
Boleto Estudiantil Gratuito: cuáles son los requisitos y cómo acceder
Conocé desde cuándo rige el beneficio y qué documentos necesitás para activarlo.
Conocé desde cuándo rige el beneficio y qué documentos necesitás para activarlo.
PODCAST | Trasladarse es una necesidad diaria. ¿En qué está cambiando la movilidad?
Además, a partir de abril las tarifas se actualizarán cada mes de acuerdo con la inflación, y sumando un 2% adicional. En Capital, el ajuste abarcará también subtes y peajes.
Este jueves, autoridades del Ente Nacional Regulador del Gas se reúnen con las empresas distribuidoras y transportadoras para discutir la Revisión Quinquenal de Tarifas. Además, se tratarán las actualizaciones del boleto de colectivo, subte y peajes porteños.
Jorge Teves, ex titular del Ente de Movilidad Provincial, dejó su cargo tras el escándalo. El gobernador Alfredo Cornejo aceptó su renuncia luego de que diera positivo en un test de alcoholemia con más de 1 gramo de alcohol en sangre.
Como resultado, recibió una fuerte multa y quedó inhabilitado para manejar hasta mayo.
FADEEAC informó una suba acumulada del 85%, marcando un fuerte contraste con el 248% registrado en 2023.
En diciembre, el pasaje más caro del transporte público se encuentra en Pinamar y el más barato, en La Rioja. En algunos casos, las diferencia entre boletos mínimos supera el 400% con el cuadro tarifario del AMBA.
La canasta de servicios de un hogar llegó a $143.819 en diciembre. El mismo mes del año pasado, el gasto familiar alcanzaba los $28.651 para cubrir las tarifas.
Según fuentes oficiales, efectuar estos cursos significó ingresos anuales por más de $11.000 millones. En su cuenta de X, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, señaló: “Un kiosco menos del sindicalismo en la Argentina”.
Jorge D’Onofrio es investigado por presuntas irregularidades en las contrataciones de empresas privadas dentro de la VTV. También lo acusan de gestionar un sistema de eliminación de multas. El juez federal de Zárate-Campana ordenó levantar el secreto fiscal y bancario del funcionario.
La reglamentación se publicó este martes en el Boletín Oficial. La medida establece que los transportistas y empresas podrán fijar los precios, horarios, los recorridos y la duración de los servicios. Desde mañana deberán registrarse.
El sistema mostrará información como la cantidad de pasajeros en los autobuses y el estado del tránsito en la zona. Además, incluyen funciones de seguridad en horas nocturnas.
Pagar el subte desde el teléfono o con la misma tarjeta que se usa para hacer cualquier compra ya es una realidad. La industria de pagos y los bancos preparan promociones agresivas para favorecer la adopción. El QR, por ahora, en lista de espera.
Lo definió el Banco Central luego de recibir siete propuestas diferentes sobre el mismo tema. Los jugadores de la industria de pagos tendrán que acordar un QR estandarizado para facilitar el pago del boleto mediante esta tecnología. Mientras tanto, los pagos con tarjeta en el subte ya son una realidad.
Ordenó que las compañías de transporte de media y larga distancia deben cumplir de forma inmediata la obligación establecida por ley. La CNRT había presentado una medida cautelar, tras detectar incumplimientos reiterados en media y larga distancia.
La administración de Jorge Macri anunciará un paquete de medidas para modernizar y optimizar el funcionamiento de las unidades, como la incorporación de nuevos medios de pago para pagar el boleto y la aplicación de un sistema de sensores para evitar accidentes.
Así surge del informe mensual del Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP-UBA-CONICET. Equivale al 11,6% del salario promedio registrado en la región.
La medida, impulsada por la Secretaría de Transporte, reorienta la asistencia económica hacia las empresas en función de la cantidad de pasajeros transportados en lugar de los kilómetros recorridos.
La asignación de los recursos dependerá de la cantidad de pasajeros, según los datos del sistema SUBE. La medida se tomó luego de recomendaciones de la AGN.