TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Loan Danilo Peña
  • Boca
  • River

  • Dólar hoy
  • Jury contra Makintach
  • Lionel Messi
  • Riesgo País
  • Lucas Pertossi
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Impulsan la expansión global de la yerba mate

    Autoridades provinciales de Misiones y representantes del sector privado evaluaron estrategias conjuntas para fortalecer la presencia del producto en más de 60 países y abrir nuevos destinos de exportación.

    10 de noviembre 2025, 08:27hs
    Sector público y privado avanzan en un plan conjunto para fortalecer la promoción de la yerba mate como alimento natural con beneficios reconocidos en el mundo. (Foto: Adobe Stock).
    Sector público y privado avanzan en un plan conjunto para fortalecer la promoción de la yerba mate como alimento natural con beneficios reconocidos en el mundo. (Foto: Adobe Stock).
    Compartir

    El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, y el ministro del Agro y la Producción, Facundo Sartori, encabezaron un encuentro con representantes empresariales y cooperativistas del sector yerbatero para analizar las políticas de promoción internacional y las perspectivas de crecimiento en los próximos años.

    Durante la reunión, realizada en Posadas, se revisaron los avances alcanzados por la cadena yerbatera en materia de exportaciones y el fortalecimiento de la presencia del producto en los mercados internacionales.

    Leé también:Crecieron 34,5% las ventas externas de productos maderables y Estados Unidos lidera los destinos

    El encuentro formó parte de una agenda de trabajo que busca consolidar a Misiones como epicentro de la producción y exportación de yerba mate del país.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    El ministro Sartori destacó que el sector atraviesa un momento de expansión sostenida. “Estamos conquistando nuevos mercados. Ya superamos los 60 países donde la yerba mate se está imponiendo y buscamos ampliar hacia destinos más grandes, como ocurre con Siria, donde el producto es muy reconocido”, señaló.

    El gobernador Hugo Passalacqua encabezó una reunión con representantes del sector yerbatero para definir nuevas estrategias de posicionamiento internacional de la yerba mate. (Foto: Gobierno de Misiones).
    El gobernador Hugo Passalacqua encabezó una reunión con representantes del sector yerbatero para definir nuevas estrategias de posicionamiento internacional de la yerba mate. (Foto: Gobierno de Misiones).

    La provincia busca consolidar su marca en el norte global

    Además, resaltó que el crecimiento en las exportaciones no es un hecho aislado, sino el resultado de un esfuerzo compartido entre el sector público y el privado.

    “La ayuda de figuras internacionales, desde deportistas hasta el papa Francisco, ha sido muy valiosa para la promoción del producto. Eso genera proyección y refuerza las políticas de internacionalización que impulsa la provincia”, explicó el funcionario.

    Durante el encuentro también se abordaron los desafíos para mantener la competitividad del sector, mejorar la logística exportadora y fortalecer la identidad de la yerba como alimento natural y saludable.

    Leé también: Promueven el acceso al crédito como eje para dejar atrás las retenciones

    Sartori subrayó que “la difusión es clave para que la yerba no se limite a los mercados sudamericanos o a Siria. Queremos que otros países empiecen a incorporar su consumo por las propiedades que tiene”.

    Video Placeholder

    El gobernador Passalacqua, por su parte, remarcó la importancia de sostener el crecimiento de la producción con criterios de sustentabilidad y valor agregado. En ese sentido, instó a las cooperativas y empresas a seguir apostando a la innovación y la calidad como ejes de desarrollo.

    Leé también: El trigo esquivó el frío y consolida “una campaña histórica en la región núcleo”

    Sartori agregó que el 2025 representa “una oportunidad histórica” para posicionar el producto misionero en el norte global, donde crece el interés por bebidas naturales y funcionales.

    “Desde Misiones acompañamos ese proceso junto a los productores y las cooperativas, buscando que la yerba sea reconocida no solo por su tradición, sino también por sus beneficios para la salud y su aporte a la cultura alimentaria mundial”, concluyó.

    “La difusión es clave para que la yerba no se limite a los mercados tradicionales”, sostuvo Sartori al remarcar la oportunidad de expansión hacia el norte global. (Foto: Gobierno de Misiones).
    “La difusión es clave para que la yerba no se limite a los mercados tradicionales”, sostuvo Sartori al remarcar la oportunidad de expansión hacia el norte global. (Foto: Gobierno de Misiones).

    Con esta estrategia conjunta, el gobierno provincial y el sector privado buscan convertir a la yerba mate en una embajadora de la identidad misionera y en un motor del desarrollo exportador argentino.

    Las más leídas de Campo

    1

    La Sociedad Rural festejó sus 160 años con más de 500 invitados y un fuerte respaldo político

    2

    Récord de siembra y exportaciones de legumbres

    3

    Inundaciones en campos bonaerenses: el Banco Nación lanzó una línea de créditos blandos y facilidades de pago

    4

    SanCor recuperó volumen y proyecta cerrar el año con resultado operativo positivo

    5

    Impulsan la expansión global de la yerba mate

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    YERBA MATE-MISIONESHugo PassalacquaexportacionesECONOMÍAS REGIONALES

    Más sobre Campo

    El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, realizó un discurso ante los más de 500 invitados en el predio ferial de Palermo. (Foto: SRA)

    La Sociedad Rural festejó sus 160 años con más de 500 invitados y un fuerte respaldo político

    Las inundaciones afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires. (Foto: Casares Online)

    Inundaciones en campos bonaerenses: el Banco Nación lanzó una línea de créditos blandos y facilidades de pago

    La arveja, con más de 100 mil hectáreas sembradas, se afianza como una alternativa clave en los sistemas agrícolas y gana protagonismo en las exportaciones. (Foto: SAGyP).

    Récord de siembra y exportaciones de legumbres

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • De las tormentas a las máximas de 30°: cómo estará el tiempo esta semana en el AMBA
    • Dónde colocar ramas de canela para atraer la abundancia, según el Feng Shui
    • El pedido de Wanda Nara a la Justicia tras la llegada de Icardi al país: “Las nenas no quieren ver a Eugenia”
    • Una encuesta de TN reveló que hasta el 40% del sueldo se destina a pagar la tarjeta de crédito

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit