacenas hogareñas, lo que es una importante ventaja adicional.

    Se llama como una ciudad italiana y es bastante probable que haya sido un inmigrante cremonés el que le puso el nombre a esta pieza fundamental de la panadería argentina. Lo cierto es que es un invento nacional, clásico del mate, que no se conoce en esa localidad del norte de Italia. La cremona es bien argentina y se constituye en una de las recetas saladas para el mate con más aceptación.

    Leé también: 3 recetas para combatir la ola polar y un invierno extremo

    Para saber cómo preparar en casa esta cremona del amor se debe tener en cuenta que es necesario apartar tres bowls, una bandeja hornera y elementos para mezclar y batir. Antes de iniciar el trabajo hay que asegurarse de tener todos los elementos necesarios, porque los pasos no pueden demorarse.

    Ingredientes para la cremona

    • Medio kilogramo de harina 4 ceros
    • 10 gramos de levadura
    • Una cucharada de azúcar
    • 90 gramos de manteca
    • Media taza de agua tibia

    En un bowl se debe echar un chorrito de agua tibia, poner 10 gramos de levadura seca y una cucharada de azúcar. Luego hay que mezclar hasta que adquiera una consistencia espesa.

    En otro recipiente se vierte medio kilogramo de harina cuatro ceros, se agrega una cucharada de sal esparcida por los costados y en el centro se coloca levadura. Esto se mezcla bien y después se le agregan 10 gramos de manteca, media taza de agua tibia de a poco y se deja descansar la masa durante media hora.

    El paso siguiente es agregar 80 gramos de manteca con 3 cucharadas de harina e ir estirando la masa de manera rectangular. Para esto se aplasta en varios pliegues y se estira todo lo que sea necesario hasta que tenga la forma necesaria. Se puede utilizar el tradicional palo de amasar.

    La cremona es el complemento ideal para los mates en una tarde de frìo. Se puede preparar en casa con una receta fácil. (Foto: TV Pública)
    La cremona es el complemento ideal para los mates en una tarde de frìo. Se puede preparar en casa con una receta fácil. (Foto: TV Pública)

    Una vez que se tenga una masa con forma de rectángulo bien angosto, se corta y se pone en una bandeja con un poco de manteca abajo y se le va dando la característica forma estrellada de las cremonas. Una vez logrado esto, se lleva al horno durante 30 minutos. Luego de ello, estará lista para servir y disfrutar con unos buenos mates.

    Hay que tener en cuenta que el dorado de la masa es el resultado de haber usado los ingredientes correctos de la receta. Si todo está bien, se habrán expresado los aromas, los sabores y liberado el azúcar que carameliza la cocción. Si la cremona es pálida, puede suceder que solo sea agua y harina, como un pan, o que el horno no haya estado a la temperatura correcta. Esto traerá como un resultado un masacote que no será del agrado de los invitados.

    Leé también: Cómo lo hacía la abuela: receta de sopa de zapallo y zanahoria para combatir el frío

    A mitad de camino entre el pan y la factura, la cremona sigue vigente y soporta los embates de los que se pelean contra la harina, las grasas y la sal. Crujiente por fuera, suave y húmeda por dentro, cualquiera que tenga una cremona recién hecha sobre la mesa tendrá que batallar duro para no comer uno o todos sus “teclas” o “dedos”, según quien los llame.

    Las cremonas también permiten hacer algunas variantes de acuerdo al gusto de los comensales y hay quienes prefieren comerlas con algún dulce en el medio. Una opción es rellenar con membrillo. En este caso, antes de doblar la masa hay que poner en el medio el dulce con una manga y luego seguir normalmente con el resto de los pasos descriptos.

    Las más leídas de Cocina

    1

    Sin harina ni azúcar: la receta para un bizcochuelo de manzana bajo en calorías

    2

    Ricos y saludables: la receta de pastelitos de membrillo y batata para este 25 mayo

    3

    El rincón a pasos de Palermo Hollywood que seduce con pizza napolitana, vinos poco vistos y café de especiadad

    4

    Así se prepara la selección argentina del helado artesanal para un desafío continental

    Por 

    Stephane Bailly

    5

    Parece un típico almacén de barrio pero esconde picadas y sándwiches XXL con opciones vegetarianas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    materecetaPanesExterno

    Más sobre Cocina

    Así se ve por fuera el Almacén de Corro, una esquina ya tradicional en Villa Luro. Foto: Instagram @almacendecorro.

    Parece un típico almacén de barrio pero esconde picadas y sándwiches XXL con opciones vegetarianas

    La primera Copa América del Helado Artesanal se celebrará en Córdoba del 9 al 12 de junio. (Foto: AFADHYA).

    Así se prepara la selección argentina del helado artesanal para un desafío continental

    Por 

    Stephane Bailly

    La cocina de Concepción está liderada por Julián Vieytes, quien diseña una carta con productos locales, de estación, y masas con un 20% de harina orgánica, fermentadas durante 48 horas. (Foto: Instagram/@concepcionpizzayvino)

    El rincón a pasos de Palermo Hollywood que seduce con pizza napolitana, vinos poco vistos y café de especiadad

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • De qué murió Luciano Ojeda, el novio de Gladys La Bomba Tucumana
    • Pocos lo saben: ¿Qué sienten los perros cuando se quedan solos en casa?
    • El mensaje de amor que Luciano le dedicó a Gladys La Bomba Tucumana antes de morir
    • Un fanático se tatuó la cara de Franco Colapinto en la pierna y estallaron los memes en las redes sociales

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit