TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Independiente-Huracán
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocina

    Lloró al degustar el último sándwich de milanesa de sus vacaciones en Tucumán: “Es emoción genuina”

    Una pareja de Lanús compartió el video que no tardó en hacerse viral. ¿Por qué este ícono de la gastronomía tucumana es tan especial?

    03 de agosto 2024, 18:03hs
    El sándwich de milanesa tucumano es un fenómeno culinario / Foto: Adobe Stock
    El sándwich de milanesa tucumano es un fenómeno culinario / Foto: Adobe Stock

    Se hizo viral un video que grabó una pareja de la localidad de Lanús mientras vacacionaba en la provincia de Tucumán. Lo cierto es que Alejandra capturó el momento en el que Gustavo se despedía de la gastronomía tucumana con muchísima emoción, algo que conmovió a propios y extraños.

    En la grabación se lo ve a Gustavo degustando su último sándwich tucumano antes de regresar a su hogar. Y el momento exacto en el que las lágrimas brotan de sus ojos, dejando en evidencia el profundo vínculo que estableció con la gastronomía de la región durante sus vacaciones.

    Leé más: El embajador de Estados Unidos se metió en la polémica por las empanadas de Tucumán y Salta

    “Es emoción genuina, llorar por un sándwich de milanesa me parece lo más noble del mundo. Y yo me paro de manos con cualquiera que diga lo contrario”, le dijo a la prensa después de que se hiciera viral su video. También reveló que viajaron a Tucumán para probar sus famosas empanadas y sándwiches de milanesa.

    Sándwich tucumano / Foto: El Turco Sándwiches
    Sándwich tucumano / Foto: El Turco Sándwiches

    El sándwich de milanesa tucumano es un ícono de la gastronomía argentina, especialmente en la provincia de Tucumán. Tiene ciertas particularidades que lo distinguen de otros:

    • Pan: suele prepararse con un pan especial llamado “figazza”, un pan más grande y esponjoso que el pan de miga tradicional, lo que le otorga una textura más suave y un sabor ligeramente dulce.
    • Milanesa: la milanesa tucumana se caracteriza por ser más gruesa que las tradicionales, lo que le da una textura más jugosa. Además, suele empanizarse con una mezcla de pan rallado y condimentos que le confieren un sabor más intenso.
    • Aderezos: si bien la combinación clásica incluye lechuga, tomate y mayonesa, los tucumanos suelen agregar otros ingredientes como huevo frito, jamón, queso y hasta chimichurri, lo que le otorga una gran versatilidad.
    • Salsa picante: un toque distintivo del sándwich tucumano es la inclusión de salsa picante, que puede ser casera o comprada. Esta salsa le da un toque de calor y sabor que lo hace aún más adictivo.
    • Tamaño: los sándwiches tucumanos suelen ser más grandes que los tradicionales, lo que los convierte en una comida completa y satisfactoria.

    El sándwich de milanesa tucumano es muy especial porque los ingredientes utilizados son siempre frescos y de alta calidad, lo que garantiza un sabor auténtico y delicioso. Por la combinación de ingredientes dulces, salados, ácidos y picantes crea una explosión de sabores en cada bocado. Por su tamaño generoso que lo convierte en una opción perfecta para saciar el hambre y compartir con amigos o familiares. Y por ser un plato muy versátil, cada persona puede personalizarlo según sus gustos, agregando o quitando ingredientes.

    Sándwich tucumano / Foto: archivo
    Sándwich tucumano / Foto: archivo

    La empanada tucumana, otro ícono de la gastronomía de Tucumán

    Las empanadas tucumanas tienen una larga tradición y son parte de la identidad cultural de la provincia. Se dice que su origen se remonta a la época colonial, cuando los españoles introdujeron la costumbre de rellenar masas con diversos ingredientes. Con el tiempo, las empanadas se adaptaron a los ingredientes locales y se convirtieron en un plato típico de la región.

    Las características que distinguen a las empanadas tucumanas son:

    • Masa: La masa de las empanadas tucumanas suele ser más gruesa que la de otras regiones, lo que le otorga una textura más consistente. Se elabora con harina, grasa, agua y sal.
    • Relleno: El relleno tradicional de las empanadas tucumanas lleva carne de vaca, generalmente matambre, cebolla, huevo duro picado, aceitunas, pasas de uva y especias como pimentón, comino y ají molido. Este relleno se caracteriza por ser jugoso y sabroso.
    • Cocción: Las empanadas tucumanas se cocinan en horno de barro, lo que les confiere un sabor ahumado y una textura crujiente.
    • Repulgues: La cantidad de repulgues (los pliegues que se hacen al cerrar la empanada) es un tema de debate entre los conocedores. Sin embargo, se dice que las auténticas empanadas tucumanas tienen 13 repulgues, aunque esta regla no es estricta.
    Empanada tucumana / Foto: archivo
    Empanada tucumana / Foto: archivo

    Las más leídas de Cocina

    1

    Sin harina ni azúcar: la receta para un bizcochuelo de manzana bajo en calorías

    2

    Ricos y saludables: la receta de pastelitos de membrillo y batata para este 25 mayo

    3

    El rincón a pasos de Palermo Hollywood que seduce con pizza napolitana, vinos poco vistos y café de especiadad

    4

    Así se prepara la selección argentina del helado artesanal para un desafío continental

    Por 

    Stephane Bailly

    5

    Parece un típico almacén de barrio pero esconde picadas y sándwiches XXL con opciones vegetarianas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CocinasandwichSandwich de milanesa

    Más sobre Cocina

    Así se ve por fuera el Almacén de Corro, una esquina ya tradicional en Villa Luro. Foto: Instagram @almacendecorro.

    Parece un típico almacén de barrio pero esconde picadas y sándwiches XXL con opciones vegetarianas

    La primera Copa América del Helado Artesanal se celebrará en Córdoba del 9 al 12 de junio. (Foto: AFADHYA).

    Así se prepara la selección argentina del helado artesanal para un desafío continental

    Por 

    Stephane Bailly

    La cocina de Concepción está liderada por Julián Vieytes, quien diseña una carta con productos locales, de estación, y masas con un 20% de harina orgánica, fermentadas durante 48 horas. (Foto: Instagram/@concepcionpizzayvino)

    El rincón a pasos de Palermo Hollywood que seduce con pizza napolitana, vinos poco vistos y café de especiadad

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El cuerpo de la joven argentina que fue encontrada muerta en un hotel de Tenerife tendría signos de violencia
    • La decepción de Briatore con Alpine luego de los resultados de Colapinto y Gasly en el GP de Mónaco
    • El último posteo de Luciano Ojeda, el novio de Gladys La Bomba Tucumana, antes de morir
    • La decisión que tomó el hijo de Gladys la Bomba Tucumana en las últimas horas de vida de Luciano Ojeda

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit