El robo de celulares es un problema que va más allá de lo económico. Nuestros teléfonos guardan una enorme cantidad de datos personales, que van desde fotos y correos electrónicos hasta accesos a cuentas bancarias.
Por esa razón, es importante saber qué hacer en esta situación para proteger nuestros datos y poder trasladarlos a otro dispositivo antes de que sea tarde.
Leé también: Adiós WhatsApp: estos celulares Samsung se quedarán sin la app a partir de junio
Los pasos a seguir para proteger tu información
- Activar la función “Encontrar mi dispositivo”: esto permite localizar, bloquear o borrar tu celular, limitando al delincuente el acceso a tu información.
- Anular la SIM: para esto, es necesario contactar a tu operador y de esta manera, evitar que el ladrón use tu línea para estafar a tus contactos o reciba códigos de verificación.
- Cambiar tus contraseñas: modificá las claves de tus cuentas para cerrar las sesiones activas de tu dispositivo robado.

Denunciá el robo y bloqueá el dispositivo
Después de haber hecho estos procedimientos, se debe presentar una denuncia ante las autoridades. Para ello, es necesario tener el código IMEI, que resulta clave para bloquear el teléfono si se recupera.
Leé también: Cómo evitar la nueva estafa virtual por WhatsApp que vacía tu cuenta bancaria en segundos
Esto no solo es un protocolo legal, sino que también impide que el dispositivo sea usado libremente por el delincuente. Si creés que no vas a poder recuperar el dispositivo, podés borrar todos sus datos a través de “Encontrar mi teléfono”.