
Con una ironía, el gobernador de Salta volvió a reclamarle fondos y obras a Milei: “El poncho no aparece”
Gustavo Sáenz le advirtió a Nación que sigue esperando resoluciones de los compromisos y obras de infraestructura firmados en junio de 2024.

Gustavo Sáenz le advirtió a Nación que sigue esperando resoluciones de los compromisos y obras de infraestructura firmados en junio de 2024.

El jefe de Estado viajará el 5 de diciembre a Washington para asistir al sorteo del Mundial de fútbol de 2026. En el Gobierno advierten que aún hay diferencias sobre la implementación de algunos puntos del entendimiento.

En medio de la alianza estratégica con Washington, el expresidente advirtió sobre los riesgos de descuidar el vínculo con el gigante asiático y llamó a no restringir la agenda internacional.

Todavía, la gran demanda de la sociedad es mejorar su calidad de vida.

El método de licitación será mediante la contratación directa y estará a cargo de Trenes Argentinos Operaciones. Implica una inversión de US$300 millones.

El gobierno de Donald Trump anunció que romperá el histórico consenso de la cumbre. Sería la primera vez que sucede. Los ojos se ponen sobre la postura que tomará la representación argentina.
El Presidente firmó el DNU que restablece funciones a la cartera liderada por Diego Santilli. En un principio, habían sido asignadas a Seguridad y a la Jefatura de Gabinete. Como anticipó TN, desde la Casa Rosada atribuyeron las modificaciones iniciales a un error.

El padre del régimen simplificado reclamó preservar su esencia y cuestionó las distorsiones que surgieron con el paso de los años.

El Presidente se encontró con el tenor italiano, que cantó en el salón Blanco de la Casa de Gobierno. El artista recibió la “Condecoración de la Orden de Mayo”.

El decreto ya fue revisado por la secretaría de Legal y Técnica y fue enviado al presidente y a los ministros para que lo suscriban. El Gobierno apunta a que las modificaciones a la Ley de Ministerios se publique en el Boletín Oficial de este jueves.

El Presidente habló en las oficinas de Corporación América. Pidió la participación activa de los empresarios para “sacar el país adelante” y dijo que tiene “en el tintero 600.000 decretos”.

El Presidente se encontró con el tenor italiano, que cantó en el salón Blanco de la Casa de Gobierno. El artista recibió la “Condecoración de la Orden de Mayo”.

El gremio liderado por Rodolfo Aguiar se movilizará desde el mediodía contra el proyecto de ley que impulsa Javier Milei. La concentración será ante la Secretaría de Trabajo.

La Secretaría de Transporte adjudicó los tramos del primer corredor que privatiza Javier Milei. Cómo sigue el proceso.

El encuentro se realizó en la sede de Azopardo. La central obrera cuestionó al oficialismo porque todavía no recibió una invitación formal para discutir los puntos de la medida. La intención de Milei es tratar el proyecto en sesiones extraordinarias.

La oposición logró que el documento tenga 14 firmas de los 28 presentes en la comisión. El texto también acusó a los funcionarios del Gobierno por negarse a colaborar con la investigación.

La periodista criticó que la banda se haya burlado del mandatario durante el show que dio el fin de semana en Luján.

Lo confirmaron en las redes sociales. Según dijeron, mantuvieron “una muy buena conversación” telefónica tras las elecciones en Chile.

La portavoz del gobierno norteamericano compartió la opinión de una economista, que cuestionó a opositores y a los medios que consideraron que el intercambio de monedas fue un rescate a Milei.

El libro está polarizado: de un lado, están los que consiguieron los cambios. Del otro, los que lo intentaron. ¿Podrá el Presidente quedar del lado luminoso?