
El exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti será sometido a una operación cardíaca
Informó a través de sus redes que le sustituirán la válvula aórtica mediante un cateterismo.

Informó a través de sus redes que le sustituirán la válvula aórtica mediante un cateterismo.

El ex gobernador cordobés anunció en la Exposición Rural de Río Cuarto que, en caso de ser electo diputado nacional por Provincias Unidas, impulsará una iniciativa para suprimir las alícuotas en un plazo de dos años.

La alianza bonaerense de centro tiene puntos de contacto con el frente político que anunciaron los mandatarios provinciales días atrás. La chance de que alguno de ellos se sume a la campaña camino al 7 de septiembre.

El actual presidente del Banco de Córdoba será el sucesor de Silvina Batakis. Se trata del segundo funcionario confirmado que responde al gobernador cordobés, luego de la designación de Osvaldo Giordano en ANSES. También suena Marcos Sequeira para la AFIP.

Frente a empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba, el excandidato a presidente aseguró que apoyará el mandato del libertario. “Queremos que le vaya bien y estamos para ayudarlo”, dijo.

El presidente electo hizo trascender interés en que el exministro ocupe un lugar clave en Diputados. El espacio que llevó como candidato a Juan Schiaretti busca sumar peso entre los gobernadores del peronismo y en el parlamento.

“Esto sucede porque maltrataron a Córdoba y al interior de la Patria durante 20 años”, dijo el gobernador cordobés, luego de conocerse los resultados de los comicios. En su cuenta de X, focalizó en las políticas del kirchnerismo hacia el campo.

Recibió 1.800.000 votos en octubre para presidente, de los cuales 1.200.000 fueron en la provincia que gobierna. Mientras que el ministro de Economía estuvo dos días la semana pasada, el candidato libertario cierra allí su campaña hoy.

El candidato a presidente de Unión por la Patria debe levantar el magro 13% que cosechó en la provincia en las generales. Su guiño al oficialismo local no fue bien recibido y le respondieron con críticas al juicio político a la Corte.

El ministro de Economía y candidato presidencial se reunió este martes con cooperativistas agroindustriales en la provincia de Córdoba e intentó seducir a los productores. “Empieza una nueva etapa”, afirmó. El gobernador Juan Schiaretti cuestionó la visita del funcionario nacional.

El ministro de Economía viajó a la provincia para realizar una serie de actividades. La estrategia con la que busca diferenciarse de Milei y sumar más respaldo para la segunda vuelta.

El excandidato presidencial habló del “Gobierno kirchnerista del ministro de Economía”. Además, llamó a respetar la división de poderes a 40 años de democracia y acusó al Ejecutivo de tener “actitudes feudales que atropellan las instituciones”.

Ante el silencio del excandidato presidencial, el oficialismo trabaja para convencer a intendentes, legisladores y consejeros del peronismo cordobés. Con el apoyo del socialismo en Santa Fe, buscan recuperar votos en un distrito complejo.

En la provincia hay más de un millón de electores que el 22 de octubre no se inclinaron por él ni por Milei. En las últimas horas, un intendente y dos legisladores de Schiaretti llamaron a votar por el ministro y candidato del oficialismo.

Los casi 7 puntos logrados en las elecciones generales los dejan como actores claves en el camino hacia el balotaje. El destino de esos votos definirá al próximo presidente. “Es una falta de respeto mandar a votar a otro”, señalaron desde el espacio a TN.

El ministro-candidato analiza tender puentes con el titular del partido Gerardo Morales. En el oficialismo dicen que la otra gran negociación, con Juan Schiaretti, es “más compleja” por el ADN anti K de sus votantes.

TN analizó la cantidad de plata que los candidatos a presidente destinaron a sus anuncios en Facebook e Instagram en los últimos 30 días.
“Esto evita que se fundan cuando hay sequía”, afirmó el gobernador de Córdoba y candidato a presidente, ante industriales, productores agropecuarios y dirigentes ruralistas en una visita por Rafaela y Sunchales, en Santa Fe.
El candidato de Hacemos por Nuestro País reveló sus tres principales medidas, con la reducción de los derechos de exportación como una de sus prioridades en caso de ser electo.

Desde la Sociedad Rural destacaron que las temáticas de la agroindustria estén en la agenda de los candidatos. Pero siguen reclamando definiciones.