TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Las exportaciones de huevo industrializado crecieron un 20% en 2025 con respecto al mismo período de 2024

    La Secretaría de Agricultura informó el incremento en las ventas externas y el consumo per cápita, impulsado por mejoras genéticas en las cabañas, marca un inicio prometedor para el sector.

    27 de abril 2025, 09:26hs
    La Secretaría de Agricultura informó un crecimiento del 20% en las exportaciones y un aumento en el consumo interno, con señales alentadoras para la cadena avícola. (Foto: SAGyP).
    La Secretaría de Agricultura informó un crecimiento del 20% en las exportaciones y un aumento en el consumo interno, con señales alentadoras para la cadena avícola. (Foto: SAGyP).

    Las exportaciones de huevo industrializado en Argentina registraron un notable aumento del 20% en volumen durante el primer bimestre de 2025, alcanzando las 415 toneladas.

    Este crecimiento se destaca dentro de un contexto favorable para la cadena de los ovoproductos, que experimenta un incremento tanto en las exportaciones como en el consumo interno.

    Leé también: La agroindustria sostuvo un leve repunte exportador en el primer trimestre, pero menos que en marzo de 2024

    Los datos fueron proporcionados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), basados en los informes de la Dirección de Porcinos, Aves y Animales de Granja y el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Este repunte en las exportaciones se debe, en parte, a las mejoras genéticas en las cabañas avícolas, que optimizaron la calidad y la productividad. Además, el mes de febrero de 2025 marcó el regreso de las exportaciones de huevo fresco en cáscara a Chile, con un envío de 21 toneladas, tras las gestiones realizadas por la cartera agropecuaria nacional junto al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para la reapertura de ese mercado.

     El mercado interno mostró un aumento sostenido en el consumo de huevo, impulsado por su valoración como alimento nutritivo y accesible.(Foto: AP).
    El mercado interno mostró un aumento sostenido en el consumo de huevo, impulsado por su valoración como alimento nutritivo y accesible.(Foto: AP).

    Mercado interno

    A nivel local, el consumo per cápita también mostró una tendencia al alza, impulsada por la mayor disponibilidad y competitividad de los productos derivados del huevo. Con estos resultados alentadores, la cadena de los ovoproductos comienza el año con un panorama favorable, que promete continuar con el mismo ritmo de crecimiento en los próximos meses, señalaron.

    El consumo interno registró un notable crecimiento en los últimos meses, alcanzando los 360 huevos por persona al año, lo que equivale a casi un huevo diario por habitante. Esta cifra reflejó un aumento significativo respecto a hace 10 años, cuando el consumo era de algo más de 260 huevos por persona anualmente.

    Leé también: Inflación y alimentos: creció el poder adquisitivo de los asalariados pero cayó el de los productores

    El incremento de casi 10 unidades más por persona al año se registró gracias a la valorización del huevo como fuente proteica de excelente calidad, su aporte de aminoácidos, vitaminas y minerales, y la creciente preferencia por productos frescos.

    Este aumento en el consumo se reportó en un contexto de expansión de la producción nacional, que actualmente alcanza los 17,5 mil millones de huevos anuales. Esta producción se distribuye en granjas de todas las provincias del país, permitiendo satisfacer la demanda tanto interna como externa. A nivel sectorial, la cadena avícola se encuentra en una fase de crecimiento, impulsada por la mejora genética y el aumento de la productividad en las cabañas reproductoras, destacaron.

    Leé también: La mayor parte del área agrícola recibirá lluvias “escasas a nulas” durante los próximos días

    En este contexto, los primeros meses de 2025 registraron un incremento del 123% en los ingresos de reproductores genéticos, lo que marca un impulso en la base productiva. Este aumento en las cabañas reproductoras se traduce en un mayor número de gallinas en producción, lo que permitirá abastecer la creciente demanda de huevos tanto para el consumo interno como para las exportaciones, remarcaron desde la SAGyP.

    Las más leídas de Campo

    1

    La gripe aviar preocupa por el riesgo de una pandemia global

    2

    Arrancó la siembra de trigo, con una proyección de 6,7 millones de hectáreas

    3

    Detectan casos de triquinosis en jabalíes en La Pampa y San Luis

    4

    Argentina retomó su lugar en la entidad clave de la lechería mundial

    5

    Campos inundados, animales perdidos y cultivos dañados: el desolador paisaje que dejaron las fuertes lluvias

    Por 

    Juan Erreca

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    huevosconsumoChileexportacionesECONOMÍAS REGIONALES

    Más sobre Campo

    El avance del H5N1 en animales y humanos genera alarma por riesgo de pandemia global. (Foto: IStock)

    La gripe aviar preocupa por el riesgo de una pandemia global

    En el Día de la Biodiversidad, Casafe destacó un estudio del INTA sobre corredores biológicos en frutales. (Foto: INTA).

    Corredores biológicos: una estrategia para cuidar frutales con flores

    La campaña de trigo comenzó con la siembra de un 3,4% de las 6,7 millones de hectáreas proyectadas.

    Arrancó la siembra de trigo, con una proyección de 6,7 millones de hectáreas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La increíble historia de vida del profesor de inglés de los nenes asesinados por su mamá en Villa Crespo
    • Ni al mediodía ni a la tarde: en qué momento del día hay que ducharse, según una microbióloga
    • Horóscopo de hoy, viernes 23 de mayo de 2025
    • Ni Roberto Carlos ni Ronaldinho: Ronaldo Nazário eligió al mejor y al peor futbolista con el que jugó

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit