
Día Mundial del Cocktail: 7 recetas para preparar en casa y celebrar
Con gin, con whisky o con aperitivos, te presentamos algunos tragos sencillos de hacer pero deliciosos para disfrutar.
Con gin, con whisky o con aperitivos, te presentamos algunos tragos sencillos de hacer pero deliciosos para disfrutar.
Oliver Holroyd estaba acompañado de su padre y amigos cuando ocurrió el hecho. “Estaba practicando RCP con la ayuda de otro cliente. Respondió durante unos 60 segundos y luego ya no”, aseguró el gerente del lugar.
A lo largo de los años, esta bebida se reinventó sin perder su esencia, afianzándose como uno de los aperitivos más populares del país. Desde hoy y hasta el 24 de marzo, 16 bares porteños la celebran.
En la Dársena Norte, rodeado de una paz propia de las vacaciones, pero muy cerca de la oficina. Un lugar para disfrutar de la comida y también de tragos.
Las opciones de cócteles con soda comenzaron a resonar en los after y juntadas con amigos.
A diferencia de años anteriores, predominan los cócteles innovadores y los libres de alcohol van en aumento.
Su versatilidad para acompañar tanto entradas ligeras como platos principales lo convierte en una gran opción para celebrar con estilo y sorprender a los invitados en las fiestas.
El evento contará con la participación de más de 100 bares que brindarán experiencias, conferencias, premiaciones y descuentos imperdibles.
Su trago “Chico estrella”, en obvia alusión a Duki, sorprendió al jurado del reality “Gran Bartender” y superó a otros participantes mucho más experimentados.
Picada con Fernet, provoleta con vermouth, los aperitivos forman parte de la cultura argentina.
Este famoso trago, que tiene origen a comienzos del siglo XX, trascendió las fronteras de Italia hasta convertirse en uno de los cocteles más famosos del mundo. Ingredientes, variaciones y consejos para prepararlo.
El Global World Class se llevó a cabo en Shangai y Francisco Vaccalluzzo se coronó con un trago muy personal.
La innovación también llegó a los bares y se puede apreciar la sofisticación de las bebidas. Sin embargo, muchos de los tragos clásicos que más se consumen se arman con solo dos ingredientes.
Esta bebida con historia, forma parte de la identidad cultural de países como Puerto Rico, Jamaica, y Cuba.
Situado en el Pasaje Belgrano, preserva su valor patrimonial y combina la excelencia culinaria con un encanto arquitectónico histórico, único en Buenos Aires.
Una vez más se celebró el Día del Pisco y resurgió el debate sobre en qué país se descubrió una de las bebidas más populares del continente.
Para brindar con ese grupo de amigos tan especial, te proponemos recetas con aperitivos y mocktails a base de botánicos.
Cada 11 de julio se rinde honor a uno de los tragos más clásicos de la coctelería argentina y del mundo. Por qué se festeja y los trucos para que salgan ricos.
El experto en tragos celebra este Día de la Coctelería desde Mixtape, un bar que revolucionó la noche porteña por su concepto japonés.
Cada 15 de abril se conmemora en la Argentina a los profesionales que se encargar de crear los cócteles más ricos de la Ciudad.