TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    El agro respaldó la apertura del cabotaje para mover granos

    El DNU 340/25 recibió el apoyo de las bolsas granarias y la Cámara de Puertos, que valoraron la reducción de costos logísticos y el impulso al transporte fluvial y marítimo.

    21 de mayo 2025, 15:06hs
    El campo y los puertos coincidieron en que la medida mejora la competitividad del transporte de granos. (Foto: Bolsa de Comercio de Rosario).
    El campo y los puertos coincidieron en que la medida mejora la competitividad del transporte de granos. (Foto: Bolsa de Comercio de Rosario).
    Compartir

    La firma del Decreto de Necesidad y Urgencia 340/2025 marca un nuevo capítulo en el programa de reformas que el Gobierno lleva adelante en materia de transporte.

    Esta vez, el foco está puesto en el sistema fluvial y marítimo, con especial énfasis en la hidrovía Paraná.

    Leé también: El Gobierno extendió la baja de retenciones al trigo y la cebada hasta marzo de 2026

    “Rescatamos el espíritu constitucional de libertad de navegación”, publicó el ministro Federico Sturzenegger en su cuenta de X, donde explicó que el decreto modifica normativas históricas que regían el cabotaje, incluyendo el decreto ley 19.492 de 1944 y las leyes 20.094, 27.418 y 27.419.

    Leé también: El campo celebró que siga la baja de retenciones al trigo y la cebada, pero pidió que incluyan otros cultivos

    La medida permite que buques extranjeros puedan ser tratados como de matrícula nacional, habilitándolos a operar en aguas argentinas bajo ciertas condiciones.

    La Cámara de Puertos destacó que la medida permitirá acceder a fletes más competitivos y reactivar el transporte por agua. (Foto: X @ptobahiablanca).
    La Cámara de Puertos destacó que la medida permitirá acceder a fletes más competitivos y reactivar el transporte por agua. (Foto: X @ptobahiablanca).

    “Es una medida largamente esperada por el arco productivo”

    El DNU que modifica el régimen del cabotaje fluvial y marítimo, comenzó a cosechar adhesiones en distintos sectores vinculados al comercio y la logística. Las bolsas de cereales de Bahía Blanca, Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y las bolsas de comercio de Chaco, Rosario y Santa Fe emitieron un comunicado conjunto celebrando la medida y destacando su impacto positivo sobre la competitividad del transporte interno.

    “Es una medida largamente esperada por el arco productivo, que pone en valor el transporte interno de mercaderías, mejora la logística y reduce costos, especialmente para las regiones más alejadas de los centros de consumo o exportación”, afirmaron las entidades. También destacaron el rol de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, conducida por Iñaki Arreseygor, como impulsora técnica del cambio normativo.

    Leé también:En el norte bonaerense reclaman actualizar normas sobre fitosanitarios y proponen regular el uso de drones

    En la misma línea, la Cámara de Puertos Privados Comerciales expresó su apoyo a través de la red social X. Según la entidad, la reforma “ayudará a revitalizar el sistema de transporte por agua argentino y favorecerá a las cargas al acceder a fletes competitivos”. Para la cámara, la desregulación puede traducirse en una reducción concreta de los costos logísticos, con efectos positivos en el desarrollo regional, la producción y el comercio.

    El decreto permite a buques extranjeros operar bajo matrícula nacional y flexibiliza los regímenes laborales y administrativos vinculados al sector.

    En particular, se destaca la posibilidad de que las cargas fluviales y marítimas se trasladen con mayor eficiencia dentro del país, recuperando el rol estratégico de la hidrovía y de las rutas marítimas.

    Leé también: La carne argentina busca una mayor penetración en China con una de las mayores plataformas de e-commerce

    El respaldo del sector cerealero y portuario es clave, dado que buena parte de la producción agrícola depende del transporte eficiente hacia los principales nodos de exportación.

    Con esta medida, el Gobierno espera dar un impulso al cabotaje, facilitar el flujo interno de mercaderías y mejorar la competitividad argentina frente a países de la región que ya operan bajo esquemas más flexibles.

    Las más leídas de Campo

    1

    La flor fósil más antigua de Argentina fue hallada en San Luis por científicas del Conicet

    2

    Una década para cerrar la brecha: Argentina frente al agro de Brasil y de Estados Unidos

    3

    La labranza ocasional fracasa contra las malezas persistentes

    4

    La Justicia ordenó otro embargo contra Lácteos Vidal

    5

    El Gobierno designó a las autoridades que conducirán al INTA reestructurado

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    AgroindustriaHidrovíanavegaciónPUERTOSGRANOS

    Más sobre Campo

    La División de Maquinaria Agrícola de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó este miércoles que se registraron 506 unidades en junio.

    En junio cayó fuerte el patentamiento de maquinaria agrícola, pero sigue muy por encima del año pasado

    Vacas en plena pastura, postal del trabajo diario que da sentido al Día de la Ganadería en todo el país. (Foto: TN).

    La ganadería celebra su día con historia, identidad y futuro

    Alejandra Bada Vázquez

    La Justicia ordenó otro embargo contra Lácteos Vidal

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Robbie Williams invitó a un fan a cantar y quedó en shock cuando lo escuchó: el video del emotivo momento
    • Como El auto fantástico: Elon Musk confirmó que los Tesla tendrán Grok, el chatbot de inteligencia artificial
    • Entró al top 4 del mundo, le ganó a Nadal en Roland Garros y se retiró del tenis por una enfermedad
    • Leandro Paredes fue presentado en Boca y los hinchas lo recibieron con una fiesta en la Bombonera

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit