
El Gobierno convirtió la Casa de Moneda en una Sociedad Anónima Unipersonal y ratificó al interventor
El Ejecutivo avanza en la reestructuración del organismo encargado de la impresión de billetes y acuñación de monedas de curso legal.
El Ejecutivo avanza en la reestructuración del organismo encargado de la impresión de billetes y acuñación de monedas de curso legal.
Son cifras de la Oficina Nacional de Presupuesto al cierre de 2024. De las 33 compañías que funcionan bajo la órbita del Estado, 14 todavía muestran números rojos.
Lo confirmaron fuentes de la Casa Rosada a TN. Además, el Ejecutivo trabaja en disolver otros cuatro organismos.
El Presidente debate con su Gabinete una dura ofensiva contra los diputados y senadores en su primer cara a cara con el Parlamento. Los números de la Casa de la Moneda que sorprenden al ministro de Economía.
Es una empresa estatal y una rareza en la región. Solo el 30% de los países del continente cuentan con una. TN recorrió la sede donde se imprime el papel de curso legal y logró recopilar distintas rarezas detrás de una empresa estatal que cumplió esta semana 148 años.
Hacia fin de año 7 de cada 10 billetes emitidos en 2023 serán importados. La producción del 30% restante se hace entre Retiro y Don Torcuato e involucra a centenares de trabajadores que cuidan al extremo cada paso.
La Casa de Moneda será la encargada de entregar la primera tanda del papel moneda de mayor denominación. Aseguran que los tiempos se están cumpliendo.
China tiene la capacidad más grande del mundo para imprimir moneda. De sus imprentas, saldrán los nuevos billetes que circularán desde el invierno en la Argentina con las caras de Cecilia Grierson y Ramón Carrillo.
Este lunes se presentó la nueva serie de billetes que reemplazarán las ilustraciones de animales con próceres y heroínas que formaron parte de la historia argentina. El presidente del BCRA confirmó cuándo estarán disponibles.
El próximo lunes, el Gobierno anunciará el cambio. Desde el Banco Central descartaron que haya nuevas denominaciones.
La medida se dispuso después de que se alcanzara el pico de producción de la Casa de Moneda.
Son 26 hojas, que ya se habían estampado de un lado. Los extravíos se produjeron en marzo y abril pasado.