TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Por la baja de precios de los granos, las exportaciones agroindustriales se reducirán respecto del año pasado

    A pesar del crecimiento en la producción, serán por US$ 710 millones menos: US$ 44.820 millones. Incide la baja de US$ 1.390 millones en cereales y oleaginosas, advirtió el Consejo Agroindustrial Argentino.

    15 de enero 2025, 16:03hs
    Se proyecta que las exportaciones agroindustriales lleguen a US$ 44.820 millones en 2025, con una caída de US$ 710 millones por los precios de cereales y oleaginosas.(Foto: CIARA-CEC).
    Se proyecta que las exportaciones agroindustriales lleguen a US$ 44.820 millones en 2025, con una caída de US$ 710 millones por los precios de cereales y oleaginosas.(Foto: CIARA-CEC).

    El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) proyectó ingresos por US$ 44.820 millones en 2025, un objetivo basado en una producción esperada de 131,7 millones de toneladas para el ciclo 2024/2025, lo que representa un aumento del 4% respecto al ciclo anterior.

    Esta cifra también supera en un 1% el promedio de las últimas cinco campañas, dejando atrás los efectos negativos de la sequía de 2022/2023.

    Leé también: Los dólares del campo aumentaron 27% en 2024 y superaron los US$25 mil millones

    Sin embargo, el crecimiento de la producción no se refleja completamente en los ingresos por exportaciones.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Las proyecciones anticipan una caída de US$ 710 millones en comparación con el año previo, con una disminución destacada de US$ 1.390 millones en las exportaciones de cereales y oleaginosas debido a los precios a futuro desfavorables.

    Leé también: Defaults en empresas del agro: ¿casos aislados o crisis estructural?

    Aunque algunos productos, como los aceites, experimentaron aumentos en sus precios durante 2024, el desafío principal sigue siendo el comportamiento de los precios de los granos, que limitan las perspectivas de crecimiento económico para el sector.

    Producción CERyOL. En millones de toneladas. Proyectado. (Fuente: Bolsa de Cereales).
    Producción CERyOL. En millones de toneladas. Proyectado. (Fuente: Bolsa de Cereales).

    El impacto de las cosechas de Brasil y Estados Unidos

    Se espera un crecimiento de las exportaciones agroindustriales en 2025, con un aumento del 7% en el complejo de cereales y oleaginosas (CERyOL), que alcanzaría un total de 93,5 millones de toneladas durante el ciclo 24/25.

    Sin embargo, este repunte en volumen no se traduce en una recuperación en los ingresos, ya que los precios de varios productos agrícolas, incluidos el trigo, el maíz y la soja, registraron caídas considerables en 2024.

    Las cosechas récord en Brasil y la excelente producción en Estados Unidos generaron una presión sobre los precios globales, afectando particularmente los valores FOB de productos clave para la exportación argentina.

    Leé también: El 60% de los productores considera que el presidente Milei cumplió las expectativas del sector agropecuario

    A pesar de la baja generalizada en los precios, ciertos productos como el aceite de soja y de girasol experimentaron incrementos significativos.

    Precios futuros y primera posición en US$ por toneladas. (Fuente: Elaborado a partir de datos de Bolsa de Cereales – Actualizado a 20/12/2024).
    Precios futuros y primera posición en US$ por toneladas. (Fuente: Elaborado a partir de datos de Bolsa de Cereales – Actualizado a 20/12/2024).

    Estos aumentos, de hasta un 31%, se deben a factores externos, como los mayores mandatos de biocombustibles en Indonesia y una oferta reducida de aceite de palma, que impactó de manera positiva en los precios de los aceites vegetales.

    A su vez, el mercado de futuros muestra expectativas de precios más bajos para la mayoría de las commodities, salvo el trigo, cuyos valores futuros se proyectan más altos que los actuales, en un escenario global de fluctuación, señaló el informe.

