
Cómo se puede engañar al cerebro para dejar de fumar definitivamente
El primer paso para abandonar el vicio del tabaquismo es tomar la decisión, pero no se trata de algo sencillo y debe acompañarse con algo más.
El primer paso para abandonar el vicio del tabaquismo es tomar la decisión, pero no se trata de algo sencillo y debe acompañarse con algo más.
Desde el ente recaudador especificaron que la empresa conducida por Pablo Otero “distorsionó” la información que debe entregar para comercializar sus productos.
Columnista invitado (*) | Suecia acaba de anunciar una hazaña extraordinaria en salud pública: ha reducido su tasa de tabaquismo a sólo 5.3 por ciento de la población general. Cómo capitalizarlo en nuestro país.
Productores de tabaco y otros cultivos del Valle de Lerma, como Sergio Parra y Alberto Berruezo, lamentaron pérdidas millonarias y advirtieron sobre la vulnerabilidad del sector.
De las 19 producciones monitoreadas sólo una está en verde: el tabaco. Las restantes atraviesan dificultades. La baja demanda, los elevados costos y los precios estancados son obstáculos para los productores en varias regiones del país.
Pablo Otero, propietario de Tabacalera Sarandí, vendía cigarrillos a precios muy bajos, amparado por medidas cautelares. También lo acusan de falsificar estampillas fiscales.
El dirigente jujeño Jorge Rizzotti aseguró que hubo intereses detrás de la votación y que pares suyos tuvieron influencia por parte del empresario Pablo Otero, director de una conocida tabacalera. “Sarandí los unta”, dijo.
Los legisladores, tras aprobar en particular la normativa, incorporó en el texto cambios en los impuestos al tabaco, que el Gobierno había retirado. Proponía igualar los impuestos para todas las empresas del sector.
Hace diez días, en una auditoría, la Corte Suprema de Justicia intervino en el expediente. Los defensores del empresario Pablo Otero rechazan la pericia y sostienen que las estampillas son auténticas.
El ministro Francos afirmó que la medida generaba muchas diferencias con la oposición dialoguista. Adelantó que se debatirá un nuevo proyecto, que buscará “igualdad de condiciones a todas las empresas productoras”.
La Secretaría de Agricultura aclaró que está vigente esa posibilidad, establecida en el gobierno anterior, en medio de dudas de los jornaleros que generan escasez de mano de obra en economías regionales.
En concreto, las tendencias muestran un descenso de la cantidad de fumadores en todo el mundo, pero el hábito aún persiste entre los adolescentes. Todavía no se alcanza la reducción del 30% que es el objetivo para 2030
Podría formar parte de un plan para aumentar la accesibilidad de los fumadores a la terapia farmacológica, que tiende a ser limitada en los países de ingresos bajos y medios.
La decisión de reducir la carga tributaria para sectores como el maní, el vino, el arroz, la industria forestal, las cáscaras de cítricos y el tabaco a partir del 1° de septiembre ha sido bien recibido por los diferentes sectores productivos.
Con 1.123.797 toneladas en los dos primeros meses del año, la empresa carguera estatal alcanzó el mejor registro desde el comienzo de la gestión.
La industria del tabaco y el sector pesquero confían que el tipo de cambio a $300 tendrá un impacto positivo sobre las economías regionales. En el Gobierno esperan que ingresen unos US$ 9.000 millones, hasta el 30 de agosto.
Replican el hábito del fumador a la mayor similitud posible para ayudarlo en la transición de dejar de fumar. Para estar saludables, la mejor opción siempre será abandonar el hábito.
La decisión provocó la reacción de una importante tabacalera: “Va en detrimento de la inversión, la ciencia y la tecnología”. La empresa anunció la suspensión de un proyecto que preveía una inversión de más de US$300 millones y la creación de puestos de trabajo registrado.
Son dos de los vicios que se deben evitar desde el momento en el que comienza la gestación o cuando se toma la decisión de tener un hijo.
Columnista invitada (*) | Sería el factor de riesgo ambiental más relacionado con la enfermedad. El cese tabáquico y el diagnóstico precoz permiten una buena calidad de vida.