TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones en PBA
  • Dólar hoy
  • Axel Kicillof
  • Tensión financiera
  • Selección argentina
  • Atentado en Jerusalén
  • Turismo
  • EN VIVO
    tnTurismo

    Cuál es la ciudad más feliz de la Argentina, según la inteligencia artificial

    La IA destacó varios aspectos como, su arquitectura, su ambiente natura, su cultura y su patrimonio histórico para catalogarla de esta forma.

    04 de septiembre 2024, 19:35hs
    Cuáles es la ciudad más feliz de la Argentina. (Foto: La Ruta Natural)
    Cuáles es la ciudad más feliz de la Argentina. (Foto: La Ruta Natural)
    Compartir

    Todas las personas buscamos alcanzar la felicidad y si bien esto es algo totalmente subjetivo, existe una ciudad de la Argentina que es la más feliz de todo debido a su calidad de vida.

    Según la inteligencia artificial, allí el entorno natural y las oportunidades que ofrece propician a que sus ciudadanos sean los más felices, al menos de nuestro país. Se trata de nada más y nada menos que Córdoba.

    Leé también: “No me creen que soy abuela”: una mujer de 58 años asegura que jóvenes de 20 años la invitan a salir

    Su tranquilidad mezclada con una vibrante vida cultural, su clima agradable en la mayor parte del año, sus hermosos paisajes y su gran oferta educativa hace que Córdoba sea una de las ciudades más elegidas para vivir y en donde abunda el buen humor y la buena predisposición.

    Las Altas Cumbres de Córdoba es un magnífico lugar para visitar. (Foto: La Ruta Natural)
    Las Altas Cumbres de Córdoba es un magnífico lugar para visitar. (Foto: La Ruta Natural)

    ¿Qué la hace tan especial, según la IA? Su arquitectura colonial, la famosa Universidad Nacional de Córdoba, y su cercanía a las sierras cordobesas, ideales para actividades al aire libre.

    A su vez, detalló cuáles son las 5 mejores cosas que tiene esta ciudad:

    1. La Manzana Jesuítica y su Universidad: Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este complejo arquitectónico del siglo XVII es un testimonio del pasado colonial de la ciudad. Sus calles empedradas, patios internos y la Universidad Nacional de Córdoba, una de las más antiguas de América, te transportarán a otra época.
    2. El centro histórico: La Plaza San Martín, la Catedral de Córdoba y las coloridas calles del centro histórico son un deleite para los sentidos. Aquí encontrarás una gran variedad de bares, restaurantes y tiendas, además de edificios históricos y museos.
    3. Las Sierras Cordobesas: Córdoba es conocida por sus hermosas sierras, ideales para realizar actividades al aire libre como senderismo, trekking, cabalgatas y turismo aventura. Lugares como Villa Carlos Paz, La Cumbrecita y Capilla del Monte son destinos muy populares.
    4. La gastronomía cordobesa: La gastronomía cordobesa es una delicia para el paladar. No puedes dejar de probar el locro, los embutidos caseros, el asado y los vinos regionales. Además, la ciudad cuenta con una gran variedad de restaurantes y bares donde podrás disfrutar de estas exquisiteces.
    5. La vida nocturna:Córdoba es una ciudad muy animada, con una gran variedad de opciones para disfrutar de la noche. Desde bares y pubs hasta discotecas y eventos culturales, siempre encontrarás algo para hacer.

    Las más leídas de Turismo

    1

    El pueblo a 1 hora de Buenos Aires de 300 habitantes, ideal para comer fiambres de campo

    2

    Fue elegida como la mejor construcción religiosa del mundo, está oculta en una llanura y guarda un secreto

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CórdobaCiudadfelicidadArgentina

    Más sobre Turismo

    El pueblo a 1 hora de Buenos Aires de 300 habitantes, ideal para comer fiambres de campo (Foto: Freepik).

    El pueblo a 1 hora de Buenos Aires de 300 habitantes, ideal para comer fiambres de campo

    Capilla San Bernardo, la construcción católica sin crucifijo ni ornamentación religiosa en su interior. (Foto: Nicolás Campodónico)

    Fue elegida como la mejor construcción religiosa del mundo, está oculta en una llanura y guarda un secreto

    Desde San Salvador de Jujuy, se puede llegar a través de la Ruta Nacional 9 (Foto: gentileza Todo Jujuy)

    El pueblo jujeño escondido que guarda un valle rojo similar a Marte

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este martes 9 de septiembre
    • Pampita compartió una conmovedora foto para recordar a su hija Blanca a 13 años de su muerte
    • Toni Jardón, experto en plantas: “Solo necesitás 1 botella para que tus plantas se rieguen solas en verano”
    • La Selección argentina llegó a Ecuador y se prepara para el último partido de Eliminatorias

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit