
Por decreto, el Gobierno eliminó las retenciones para más de 4000 productos industriales
La medida fue oficializada en el Boletín Oficial. Abarca a los sectores químicos, farmacéuticos, textiles y de maquinaria agrícola, entre otros.
La medida fue oficializada en el Boletín Oficial. Abarca a los sectores químicos, farmacéuticos, textiles y de maquinaria agrícola, entre otros.
Los máximos representantes diplomáticos de los cinco países miembros del bloque se reunieron en Buenos Aires. La Argentina impulsa exenciones arancelarias para negociar con Estados Unidos. El rol de Brasil.
En la Casa Rosada celebraron el encuentro con Santiago Peña y aseguraron que el país limítrofe “es un aliado regional”. Crece al malestar con Brasil.
Vialidad Nacional toma posesión del Corredor Vial 18 tras el fin de la concesión de Caminos del Río Uruguay. La empresa advirtió sobre los riesgos de liberar las rutas sin cobertura.
Bruselas apunta a dividir las partes del tratado para acelerar su aprobación provisoria. El paso a paso del proceso, las negociaciones y el impacto en las economías de ambos bloques.
La Casa Rosada asegura que va a impulsar la salida del organismo en 2026 con una nueva composición del Congreso. Sostienen que la prioridad legislativa para 2025 es tratar el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El presidente estadounidense dijo que considerará firmar una asociación con la Argentina. Cómo puede reaccionar el bloque regional.
Autoridades agropecuarias de ambos países acordaron estrategias conjuntas para consolidar su posición en mercados internacionales.
El tratado baja las barreras arancelarias en un universo de 700 millones de consumidores. Los productos agrícolas están entre los principales beneficiados, pero no son los únicos.
Este tratado pretende generar una mayor competitividad en la exportación de productos que viajan al continente europeo y lograr así una mayor penetración de los productos locales. Los retos y desafíos.
Las exportaciones agroindustriales serán las primeras en sentir la eliminación de los impuestos para ingresar a los países que integran el bloque europeo. El detalle de los productos que se verán favorecidos.
Varias entidades destacaron el pacto como un hito que abrirá nuevas oportunidades comerciales para el país. Consideran que potenciará la competitividad en el ámbito global.
Hace 15 días, el líder libertario se había ausentado a la foto del G20 realizada en Brasil para marcar sus diferencias con el anfitrión
El Presidente criticó los aranceles proteccionistas y la falta de acuerdos de libre comercio del bloque regional. “Busquemos una nueva fórmula sin anteojeras ideológicas”, reclamó.
El presidente Javier Milei se reunió con líderes del bloque regional y con la jefa europea, Ursula von der Leyen. Se creará la mayor zona de libre comercio del mundo con 700 millones de consumidores y un PBI combinado de 21,3 billones de dólares.
Buscará flexibilizar el bloque. La presidenta de Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, está en Montevideo.
El ministro de Economía viajó a Brasil junto a Karina Milei y una comitiva del Palacio de Hacienda en busca de atraer empresas para que ingresen al régimen de grandes inversiones.
El viernes, el mandatario estará en Montevideo y recibirá la presidencia pro tempore. El objetivo del Ejecutivo es tener un tratado con Estados Unidos, pero las cláusulas del organismo regional no lo permiten.
CRA calificó de “desafortunadas y agresivas” las expresiones de Alexandre Bompard, CEO de Carrefour, sobre la posible exclusión de compras a la industria frigorífica del Mercosur.
El presidente busca reformar los requisitos para que cada integrante del organismo pueda negociar de forma unilateral los acuerdos. “Si no se modifican las condiciones o se transforma en un bloque de mercado común, es una posibilidad fuerte que rompamos”, expresó a TN un alto funcionario.