TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Hirieron a un cura argentino en Gaza
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Jornada de protestas
  • Vuelven los hinchas visitantes
  • "Locomotora" Oliveras
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Crean un videojuego para tratar la depresión: “Es un nuevo paradigma”

    Los responsables de la iniciativa apuntan al concepto de “autoneuromodulación” para ayudar a aliviar los síntomas en los pacientes, sin medicamentos.

    Uriel Bederman
    Por 

    Uriel Bederman

    16 de mayo 2025, 10:23hs
    “Realmente funciona”, dijo un psiquiatra que participa en el proyecto. (Foto: GrayMatters Health)
    “Realmente funciona”, dijo un psiquiatra que participa en el proyecto. (Foto: GrayMatters Health)
    Compartir

    La depresión una enfermedad “común, pero grave” que interfiere con el normal desenvolvimiento en la vida diaria, señala la Organización Panamericana de la Salud. De acuerdo a Con Bienestar, afecta a aproximadamente 350 millones de personas en el mundo. “Es clave fomentar la solidaridad, la vincularidad amorosa que sostenga y albergue la alteridad en un clima de respeto”, comentó María Margarita Melazzini, miembro de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires, en referencia a los abordajes de este trastorno del estado de ánimo.

    Leé también: Así es la depresión que se esconde detrás de una fachada de éxito, felicidad y fuerza

    Además de los tratamientos habituales, ¿qué soluciones pueden aportar las herramientas digitales, en ese ámbito? La empresa estadounidense GrayMatters Health (GMH), especialista en tecnología sanitaria para psiquiatría, propone usar un videojuego que, aseguran, ayuda a las personas con depresión. Según New York Post, es un enfoque que “no requiere medicamentos”.

    ¿Cómo es el videojuego para tratar la depresión?

    “Es un paradigma completamente nuevo en el tratamiento de la depresión, y realmente funciona", aseguró el doctor Aron Tendler, psiquiatra y director médico de GMH. La propuesta emplea lo que llaman “autoneuromodulación”, una técnica que permite a los pacientes reconfigurar sus patrones cerebrales y, sostienen, a aliviar los síntomas asociados a esta enfermedad.

    El objetivo de Prism es que aprendan a calmar su actividad cerebral mediante ejercicios personalizados. (Foto: GMH)
    El objetivo de Prism es que aprendan a calmar su actividad cerebral mediante ejercicios personalizados. (Foto: GMH)

    El videojuego —que, en rigor, es un protocolo de tratamiento— lleva por nombre Prism. La propuesta se lanzó esta misma semana y se implementará en clínicas de salud mental en los próximos meses.

    La fuente cita el caso de Vivian Jackson, una mujer de 73 diagnosticada con trastorno de estrés postraumático, que en el pasado tuvo intentos de suicidio. “Nada me hacía feliz (...) simplemente me apagué”, dijo en declaraciones al NYP. Jackson mencionó que Prism la ayudó a recuperar un buen estado de ánimo.

    Leé también: El nuevo tipo de depresión que afecta el desempeño cognitivo, según la ciencia

    ¿De qué va la propuesta de Prism? Consiste en 15 sesiones de 45 minutos cada una, durante ocho semanas. Desde GMH explican que los pacientes deben utilizar un sistema de electroencefalografía (EEG) que monitorea la actividad de una región del cerebro que controla la respuesta de lucha o huida y que, en las personas con trastorno de estrés postraumático habitualmente se mantiene en alerta, provocando síntomas como ansiedad.

    “Es básicamente un videojuego”, comentó Tendler. “Los personajes se sientan y, cuando pierden la concentración, se levantan”, agregó respecto a la jugabilidad, que ocurre en una sala de espera virtual. En otros casos, el entorno es una estación de tren muy concurrida. El objetivo es que aprendan a calmar su actividad cerebral mediante ejercicios personalizados. En este punto, antes de las sesiones los participantes deben elegir un estímulo o pensamiento que los relaje, por ejemplo, un recuerdo, una canción tranquilizadora o un mantra.

    ¿Querés recibir más noticiad de Tecno?

    Suscribite acá

    Según el representante de GMH, el uso de esta solución produce mejoras. “Al procesar las cosas de forma más adecuada, se pueden controlar mejor las emociones”, dijo.

