
Fuerte cruce entre Diego Santilli y Fernando Galmarini por el corte de luz en el cierre de listas en PBA
El diputado del PRO y el dirigente peronista tuvieron un intercambio de chicanas por las elecciones bonaerenses en TN.
El diputado del PRO y el dirigente peronista tuvieron un intercambio de chicanas por las elecciones bonaerenses en TN.
Este lunes, Milei y varios funcionarios del oficialismo se reunieron con Diego Santilli y Cristian Ritondo. Coincidieron en la necesidad de integrarse para las próximas elecciones. La postura del oficialismo y la reacción del PRO.
El diputado Diego Santilli destacó que el Presidente “dio la cara” y redobló las críticas contra el kirchnerismo. Ayer, otros referentes del partido liderado por Mauricio Macri se manifestaron en la misma línea.
Los dirigentes se reunieron en Mar del Plata y pidieron trabajar en sintonía con el Gobierno nacional. “Tenemos que consolidar una alternativa amplia y potente”, señalaron.
Pese a que circularon versiones sobre el desembarco de Diego Santilli en el armado electoral del jefe de Gobierno porteño, desde el entorno del diputado niegan la versión. La jugada del jefe de Gobierno apunta a frenar la fuga de dirigentes a La Libertad Avanza.
El diputado macrista se pronunció a favor de una alianza electoral con el Gobierno en territorio bonaerense. Incluso mencionó la posibilidad de que el libertario José Luis Espert sea quien encabece la lista.
El diputado del PRO afirmó que los referentes sindicales son “unos delincuentes” por retener a los pasajeros en los aviones. El Gobierno ya anunció la desregulación del servicio de rampas en los aeropuertos.
El diputado del bloque que lidera Cristian Ritondo dijo que tiene “la misma posición que dos meses atrás”, cuando la mayoría del espacio rechazó el proyecto que amplía los fondos de las casas de estudio. Tras sus declaraciones, el expresidente le hizo fuertes críticas a la UBA.
El diputado nacional del PRO responsabilizó al líder del Polo Obrero por la pobreza en el país.
El diputado del PRO Diego Santilli y la senadora de la UCR Carolina Losada remarcaron la necesidad de que el Ejecutivo “pueda llevar adelante su proyecto”. “Si no tomamos medidas rápidas no salimos”, dijo el exfuncionario porteño.
El ex precandidato a gobernador bonaerense se diferencia así de Horacio Rodríguez Larreta, su jefe político, quien había manifestado su “neutralidad” ante la segunda vuelta electoral.
El diputado nacional perdió por escaso margen en las PASO contra Néstor Grindetti y se puso a disposición del espacio para “vencer al kirchnerismo”. Valor agregado en el territorio y fidelización del voto larretista.
El aspirante a gobernador en la alianza opositora se reunirá con 70 referentes territoriales en los próximos días. El rol del Colorado en la campaña.
Los dirigentes que se enfrentaron en las PASO bonaerenses por la candidatura a gobernador dentro de Juntos por el Cambio tuvieron una reunión clave. El candidato de Patricia Bullrich recibe a intendentes propios.
El exministro de Seguridad porteño se pondrá a disposición de la candidata presidencial y definirá el lugar que ocupará en la carrera a octubre. Dialogaron por teléfono y se postergó el encuentro que iban a tener este martes.
Esta semana hubo acercamiento entre las partes y en los próximos días acompañará a la candidata presidencial y a su exrival en las PASO, Néstor Grindetti.
Kicillof fue el candidato más votado en el mayor distrito electoral del país. En segundo lugar se ubicó Carolina Píparo, de La Libertad Avanza. En la interna de Juntos por el Cambio, Grindetti superó por poca diferencia a Santilli.
Javier Milei hizo una buena elección en el conurbano bonaerense. Grindetti se quedó con el mano a mano frente a Santilli y el peronismo peleó hasta el final con los libertarios en municipios clave.
El precandidato a gobernador hizo 300 kilómetros en más de 15 horas junto a Horacio Rodríguez Larreta. Presagió un triunfo “contundente” de JxC este domingo.
TN analizó las declaraciones juradas y encontró detalles llamativos. El ministro de Economía dice tener centavos de la moneda extranjera. Lousteau posee la mitad de sus bienes en los Estados Unidos. Milei, el postulante que propone dolarizar la economía, registra el 40% de sus ingresos en pesos.