
Cuatro hábitos de las personas muy inteligentes: ¿tenés alguno?
Algunas señales son más sutiles de lo que creemos. Si sin saberlo los practicamos, entraríamos en la categoría de “genio”.
Algunas señales son más sutiles de lo que creemos. Si sin saberlo los practicamos, entraríamos en la categoría de “genio”.
Un estudio revela una alarmante brecha en la esperanza de vida según el nivel educativo. Las diferencias se han ampliado en las últimas dos décadas, evidenciando la influencia de la educación en la salud y el acceso a mejores condiciones de vida.
Esta realidad impacta negativamente en el ambiente y perpetúa la desigualdad. Sin embargo, la solución no depende únicamente de los gobiernos o las industrias, sino también de los hábitos individuales.
Expertos de la universidad estadounidense llevaron a cabo entrevistas con líderes empresariales para descubrir sus estrategias para enfrentar jornadas repletas de desafíos.
Es posible revertir el envejecimiento cerebral y fortalecer las capacidades mentales.
Es un hábito que no es bueno. Sin embargo, hay que superarlo para alcanzar los objetivos planteados.
Conocé cuáles son los hábitos a incorporar para mejorar rutina y para empezar a alcanzar tus objetivos de manera más eficiente.
Se trata de costumbres que podemos adoptar y que ayudan a tener un buen descanso, bajar de peso y retrasar el envejecimiento.
Nuestra capacidad de recordar puede deteriorarse con el paso del tiempo ya que, con la edad, nuestro cerebro también envejece. Si entrenamos nuestra mente, podremos reducir los efectos del desgaste.
Estos hábitos podrían condicionar el desempeño durante el día, la energía y el estado de ánimo.
Los reclamos constantes pueden conducir a la inacción. Gastamos demasiado tiempo en lamentarnos y, al final, no hacemos nada por solucionar lo que nos preocupa.
Hay diferentes aspectos que se pueden llevar adelante para tener un envejecimiento saludable y mantenerse activos.
Este ritual no solo mejora la salud física, sino que también fortalece nuestra mente, nuestras relaciones y nuestra calidad de vida.
El autocontrol es crucial para el éxito en la búsqueda de metas a largo plazo. Buscar redes de apoyo puede garantizar no fallar en el camino, Sin embargo, un estudio determinó que reconocer la ayuda, erosiona la credibilidad de la persona. ¿Por qué sucede?
Es algo común en la mayoría de las personas, pero dejarlo de lado ayudará a un conciliar mejor el sueño y descansar correctamente.
Generalmente, detrás de estas personas, hay algo más que buenos genes. Te contamos de qué se trata.
Los antojos de dulces están lejos de un estilo de vida saludable y equilibrado, pero un reciente estudio descubrió el mejor truco para eliminarlos
PODCAST | Escuchalo al doctor Alberto Alves de Lima, cardiólogo, director médico del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA). Él nos va a explicar cómo los cambios de hábitos nos pueden ayudar a tener una vida saludable.
Las personas más vulnerables a sufrir este tipo de estrés son aquellas que ya poseen trastornos de ansiedad. También entran en este grupo los que poseen el tipo de personalidad controladora y quienes tienen adicción al trabajo.
La recomendación principal es desarrollar hábitos y habilidades diarias. Cuidarse a uno mismo es una forma de cuidar al resto.