TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Frutas frescas de la Patagonia al mundo: 87% de peras, más manzanas cerezas, ciruelas, duraznos y nectarines

    Se exportaron 76.848 toneladas en enero y febrero. El SENASA fiscalizó y certtificó que los productos de Río Negro y Neuquén cumplieran con los requisitos sanitarios de los mercados de destino.

    28 de marzo 2025, 16:17hs
    El SENASA certificó la exportación de 76.848 toneladas de frutas frescas desde Río Negro y Neuquén en los primeros dos meses del año. (Foto: mascontainer).
    El SENASA certificó la exportación de 76.848 toneladas de frutas frescas desde Río Negro y Neuquén en los primeros dos meses del año. (Foto: mascontainer).

    En los primeros dos meses del año, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) certificó la exportación de 76.848 toneladas de frutas frescas provenientes de las provincias de Río Negro y Neuquén.

    El 87% de los envíos correspondieron a peras, alcanzando las 66.949 toneladas, mientras que el resto incluyó manzanas, cerezas, ciruelas, duraznos y nectarines.

    Leé también: El mapa argentino de las exportaciones: qué provincias repuntaron y a que país tienen como cliente principal

    Las inspecciones fueron llevadas a cabo por el equipo de fiscalización y certificación del Centro Regional Patagonia Norte, que controló los embarques en los establecimientos de empaque, a campo y en los puertos.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    El objetivo fue verificar que la mercadería cumpliera con los protocolos fitosanitarios exigidos por los 33 países de destino. Entre los principales mercados de exportación se destacan Brasil, Rusia, Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

    Los programas de exportación vigentes permiten enviar frutas patagónicas a mercados como EE.UU., China, Brasil, México, Israel e India. (Foto: SENASA).
    Los programas de exportación vigentes permiten enviar frutas patagónicas a mercados como EE.UU., China, Brasil, México, Israel e India. (Foto: SENASA).

    El resto de las exportaciones

    Actualmente, están vigentes los programas de exportación hacia Estados Unidos, República Popular China -para frutas de pepita y cerezas-, Brasil -para frutas de pepita y ciruelas-, México, Israel e India. Estas certificaciones permiten a los productores de la región acceder a mercados de alto valor y continuar con la expansión del sector frutihortícola patagónico.

    Además, en otros procedimientos habituales, el SENASA fiscaliza la sanidad de frutas frescas destinadas a la Unión Europea y diversos países de América Latina.

    Leé también: China se corre del lugar de principal comprador de cereales y genera incertidumbre en el mercado

    Estos controles garantizan que la mercadería cumpla con las normativas internacionales y refuerzan la posición de la producción frutícola argentina en el comercio global, destacaron desde el organismo nacional.

    El SENASA certificó el envío de peras. (Foto: SENASA).
    El SENASA certificó el envío de peras. (Foto: SENASA).

    Además, la certificación del SENASA es clave para garantizar la calidad de la fruta exportada y sostener la competitividad del sector frutihortícola en el comercio internacional. En este marco, el organismo continúa con su tarea de fiscalización en la región patagónica para asegurar el cumplimiento de los estándares sanitarios y fitosanitarios exigidos por los mercados internacionales.

    Leé también: Las lluvias se concentrarán sobre el centro y el este de la región agrícola durante los próximos días

    En años anteriores, las exportaciones de frutas frescas desde la Patagonia mostraron variaciones significativas. Por ejemplo, en la temporada 2023/2024, las exportaciones frutihortícolas de Río Negro aumentaron un 31% en comparación con el año anterior, totalizando 82.000 toneladas. Este incremento se atribuyó a condiciones climáticas favorables que mejoraron la calidad y cantidad de la producción. ​

    En cuanto a las cerezas, durante la campaña 2024/2025, las exportaciones desde Río Negro y Neuquén alcanzaron un récord histórico, superando las 4000 toneladas entre octubre y diciembre de 2024. China se consolidó como el principal destino, absorbiendo más de la mitad de los envíos, seguido por Estados Unidos, España, Reino Unido y Canadá.

    Las más leídas de Campo

    1

    Eliminan una norma de 1935 sobre exportación de hortalizas y Sturzenegger destacó el rol de policía sanitario

    2

    Córdoba se prepara para su mayor siembra de trigo en casi dos décadas

    3

    Un runner ganó decenas de carreras en alpargatas y emociona con su “espíritu campero”

    Por 

    Leo Mirenda

    4

    El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir

    5

    Biofiltros: una solución verde y sustentable para tratar aguas mezcladas con fitosanitarios

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    ECONOMÍAS REGIONALESexportacionesPatagoniaFrutasChinaEstados Unidos

    Más sobre Campo

    Martín Alegre

    Un runner ganó decenas de carreras en alpargatas y emociona con su “espíritu campero”

    Por 

    Leo Mirenda

    El filtro biológico mejora el tratamiento del agua y refuerza las Buenas Prácticas Agrícolas. (Foto: FAUBA).

    Biofiltros: una solución verde y sustentable para tratar aguas mezcladas con fitosanitarios

    Córdoba proyecta la mayor siembra de trigo desde 2007 y una caída del garbanzo.(Foto: BCCBA).

    Córdoba se prepara para su mayor siembra de trigo en casi dos décadas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Luck Ra fue demorado en un aeropuerto de Bolivia: los motivos
    • Usó ChatGPT para defenderse en un tribunal por una multa de tránsito y la resolución sorprendió a todos
    • Lospennato denunció una campaña sucia en su contra y advirtió: “Están nerviosos haciendo circular mentiras”
    • Adiós a las amistades tradicionales: cómo serán reemplazadas en el futuro, según Mark Zuckerberg

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit