
Inflación en América Latina: cómo quedó la Argentina en el ranking de precios de la región en enero
El IPC difundido por INDEC volvió a quedar en segundo lugar del podio de la región debajo de Venezuela. Cómo quedó el mapa económico.
El IPC difundido por INDEC volvió a quedar en segundo lugar del podio de la región debajo de Venezuela. Cómo quedó el mapa económico.
Un informe periodístico destaca que hay otros productos con un costo significativamente superior, colocando al país como uno de los más caros de la región.
El país anotó una variación de precios del 2,7% en diciembre, la segunda más alta de América del Sur. Ecuador fue el país con menor variación de precios de la región. Cómo quedó el mapa económico.
En el anteúltimo mes de 2024, la mitad de las naciones de América del Sur registraron una variación mensual menor a 0,6%. Venezuela alcanzó 12,5% y acumula 67% en once meses.
A pesar de tener una alta tasa de participación en el mercado laboral y el esfuerzo por abrirse camino en sectores como la venta minorista y la gastronomía, enfrentan limitaciones en materia de finanzas e identidad étnica.
El IPC del décimo mes difundido por INDEC quedó en segundo lugar del podio a nivel regional. Fue superado por Venezuela, que registró un alza de 9,6%.
Por 12 meses consecutivos, el índice de precios local se ubica en el primer puesto. La mitad de las naciones de América del Sur tuvieron variaciones mensuales de precios menores a 0,5% en septiembre.
El IPC difundido por INDEC volvió a quedar en el lugar más alto del podio de la región, seguido por Venezuela. Cómo quedó el mapa económico.
El IPC difundido por INDEC volvió a quedar en el lugar más alto del podio de la región por décima vez consecutiva, seguido por Venezuela. Cómo quedó el mapa económico.
Tras conocerse el IPC de junio del INDEC, el país encabezó el podio por novena vez a nivel regional. En los primeros seis meses, los distintos países de América del Sur registraron variaciones por debajo de un dígito.
Un informe señala que entre el 70% y el 75% de las empresas del país planea incrementar sus presupuestos en el ámbito de la IA. ¿Cuáles son las ambiciones de crecimiento en este ámbito prometedor y a la vez desafiante?
Se ubicó en el puesto 42 entre 150 ciudades del mundo, convirtiéndose en la mejor de Latinoamérica.
El IPC de mayo del INDEC encabezó otra vez el listado a nivel regional. El país gobernado por Nicolás Maduro tuvo una inflación de 1,5% el mes pasado.
En cinco meses, el país escaló en el listado de naciones con el litro de combustible más caro de América Latina. En lo que va del año, los combustibles se encarecieron 63% promedio.
El IPC de abril difundido por INDEC se posicionó muy por encima de los países con mayores alzas de precios a nivel regional. Además, es el único de la región que registra un índice anual de tres dígitos.
El IPC de marzo difundido por INDEC volvió a quedar en el lugar más alto del podio de la región. El país está, junto con Líbano, entre los que registraron subas de precios mayores al 100% en el último año.
Según un informe privado, la remuneración base de los argentinos medida en dólares se acerca a los niveles de la salida de la convertibilidad. Cuáles son los ingresos per cápita a nivel nacional.
El IPC de febrero difundido por INDEC se posicionó muy por encima de los países con mayores alzas de precios a nivel regional. Además, es el único de la región que anotó una variación de dos cifras en el segundo mes del año.
PODCAST | ¿Hay más incendios en la región? ¿Por qué ocurren? ¿Cómo estudian los climatólogos estos fenómenos?
El IPC de diciembre difundido por INDEC volvió a quedar en el lugar más alto del podio de la región. Ecuador cerró 2023 como el país con menor variación de precios de América del Sur.