![Escándalo de Los Seguros: el juez Casanello quedará a cargo de la causa de corrupción contra Alberto Fernández (Foto: Télam)](https://tn.com.ar/resizer/v2/escandalo-de-los-seguros-el-juez-casanello-quedara-a-cargo-de-la-causa-de-corrupcion-contra-alberto-fernandez-foto-telam-WLE5BXHZUJFNZGNUF4L4VIQFD4.jpg?auth=81fcb6e166b81fd462cc4d88988bcf7540ffa8ee1b23d2cd1fddef9b8ed3ba38&width=767)
Seguros: el juez Casanello fue sorteado y quedaría a cargo del caso de corrupción contra Alberto Fernández
El magistrado tiene tres días para resolver si asume en el tribunal 11. Su par Julián Ercolini deja vacante ese juzgado.
El magistrado tiene tres días para resolver si asume en el tribunal 11. Su par Julián Ercolini deja vacante ese juzgado.
El camarista Roberto Boico ratificó al juez que lleva las dos causas en las que se lo acusa al expresidente. Este miércoles se inició el plazo para determinar la situación procesal de todos los involucrados.
En caso de que la compañía se niegue a responder se deben seguir determinados pasos para hacer un reclamo eficaz.
Alberto Pagliano y Carlos García Argibay, que se desempeñaron como presidente y director de Nación Seguros entregaron un escrito ante el juez Julián Ercolini.
Este jueves, Héctor Martínez Sosa presentó un escrito en Comodoro Py tras el llamado a indagatoria, pero no quiso responder preguntas. “La relación de amistad con el expresidente no influenció las decisiones en los contratos”, expresó en el documento.
Al ser protagonista de una colisión en esas circunstancias, es clave brindar los datos y reclamar rápidamente a la aseguradora para cubrir los daños.
El empresario y su pareja, María Cantero, no respondieron las preguntas del juez Julián Ercolini y presentaron un escrito. Los acusan de haberse quedado de forma irregular con 19 de los 25 contratos más importantes que tenía el Estado con aseguradoras.
El expresidente está acusado de presunta administración fraudulenta y negociaciones incompatibles con la función pública. Presentó un escrito y dejó los tribunales sin responder preguntas del fiscal ni del juez.
El expresidente fue indagado en la causa que investiga administración fraudulenta en perjuicio del Estado. “Si algún funcionario tuvo alguna inconducta, yo no lo supe”, afirmó.
El expresidente está acusado de presunta administración fraudulenta y negociaciones incompatibles con la función pública. Presentó un escrito y dejó los tribunales sin hacer declaraciones.
Casi la mitad de las indemnizaciones pagadas en la Argentina están vinculadas a casos de fraude, lo que eleva el costo de las pólizas para los usuarios honestos.
El expresidente deberá comparecer ante la justicia el 20 de noviembre. El juez Ercoloni investiga irregularidades en 45 contratos que el Estado firmó con Nación Seguros.
La contratación del seguro es requisito obligatorio para poder salir a la calle con el auto.
En base a lo que indica la ley, las empresas tienen un plazo límite para analizar el incidente: es necesario presentar toda la documentación y avisar sobre el hecho en las primeras 72 horas.
También eliminó la disposición de que los sueldos de empleados públicos tengan que ser pagados por el Banco Nación, que los viajes de funcionarios sean únicamente por Aerolíneas Argentinas y que la nafta de los autos oficiales solo se cargue en YPF.
Carlos Rívolo presentó un escrito ante el juez Julián Ercolini, que también investiga la denuncia de Fabiola Yañez. Busca examinar las conversaciones que mantenía el expresidente con su exsecretaria y con el empresario Héctor Martínez Sosa.
En el Palacio de Tribunales se rumora que hay elementos suficientes que sellarían el destino del expresidente.
Es investigado por su participación en una maquinaria de presunta corrupción. A través de un decreto exigió que los organismos públicos contrataran a Nación Seguros mediante la intermediación de brokers. El caso de Martínez Sosa, amigo del expresidente y uno de los más beneficiados.
El expresidente había pedido la recusación del magistrado, pero el tribunal no hizo lugar a su reclamo. La investigación es por presunta defraudación al Estado en una denuncia que surgió de una auditoría realizada por el gobierno de Javier Milei.
TN accedió a conversaciones entre Héctor Martínez Sosa y su esposa, María Cantero, secretaria del expresidente, que revelan cómo coordinaban reuniones con funcionarios para buscar obtener seguros de organismos del Estado.