    Leé también: Cayó el consumo de yerba mate en 2024 al nivel más bajo desde 2020, y crecieron las exportaciones

    A pesar del aumento en la producción de 131,7 millones de toneladas y la expansión del complejo CERyOL, las exportaciones agroindustriales argentinas sufrirán una caída en los ingresos, alcanzando los US$44.820 millones en 2025, una disminución de US$ 710 millones respecto a 2024.

    Proyectado. (Fuente: INDEC y Bolsa de Cereales).
    Proyectado. (Fuente: INDEC y Bolsa de Cereales).

    De este total, se estima que US$ 29.671 millones provendrán del complejo de cereales y oleaginosas, mientras que las carnes y las economías regionales aportarían US$ 3.997 millones y US$ 11.152 millones, respectivamente.

    A pesar de la diversidad en los productos exportados, el comportamiento de los precios internacionales sigue siendo un desafío central para la proyección de ingresos del sector agroindustrial argentino.

    Se estima que el CERyOL sufrirá una caída significativa de US$ 1.390 millones en 2025, alcanzando los US$ 29.671 millones, en comparación con los US$ 31.061 millones proyectados para 2024.

    Esta disminución se explica principalmente por un efecto negativo de precios de US$ 2.898 millones, originado por la baja de valores de productos clave como la soja, el trigo y el maíz.

    Sin embargo, la reducción se verá parcialmente compensada por un aumento en las cantidades exportadas, que generarán un efecto positivo de US$ 1.508 millones.

    Leé también: Santa Fe reclamó por el impacto de la carga tributaria nacional sobre el agro y alivia a pequeños productores

    En contraste con la caída de los cereales y oleaginosas, las exportaciones de carnes y las economías regionales se proyectan en aumento.

    Exportaciones en miles de US$. (Fuente: INDEC y Bolsa de Cereales).
    Exportaciones en miles de US$. (Fuente: INDEC y Bolsa de Cereales).

    Se espera que las carnes crezcan en US$ 444 millones, alcanzando los US$ 3.997 millones en 2025, mientras que las economías regionales sumarían US$ 236 millones, alcanzando los US$ 11.152 millones.

    A nivel trimestral, el segundo y tercer trimestre de 2025 se perfilan como los más dinámicos, con exportaciones proyectadas de US$ 12.631 millones y US$ 12.254 millones, mientras que el primero y el cuarto se estiman en US$ 9.766 millones y US$ 10.063 millones, respectivamente.

    Las más leídas de Campo

    1

    “Mujeres que Cocinan Ideas”: historias detrás del agro, la gastronomía y el turismo

    Por 

    Leo Mirenda

    2

    Con la apertura de 32 mercados, las exportaciones agroindustriales crecieron un 11% en el primer trimestre

    3

    Alertan que reponer los nutrientes extraídos costaría US$30.000 millones

    4

    El mejor alumno de la economía, con agua pero sin aire

    Por 

    Mauricio Bártoli

    5

    El Gobierno le comunicó a la mesa de enlace que reestructurará el INTA por decreto

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    AgroindustriaaceiteSojaMaízTrigoEXPORTACIÓN-CARNEECONOMÍAS REGIONALESConsejo Agroindustrial Argentino

    Más sobre Campo

    Roberto Rotondaro, presidente de Fertilizar Asociación Civil. (Foto: Captura de video).

    Alertan que reponer los nutrientes extraídos costaría US$30.000 millones

    La planta de San Lorenzo espera una definición clave tras el pago total de los sueldos. (Foto: EFE).

    Vicentin completó los sueldos de marzo y crece la expectativa por un acuerdo clave

    La mesa de enlace se reunió este jueves con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta.

    El Gobierno le comunicó a la mesa de enlace que reestructurará el INTA por decreto

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El dueño de PSG celebró el pase a la final de la Champions y fue lapidario con Messi, Neymar y Mbappé
    • Neuquén: un profesor de música fue asesinado de más de 50 puñaladas y el principal sospechoso era su alumno
    • Wanda Nara presumió su cirugía mamaria con fotos explícitas y las críticas fueron terribles
    • La tecnología en el running: ¿Puede la Inteligencia Artificial reemplazar al entrenador en la preparación?

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit