Mantener el pasto prolijo y bien cuidado es una tarea tediosa para muchos. Sin embargo, la tecnología dio un paso más allá con la llegada del robot cortacésped, un dispositivo autónomo que promete revolucionar la jardinería en 2025. Estos equipos fueron diseñados para operar de manera 100% automática, al optimizar el corte del pasto sin necesidad de intervención humana.

Leé también: La casa prefabricada de dos pisos, tres dormitorios y diez ventanas que se compra por menos de 19.000 dólares
Gracias a sistemas de mapeo avanzado y posicionamiento preciso, estos robots logran una eficiencia de corte hasta un 300% superior a la de modelos tradicionales, al reducir de forma significativa el tiempo de trabajo. Mientras que algunos funcionan de manera aleatoria, los nuevos modelos integran tecnología de ondas sinusoidales codificadas, lo que les permite trazar rutas inteligentes y cubrir el área de forma más efectiva. Además, están diseñados para trabajar en terrenos de hasta 1000㎡, con opciones adaptables a jardines más pequeños o extensos.

Uno de los avances más destacados en estos robots es su capacidad de detectar y reparar roturas en los cables de límite, un problema frecuente en este tipo de dispositivos. A través de sensores inteligentes, el sistema identifica el punto de interrupción sin necesidad de inspecciones manuales, lo que permite una reparación rápida y sencilla. Además, la altura del corte es ajustable de forma automática, al variar entre 1,18 y 2,76 pulgadas, lo que le permite adaptarse a diferentes tipos de césped sin esfuerzo adicional.
Otra característica clave es su capacidad para trabajar en pendientes de hasta 45% (24°), algo poco común en los modelos convencionales. Equipados con sistemas de tracción mejorados y sensores de colisión, estos robots pueden maniobrar con facilidad en terrenos irregulares, al ajustar la dirección para evitar obstáculos sin dañar el césped. Además, cuentan con certificación de impermeabilidad IPX6, lo que significa que pueden operar bajo lluvias ligeras y ser limpiados con una manguera sin riesgo de daños.
La autonomía es otro de los puntos fuertes de estos dispositivos. Equipados con baterías de larga duración, pueden operar durante 70 minutos por carga antes de regresar automáticamente a su estación de carga cuando el nivel de batería baja al 15%. Una vez alcanzado el 90% de carga, reanudan la tarea sin interrupciones. Además, incorporan un sistema de detección de lluvia que les permite pausar el corte y reanudarlo cuando el césped está seco, evitando cortes irregulares o daños al terreno.
Otra de sus innovaciones más atractivas es la integración con aplicaciones móviles y conectividad Bluetooth, lo que permite a los usuarios monitorear en tiempo real el progreso del corte, programar horarios de funcionamiento y recibir alertas cuando el robot inicia o finaliza su tarea. Con estas funciones, el mantenimiento del césped se vuelve completamente automatizado, eliminando la necesidad de supervisión constante.
Leé también: Ni 2° ni 10°: en qué temperatura hay que poner la heladera para ahorrar electricidad
Cuánto cuesta este robot para cortar el pasto en la Argentina
Este robot cuesta desde $1.890.000 en caso de comprarlo nuevo en la Argentina.