TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    “Semáforo rojo” para nueve sectores agropecuarios, que no se recuperaron tras el impacto del clima

    La Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) publicó su informe de las economías regionales, revelando una preocupante situación en la producción de algodón, granos, leche, vinos y mostos.

    20 de julio 2023, 22:32hs
    Coninagro publicó su informe de las economías regionales, remarcando una preocupante situación en la producción de algodón, granos, leche, vinos y mostos. (Foto: Coninagro).
    Coninagro publicó su informe de las economías regionales, remarcando una preocupante situación en la producción de algodón, granos, leche, vinos y mostos. (Foto: Coninagro).
    Compartir

    En su último informe sobre las economías regionales, la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) presentó resultados preocupantes. De las 19 producciones analizadas, nueve se encuentran en estado crítico, representado por el color “rojo” en el semáforo. Esto indica una crisis en esos sectores, con graves repercusiones para los productores y la economía en general. Por otro lado, ocho producciones se ubican en “amarillo”, lo que significa que están en estado de advertencia, y solo dos en “verde”, reflejando una situación más favorable.

    El informe destaca que sectores clave como el algodón, los granos, la leche, los vinos y el mosto se encuentran en una situación de crisis. La incidencia de fenómenos climáticos adversos, como sequías, heladas y granizos, ha provocado un deterioro significativo en la producción, llegando a afectar hasta la mitad de la misma en algunos casos.

    Leé también: Por la sequía, no se cosecharon 6,5 millones de hectáreas, tres veces más que toda la provincia de Tucumán

    Además, se observa un panorama preocupante en sectores como los cítricos dulces, la actividad forestal, las peras y las manzanas, y el tabaco. Estas producciones muestran signos alarmantes de deterioro, lo que podría desencadenar una próxima crisis si no se toman medidas adecuadas.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    El informe resalta también la alta volatilidad de los precios al productor, que experimentan grandes fluctuaciones de un mes a otro. Asimismo, se evidencia una disparidad en los mercados, con diferencias significativas entre las exportaciones y el consumo interno. Cada sector enfrenta desafíos particulares, con una tendencia general hacia una disminución en el consumo interno y mejoras ocasionales en las exportaciones.

    Leé también: El Gobierno subió 6,9% el precio de la harina subsidiada y podría impactar en el valor del pan

    Durante el mes de mayo la entidad destacó que la falta de lluvias generó estragos en las economías regionales de la Argentina. El informe alertó que de las 19 regiones monitoreadas, 11 se encuentran en crisis y 7 muestran signos preocupantes, lo que representa un 57% del total. La sequía persistente sigue afectando los volúmenes de producción en varias zonas y se observa una baja demanda interna.

    Semáforo de Economías Regionales. (Fuente: Coninagro).
    Semáforo de Economías Regionales. (Fuente: Coninagro).

    El relevamiento también explicaba que los costos se habían estancado, pero que la exportación enfrenta precios bajos en pesos, lo que genera una alta volatilidad en los precios internos. Estas condiciones difíciles ponen a prueba a los productores y cooperativas, que se esfuerzan por enfrentar los desafíos y buscar soluciones para mantenerse a flote.

    Leé también:Por la expectativa de un cambio de Gobierno, repuntan las compras y los alquileres de campos

    Estos resultados ponen de manifiesto la fragilidad de las economías regionales y la necesidad de tomar medidas urgentes para brindar apoyo a los sectores afectados. Es fundamental que tanto las autoridades como los actores involucrados trabajen en conjunto para buscar soluciones y garantizar la sustentabilidad y el desarrollo de estas actividades clave para el país.

    Las más leídas de Campo

    1

    La emoción viral de un productor que fue al campo y encontró terneros recién nacidos: “Refleja el esfuerzo”

    Por 

    Ani Kuper

    2

    “Un huesito”, algunos productores cuestionaron el alcance de la baja de retenciones

    3

    La mesa de enlace destacó como una señal de “previsibilidad” a la baja de retenciones anunciada por Milei

    Por 

    Juan Erreca

    4

    Javier Milei en la Rural: de las palabras a los hechos

    Por 

    Mauricio Bártoli

    5

    “El camino correcto”: la valoración del campo al gesto de Milei

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CONINAGROAlgodónLecheGRANOSvinosECONOMÍAS REGIONALES

    Más sobre Campo

    Jorge Macri estuvo en primera fila escuchando el discurso del Presidente Javier Milei, pero no se saludaron. (Foto: REUTERS/Matias Baglietto)

    Javier Milei y Jorge Macri compartieron palco en la Rural pero no se saludaron

    El productor Ariel Bianchi cuestionó el anuncio y señaló: “Le armaron un show con bombos y platillo... y después salió un masita, un huesito, como dijo el propio presidente”. (Foto: X Ariel Bianchi).

    “Un huesito”, algunos productores cuestionaron el alcance de la baja de retenciones

    Autoridades de Maizar celebraron la medida y afirmaron: “La baja de este tributo mejora la rentabilidad de los productores y libera recursos para invertir en nuevas tecnologías”. (Foto: BCCBA).

    La cadena del maíz destacó la baja de retenciones como “motor para el desarrollo productivo”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Se demora la largada del GP de Bélgica por la lluvia: Franco Colapinto saldrá desde el puesto 15°
    • El Gobierno defendió la baja de las retenciones al campo y le respondió a Cristina Kirchner
    • Mejora la salud de la “Locomotora” Oliveras: cada vez pasa menos tiempo con el respirador
    • El escalofriante relato del sereno que encontró el cuerpo de la joven descuartizada en Córdoba

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit