TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Son argentinos, crearon una red social con un original modelo de negocios y son socios de una estrella del rap

    Ramiro Cánovas y Julián Bravo armaron una red social ideada por el productor musical estadounidense Isaac Hayes III. Hoy está está valuada en 160 millones de dólares.

    Rodrigo Álvarez
    Por 

    Rodrigo Álvarez

    20 de mayo 2024, 05:45hs
    Ramiro Cánovas y Julián Bravo
    Ramiro Cánovas y Julián Bravo. (Gentileza Ramiro Cánovas y Julián Bravo)

    Ramiro Cánovas y Julián Bravo se conocieron a los cuatro años en el jardín de infantes. En 2012 fundaron su propia empresa de desarrollo web y en 2020, junto con el productor musical Isaac Hayes III, idearon una red social que pone el foco en la monetización de contenidos y hoy cuenta con inversiones de estrellas del rap internacional como Snoop Dogg.

    La app es Fanbase, una plataforma que tiene una valuación de US$160 millones de dólares basada en dos pilares, la generación de contenido de calidad y el apoyo monetario a los creadores, que pueden utilizar la aplicación de manera gratuita para generar sus propios ingresos.

    Leé también: Un grupo de amigos argentinos creó en tiempo récord una app para monitorear a la Luna y viajará a la NASA

    La tecnología fue parte de la vida de ambos, desde muy pequeños. “En mi caso todo empezó con las consolas de juegos”, contó Julian. Ramiro también hizo sus primeros pasos gastando la ColecoVision y la Atari, hasta que su padre le regaló la primera Mac para experimentar.

    El equipo de Fanbse con Isaac Hayes III. (Gentileza Ramiro Cánovas y Julián Bravo)
    El equipo de Fanbse con Isaac Hayes III. (Gentileza Ramiro Cánovas y Julián Bravo)

    En su adolescencia, para seguir su pasión, Ramiro estudió licenciatura en Computer Information Systems, una disciplina que combina el análisis de sistemas con la gestión empresarial. Esta decisión se vio reforzada cuando obtuvo una beca para estudiar y jugar al fútbol en la Universidad de Mercer, Georgia, Estados Unidos. Luego ya retirado del fútbol profesional, comenzó a trabajar para EMC (hoy Dell Technologies) donde reforzó su pasión por el software.

    “Nuestra relación profesional comenzó a partir de un cuaderno de ideas que yo llevaba siempre conmigo a todos lados y que creía firmemente de que de ahí iba a salir la idea que me iba a permitir crear mi propia empresa”, afirmó Julián. “Una de esas anotaciones básicamente hablaba de hacer outsourcing de producción desde Argentina hacia los Estados Unidos, y se lo propuse a Ramiro, que estaba allá. Se podría decir que ese fue el punto de partida de nuestra experiencia laboral juntos”.

    Determinados y resolutivos, en solo tres años, inauguraron sus primeras oficinas en el barrio de Palermo y en la ciudad de Atlanta (Estados Unidos). Así nació ConsultR, que ambos definen como una empresa de software con la capacidad de convertir sus proyectos en negocios exitosos, tanto como participantes activos como propietarios de los productos y servicios que desarrollamos.

    Leé también: El boom de los videojuegos para empresas: su rol como puente de comunicación y herramienta para aprender

    Más tarde, por una necesidad de Ramiro de conseguir talentos para sus proyectos en Estados Unidos, inició una búsqueda en Argentina de diseñadores y desarrolladores IT. Fue así como se unió otro gran amigo de la infancia, Santiago Nogues, quien a su vez trajo a Federico Cardinali. La base estába.

    “En 2020, después de haber ayudado a desarrollar la estrategia digital para una película independiente en Estados Unidos, uno de los productores nos presentó a Isaac Hayes III y de ahí se creó una sinergia única”, confesó Bravo. “Isaac es una persona muy visionaria y creativa, compartió sus ideas acerca del valor de los contenidos y la importancia de retribuirles a los creadores”.

    En ese momento no existía ninguna aplicación que tuviera ese concepto y la industria estaba acostumbrada a crear contenido solamente por Likes. “Isaac estaba convencido de la necesidad de modificar ese enfoque. ConsultR tomó esa idea y desarrolló la aplicación. Fue así como surgió la idea de Fanbase: una plataforma que redefine el vínculo entre creadores y su audiencia al centrarse en la remuneración justa por el contenido generado”.

    Leé también: Es argentino, creó un videojuego a los 11 años, consiguió una beca en EEUU y ahora trabaja en Apple

    Ramiro y Julián participaron en un primer momento como desarrolladores de esta red social ideada por el estadounidense para luego asociarse y transformarla en un nuevo negocio. El respaldo no tardó en llegar. La app contó con el apoyo de inversores de la talla de Snoop Dogg, Jermaine Dupri, Killer Mike, Charlamagne Tha God y Kandi Burruss. Con una valuación inicial de 85 millones de dólares y gracias al aporte de más de 14 mil inversores, este año ya se aseguró una nueva valuación de 160 millones al empezar una nueva ronda de inversión en Start Engine.

    Cómo es la plataforma de música y contenidos creada por los argentinos

    La app se distingue por su enfoque en dos verticales fundamentales: la generación de contenido de calidad y el apoyo monetario a los creadores, que pueden utilizar la app de manera gratuita para generar sus propios ingresos. “Con el objetivo de empoderar a los generadores de contenido, establece un entorno donde la originalidad y la calidad del contenido se traducen en oportunidades económicas significativas”, explicó Cánovas.

    La monetización sigue siendo un desafío para la mayoría de los usuarios en este tipo de plataformas. Mientras que algunos logran generar ingresos significativos, la gran mayoría encuentra difícil monetizar su contenido de manera efectiva. Por eso, a diferencia de los modelos tradicionales basados en publicidad, esta nueva app ofrece dos modelos de ingresos: por un lado, suscripciones para acceder a contenido exclusivo y, por el otro, la compra de una moneda digital llamada Love que permite interactuar con los contenidos. Además, permite a un usuario suscribirse a otro usuario, lo que da un impulso y reconocimiento único a los creadores.

    Leé también: Así es Operation Quest, el videojuego argentino que aborda el miedo y la ansiedad en niños que se van a operar

    “Fanbase se destaca por ser una plataforma que centraliza las funcionalidades de otras redes sociales como TikTok, Instagram, X, YouTube o Clubhouse, así como del Creator Economy, como Patreon”, aseguró Ramiro. Su enfoque único de centralizar todo en un solo lugar la hace diferente y, según sus desarrolladores, rentable.

    En cuanto al crecimiento proyectado para 2024, se espera que la plataforma supere el millón de usuarios y que logre reunir otros 17 millones de dólares a través de Start Engine, para consolidarse entre las apps preferidas de los creadores de contenidos con el objetivo de marcar el camino hacia una industria más justa y colaborativa.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Una joven se preocupó porque su novio no le respondía los mensajes y él le mintió de la peor manera

    2

    Adiós WhatsApp: estos celulares Samsung se quedarán sin la app a partir de junio

    3

    Una joven le contó a un chofer de aplicación que se separó de su novio y la reacción de él se viralizó

    4

    Cómo evitar la nueva estafa virtual por WhatsApp que vacía tu cuenta bancaria en segundos

    5

    Fue a visitar a su amiga a la cárcel, mostró todo en TikTok y despertó indignación

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    appsinfluencersAplicacionesSnoop Dogg

    Más sobre Tecno

    Expertos denunciaron que Copilot, la IA de Microsoft, filtraría información personal de los usuarios. (Foto: GeminiAI)

    Expertos denunciaron que Copilot, la IA de Microsoft, filtraría información personal de los usuarios

    Cuál es la carrera que más conviene estudiar para ganar dinero en los próximos 10 años, según la IA (Foto: Freepik).

    Cuál es la carrera que más conviene estudiar para ganar dinero en los próximos 10 años, según la IA

    Increíble ilusión óptica: NASA publicó una imagen de copos de azúcar espaciales que parecen moverse. (Imagen ilustrativa: GeminiAI)

    Increíble ilusión óptica: la NASA publicó una imagen de dos copos de azúcar espaciales que parecen moverse

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sorpresa en el Monumental: Platense eliminó a River por penales y avanzó a las semifinales del Torneo Apertura
    • Efecto CABA: intendentes del PRO plantean ampliar Juntos por el Cambio con LLA y cerrar acuerdos por secciones
    • El picante mensaje de Platense tras eliminar a River por el Torneo Apertura en el Monumental
    • Un dato que preocupa a Marcelo Gallardo: la pésima racha de River en tandas de penales

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit