
Ushuaia: un nene aspiró un tornillo y tuvo que ser operado de urgencia a milímetros del corazón
Una radiografía permitió detectar un tornillo alojado en el lóbulo derecho del pulmón, que habría sido aspirado días antes.

Una radiografía permitió detectar un tornillo alojado en el lóbulo derecho del pulmón, que habría sido aspirado días antes.

El Presidente estará hoy por la tarde en Ushuaia. Esta semana también visitará Santa Fe, Entre Ríos y la provincia de Buenos Aires. El plan de La Libertad Avanza para el equipo económico.

El crimen conmovió a Río Grande hace 19 años. Lucas Gómez recibió una pena de 15 años de prisión por el homicidio de la nena, pero la sentencia nunca se ejecutó. “Sin Justicia, no hay paz posible”, dijo a TN Rosalía Varela, la mamá de la víctima.

Descripto como un tutor, el sistema se lanza para escuelas primarias y secundarias. “Garantiza que cada estudiante reciba acompañamiento en lo académico”, dicen los responsables de la iniciativa.

La magistrada federal de Río Grande, Mariel Borruto, dejó sin efecto la flexibilización de la barrera sanitaria ante un reclamo de ruralistas de la provincia de Tierra del Fuego.

Dos empresas abren la puerta a un nuevo modelo de compra online, sin intermediarios ni impuestos internos, y con entrega a domicilio en todo el país.

Legisladores opositores y organizaciones ambientales denuncian que se hizo “a puertas cerradas”. Presentarán una impugnación.

Es uno de los centros invernales más fascinantes y privilegiados. Miles de entusiastas del snowboard y otros deportes de invierno lo visitan todos los años.

La Secretaría de Comercio publicó el listado de artículos electrónicos que se pueden comercializar mediante el nuevo sistema. Entrará en vigencia este 19 de julio.

Las víctimas estuvieron más de una hora bajo la nieve, hasta que un grupo de guías de montaña los divisó desde la cima de la cordillera.

El entendimiento fue resultado de una negociación intensa que buscó evitar una mayor escalada del conflicto, originado por el anuncio del Ejecutivo de eliminar el arancel de importación para celulares.

La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas. Qué dicen en la industria y cuántas personas trabajan en la isla.

Los sindicatos aseguran que continuarán con la medida de fuerza hasta que les garanticen la continuidad laboral. El gobernador llamó a las empresas tecnológicas y los trabajadores para garantizar “paz social”.

El sistema estará disponible para personas radicadas en el resto de las provincias. Es únicamente para uso y consumo personal. Los detalles.

Lo hizo mediante el decreto 334, publicado este martes en el Boletín Oficial. Aplica solo a consumidores finales y artículos de uso personal. Hay topes de unidades y montos por envío.

Guillermo Francos tildó de “exagerada” la medida de fuerza de los metalúrgicos que frenó la producción de productos electrónicos.

Gustavo Melella dijo que con la medida oficial se ponen en juego puestos de trabajo. “Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para dar vuelta esta mirada del Gobierno nacional y estas decisiones y acciones”, expresó.

El sindicato lanzó una medida de fuerza por tiempo indeterminado y frenó la producción de productos electrónicos en Río Grande.

La medida es por tiempo indeterminado. La seccional del sindicato en Río Grande realizará una marcha.

Gustavo Melella cuestionó la medida del Ejecutivo y advirtió que “responde al acuerdo con el FMI”.