
Un estudio científico reveló cómo afectan al cerebro los trastornos del sueño
La falta de buen descanso ocasional y el insomnio crónico afectan a zonas distintas del cerebro y tienen consecuencias diferentes para la salud.
La falta de buen descanso ocasional y el insomnio crónico afectan a zonas distintas del cerebro y tienen consecuencias diferentes para la salud.
El cerebro humano tiende a enfocarse en lo negativo, lo que puede afectar el bienestar emocional. Aceptar y procesar las emociones difíciles es fundamental para una vida equilibrada.
Originaria de la Cordillera de los Andes y con un singular sabor dulce, aporta múltiples vitaminas y nutrientes fundamentales.
El vínculo temprano entre padres e hijos impacta en el desarrollo emocional y cerebral para toda la vida. Especialistas explican por qué la sensibilidad y la respuesta afectiva son tan determinantes.
Durante décadas se creyó que el cerebro era estático. Hoy la neurociencia demuestra que puede adaptarse y renovarse a cualquier edad.
El equipo de trabajo registró la actividad celular y cartografió la estructura en un milímetro cúbico del cerebro de un ratón, menos del uno por ciento de su volumen total. Para lograr esta hazaña, se acumularon datos equivalentes a 22 años de video de alta definición sin interrupción.
Los expertos recomiendan practicar estas actividades cada semana. Las cuatro son especialmente beneficiosas contra el deterioro cognitivo.
Tener un reto continuo es fundamental para un envejecimiento saludable. Qué podemos hacer para mantenernos activos y vivir más años.
Científicos tratan de determinar si las ensoñaciones activan una zona del cerebro que ayuda a la consolidación de la memoria.
Un nuevo estudio revela que la necesidad de socializar está programada en nuestro cerebro como el hambre o la sed. El aislamiento puede alterar nuestra percepción del entorno y afectar la salud mental.
Muse S Athena cuenta con un sensor que identifica la cantidad de oxígeno en el cerebro, un indicador de actividad en ese órgano.
La clave está en seguir el orden correcto de las operaciones matemáticas. Intentalo y conocé el resultado.
Un experto propone una serie de ejercicios diarios que desafían al cerebro para aumentar su retentiva y combatir la monotonía cotidiana.
La tensión puede ser útil en ciertas situaciones, pero cuando se vuelve crónica, puede generar dependencia y tener graves consecuencias para la salud. Especialistas explican cómo identificar la adicción al estrés y qué hacer para combatirla.
El avance tecnológico ha facilitado la conectividad global, pero también ha despertado preocupaciones.
Se trata de una prueba basada en biomarcadores capaz de detectar acumulaciones de proteína tau asociadas al alzhéimer. Esto ayudaría a mejorar el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.
Tiene un nutriente puede tener un efecto contrario en la salud cognitiva y para la memoria.
Los profesionales del Conicet utilizaron modelos computacionales que buscan emular lo que ocurre en nuestras cabezas.
El acto tiene que ser sincero y mucho más que una cuestión de educación. Agradecer ayuda a desarrollar una conciencia plena de los aspectos positivos de nuestra vida.
Es una práctica profundamente arraigada en varias culturas alrededor del mundo. Sin embargo, su impacto negativo en la salud se vuelve cada vez más evidente.