    Los resultados conseguidos con Prism para tratar la depresión

    “¿Diría que nunca más volveré a tener episodios? No. Sí los tendré, pero ahora sé cuáles son mis desencadenantes y cómo trabajar con ellos”, observó Jackson.

    “Lo estás haciendo vos mismo. No hay nada más seguro que esto”, dijo Tendler. (Foto: GMH)
    “Lo estás haciendo vos mismo. No hay nada más seguro que esto”, dijo Tendler. (Foto: GMH)

    Un estudio clínico concluyó que casi siete de cada diez pacientes mostró mejoras significativas en los síntomas generales asociados a la depresión y en el sueño, tres meses después de finalizar el programa.

    “Lo estás haciendo vos mismo. No hay nada más seguro que esto”, concluyó Tendler, asegurando que esta es una alternativa a la conversación clásica de los tratamientos psiquiátricos, que en ocasiones reabren heridas. “No digo que las terapias no sean buenas, pero simplemente no son útiles para muchas personas”, cerró.

    Depresión: los síntomas a tener en cuenta y cómo ayudar a quienes los padecen

    • Expresiones relacionadas al deseo de no querer vivir más.  
    • Sentimientos de impotencia y tristeza. 
    • Sensación de fracaso y aparecen sentimientos de culpa. 
    • Pérdida de autoestima.  
    • Dificultades para comer o dormir. 
    • Aislamiento.  
    • Adicciones. 

    Tal como señalaron en Con Bienestar, la depresión es un estado anímico que debe ser tratado oportunamente, ya que puede llevar a situaciones peligrosas. Si varios de esos sentimientos y comportamientos se mantienen de forma persistente, es importante consultar con un profesional.

    ¿Cómo ayudar a una persona con depresión?

    • No subestimar los síntomas.  
    • Hablar del suicidio de manera abierta. 
    • Evitar el aislamiento. 
    • Generar espacios de contención y contactarse con lugares de ayuda profesional. 

    Si tenés dudas o necesitás ayuda, no dudes en contactarte con:

    • El Ministerio de Salud de la Nación, en la Dirección de Salud Mental y Adicciones. Avenida 9 de julio 1925, Piso 10. Oficina 1001.CABA. Llamá al teléfono (011)-43799162 http://www.msal.gov.ar/saludmental. 
    • Podés consultar también en la Asociación Argentina de Salud Mental. Guardia Vieja 3732 1° A. CABA. Teléfono (011) 2000-6824| 4978-7601. Celular (5411)15301309291| administración@aasm.org.ar 
    • También podés llamar al Centro de Asistencia al Suicida (CAS) Buenos Aires. Línea gratuita 135 o (011) 5275-1135 o 0800-345-1435. 

    Las más leídas de Tecno

    1

    Ni calefactor ni aire acondicionado: el electrodoméstico más peligroso para calentar tu casa en invierno

    2

    Quién es Andy Byron, el hombre que fue escrachado con su amante en un recital de Coldplay

    3

    Infidelidad en pleno show: dos amantes fueron escrachados en la “kiss cam” durante un recital de Coldplay

    4

    Las 3 palabras que no hay que decir en una llamada con un desconocido para evitar una estafa

    5

    Si te llega este mensaje, no lo abras: la nueva modalidad con la que pueden vaciarte la cuenta bancaria

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Videojuegosdepresion

    Más sobre Tecno

    Ni calefactor ni aire acondicionado: el electrodoméstico más peligroso para calentar tu casa en invierno (Foto: Gemini).

    Ni calefactor ni aire acondicionado: el electrodoméstico más peligroso para calentar tu casa en invierno

    Renunció a su trabajo por malos tratos, en un mes consiguió un mejor puesto y contó cómo lo logró

    Renunció a su trabajo por malos tratos, en un mes consiguió un mejor puesto y contó cómo lo logró

    Confirmado por científicos: por un cambio en su rotación, los días en la Tierra durarán 25 horas. (Imagen: GeminiAI)

    Confirmado por científicos: por un cambio en su rotación, los días en la Tierra durarán 25 horas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Gimena Accardi mostró el ritual religioso en el que participó tras separarse de Nico Vázquez
    • Seis años después le contó a su abuela que había sido abusada y detuvieron al acusado en Junín
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 18 de julio
    • Horóscopo de hoy, viernes 18 de julio de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit