
Sin masa ni harinas: la receta para preparar canastitas de choclo y queso
Una opción saludable, liviana y fácil de preparar durante distintos momentos del día.
Una opción saludable, liviana y fácil de preparar durante distintos momentos del día.
Este alimento se puede mezclar con otros, alterando sus características para ofrecer un producto de menor calidad.
Lo que comenzó como un deseo personal de volver a saborear un plato tradicional terminó por convertirse en un éxito que hoy cuenta con tres locales en San Telmo, Retiro y Palermo y una comunidad de fanáticos de la cocina del sudeste asiático.
En una emblemática esquina de Villa Santa Rita resurgió un punto de encuentro histórico que forma parte del circuito de los bares “notables”
El referente de la Nueva Cocina Nórdica se une al chef de Mishiguene para una experiencia culinaria única que celebra la memoria, la identidad y la innovación.
Renato Civelli pasó por Gimnasia, Banfield y Lille, y cuando se alejó del fútbol abrió una cadena de pastelerías francesa en Buenos Aires. Por qué tiene que importar la harina y cuál es la viennoiserie que más vende.
Germán Sitz y Sebastián Atienza abrieron las puertas de un espacio gastronómico que funciona dentro de la ex Villa 31 y que tiene como objetivo la inserción laboral de los chicos en cocinas, barras y cafeterías. Pasaron más de 1000 alumnos y buscan expandir su proyecto a otros barrios.
Hace dos años, el chef que pide que “no lo tomen tan en serio” abrió el restaurante Ácido en Chacarita. Habló con TN de su amor por las tradiciones y la creatividad que hizo su éxito y de cómo la cocina se volvió “su lugar de confort y de relajación”.
Germán Sitz y Sebastián Atienza abrieron las puertas de un espacio gastronómico que funciona dentro de la ex Villa 31 y que tiene como objetivo la inserción laboral de los chicos en cocinas, barras y cafeterías. Pasaron más de 1000 alumnos y buscan expandir su proyecto a otros barrios.
Cocina de autor, un line up de bandas de lujo en una velada perfectamente ambientada para sorprender al público en la noche porteña.
Una receta saludable que combina plátano y cacao para un capricho chocolatero sin azúcar ni harina.
Del 3 al 6 de julio, la feria estará abierta en La Rural. Los productores gastronómicos ya comenzaron a reservar su espacio. Masividad, visibilidad y contactos son los motivos que los impulsan a participar.
Es un plato que puede acompañar distintas comidas, según el relleno. Incluso puede combinarse con vegetales como una guarnición.
Un video muestra cómo, con un simple recurso, se produce un choque térmico que facilita la higiene de la cocina.
Cuatro locales de Buenos Aires y seis de Mendoza fueron distinguidos en uno de los reconocimientos más prestigiosos en el mundo de la gastronomía.
Lucas y Demian cumplieron condenas por robo, pero ambos decidieron reivindicarse. “Nadie quiere que sus hijos pasen por esto”, asegura el mayor de los Huari.
La cadena española fue galardonada por The World’s Best Burgers, la Guía Michelín de las hamburguesas.
Se trata de un clásico de la gastronomía nacional y uno de los platos más populares a nivel mundial.
El evento que reúne lo mejor de la gastronomía y la cultura de Francia se desarrollará este 5 y 6 de abril y promete deleitar a los asistentes.
Este tradicional barrio de la ciudad de Buenos Aires tiene su propio rincón con cocina a la vieja usanza. Las especialidades para dejarte seducir y con precios accesibles.