TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Game-Based Learning: cómo el aprendizaje basado en juegos transforma la educación y la formación corporativa

    Cada vez más empresas e instituciones usan programas lúdicos para capacitar y enseñar.

    Rodrigo Álvarez
    Por 

    Rodrigo Álvarez

    16 de marzo 2025, 06:00hs
    El boom de los videojuegos para empresas y su rol como puente de comunicación y herramienta para aprender
    Game-Based Learning: cómo el aprendizaje basado en juegos transforma la educación y la formación corporativa (Foto: AdobeStock)

    Imaginá un aula donde los estudiantes no toman apuntes, sino que aprenden mientras exploran un mundo virtual que los ayuda a resolver ecuaciones matemáticas o conocer reglas ortográficas. O una empresa donde los empleados compiten en equipos para aprender protocolos de seguridad. Estos no son escenarios de ciencia ficción, sino la realidad del Game-Based Learning (GBL), una metodología que está transformando la forma en que aprendemos y nos capacitamos.

    Con un mercado global proyectado a alcanzar 30 mil millones de dólares para 2030 y una tasa de crecimiento anual del 14%, el GBL no solo es una tendencia: es una solución innovadora para abordar los desafíos de la educación moderna y la formación corporativa.

    Leé también: Enseñar en la era de la IA: desafíos y oportunidades para docentes y estudiantes

    “La educación y la capacitación necesitan evolucionar de manera urgente. Y las empresas y las instituciones educativas ya entienden que los métodos tradicionales de enseñanza no son suficientes para captar la atención de las nuevas generaciones”, explicó a TN Tecno Tomás Giovanetti, emprendedor y fundador de TGA, una compañía especializada en el desarrollo de experiencias interactivas basadas en gamificación y aprendizaje digital.

    Game-Based Learning: cómo el aprendizaje basado en juegos transforma la educación y la formación corporativa . (Foto: AdobeStock)
    Game-Based Learning: cómo el aprendizaje basado en juegos transforma la educación y la formación corporativa . (Foto: AdobeStock)

    ¿Por qué el aprendizaje tradicional ya no alcanza?

    La educación y la formación fueron históricamente lineales y pasivas: un docente transmite información y los estudiantes la reciben sin mayor interacción. Sin embargo, este modelo enfrenta tres obstáculos clave en la era digital:

    1. Falta de engagement: las nuevas generaciones, acostumbradas a entornos interactivos como redes sociales y videojuegos, pierden interés en métodos estáticos.
    2. Retención limitada: la información no se internaliza cuando se presenta de forma abstracta o sin contexto práctico.
    3. Necesidad de habilidades complejas: en un mercado laboral en constante evolución, se requieren competencias como pensamiento crítico, trabajo en equipo y adaptabilidad, difíciles de desarrollar con métodos tradicionales.

    Es aquí donde el Game-Based Learning emerge como una alternativa disruptiva.

    ¿Qué es el Game-Based Learning?

    El GBL utiliza juegos diseñados específicamente para enseñar contenidos académicos o desarrollar habilidades, integrando objetivos pedagógicos en experiencias lúdicas. A diferencia de la gamificación —que aplica elementos de juego (como puntos o insignias) en contextos no lúdicos—, el GBL se basa en juegos completos donde el aprendizaje es el eje central.

    Leé también: La inteligencia artificial y su integración al proceso educativo

    “El Game-Based Learning (GBL) emergió como una de las tendencias más prometedoras en la educación y la formación corporativa”, afirmó Giovanetti. “La relación entre aprendizaje y diversión no es nueva, pero la ciencia detrás de este vínculo cobró un protagonismo especial en los últimos años. Desde un punto de vista cognitivo, cuando las personas están comprometidas emocionalmente, retienen información con mayor facilidad. Los videojuegos aprovechan este principio, ya que proporcionan un entorno seguro y atractivo donde los empleados pueden aprender, practicar y perfeccionar sus habilidades”, agregó.

    En este contexto, el aprendizaje basado en juegos se convirtió en una solución innovadora: “Mejora la motivación, el compromiso y la efectividad del aprendizaje en distintos ámbitos, desde el sector educativo hasta la capacitación corporativa en grandes empresas”, aseguró Tomás en diálogo con TN Tecno.

    Características clave de GBL

    • Diseño educativo: los juegos están creados con objetivos claros, como mejorar la retención de conocimientos, fomentar el pensamiento crítico o resolver problemas complejos.
    • Interactividad y autonomía: permite a los estudiantes aprender a su ritmo, experimentar errores sin riesgos y recibir retroalimentación inmediata.
    • Aprendizaje activo: promueve la participación mediante narrativas, desafíos y competencia.

    Leé también: Diccionario gamer: qué significan baitear, campear, nerfear y otros términos de videojuegos

    Beneficios del Game-Based Learning: más allá de la diversión

    El GBL no es solo una herramienta lúdica; es una solución científica y práctica con impacto demostrado:

    1. Motivación y engagement: la interactividad y el desafío mantienen el interés del estudiante, especialmente en generaciones acostumbradas a tecnologías digitales.
    2. Entorno seguro para errores: permite practicar habilidades en situaciones simuladas, como gestión empresarial o resolución de conflictos, sin consecuencias reales.
    3. Aplicación en diversos ámbitos: desde educación básica hasta formación profesional, adaptándose a contenidos complejos.
    4. Impacto medible: herramientas de análisis permiten evaluar el progreso y la efectividad del aprendizaje.

    El segmento corporativo: donde el GBL demuestra su efectividad

    El segmento corporativo representa alrededor del 30% del mercado del GBL. Su enfoque interactivo y dinámico lo convierte en una herramienta ideal para programas de formación en cumplimiento normativo, desarrollo de habilidades blandas y capacitaciones técnicas. “Empresas de diversos sectores están adoptando estas soluciones para mejorar el aprendizaje y optimizar el desempeño de sus equipos, como por ejemplo, en capacitación en habilidades blandas en forma de simulaciones para desarrollar liderazgo, comunicación o trabajo en equipo, cumplimiento normativo, con juegos que enseñan protocolos de seguridad o regulaciones internas, y onboarding, con programas interactivos para integrar nuevos empleados”, explicó Giovanetti.

    Con la creciente adopción de tecnologías digitales en la educación, la necesidad de engagement en el aprendizaje y la efectividad demostrada de la gamificación en la retención de conocimientos, queda claro que diversión y el aprendizaje pueden coexistir y proporcionar una alternativa eficaz y atractiva para las nuevas generaciones.

    Como señaló Giovanetti, “el futuro del aprendizaje está aquí, y está impulsado por el poder del juego”. La combinación de tecnología, interactividad y ciencia cognitiva posiciona al GBL como una herramienta indispensable en un mundo donde la innovación educativa es urgente.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Una joven pidió empanadas por WhatsApp y la respuesta que recibió la descolocó: “Se ponía todo muy íntimo”

    2

    Estaba buscando alquiler, preguntó por un departamento y la respuesta de la dueña la dejó en shock

    3

    Diez estudiantes argentinos competirán en EE.UU. con un satélite del tamaño de una lata construido por ellos

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    4

    Adiós mesa de luz tradicional: el nuevo invento que es tendencia para este 2025

    5

    Ni por la batería ni por el almacenamiento: por qué recomiendan reiniciar el celular una vez por semana

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    EducaciónGamingVideojuegos

    Más sobre Tecno

    Una joven sintió que algo le caminaba por el pelo lo revisó y se llevó el susto de su vida

    Una joven sintió que algo le caminaba en el pelo, lo revisó y se llevó el susto de su vida

    Se trata de una galaxia espiral, a 27 millones de años luz de la Tierra. (Foto: Ronald Brecher)

    Un astrónomo amateur fotografió un “girasol cósmico”

    Huawei MateBook Fold Ultimate Design: estas son las características de la computadora plegable que asoma en China. (Foto: Huawei)

    Huawei presentó la MateBook Fold, la notebook plegable más delgada

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Filtraron una foto de Mauro Icardi junto a una modelo turca en una fiesta y se desató un escándalo en redes
    • El PRO evalúa nuevas alianzas en CABA y Jorge Macri resiste presiones para hacer cambios en el Gabinete
    • Una joven sintió que algo le caminaba en el pelo, lo revisó y se llevó el susto de su vida
    • Suben hasta 9% las acciones argentinas en Nueva York tras el triunfo de Milei en la Ciudad de Buenos Aires

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit