TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Un salto mortal de Venezuela a Mar del Plata

    Dejó su país natal por las presiones que recibía para ejercer su profesión de abogado y, específicamente, su rol de fiscal. Hoy, vende muffins y cupcakes de manera ambulante y recuperó parte de la felicidad perdida.

    Martín González
    Por 

    Martín González

    25 de enero 2019, 10:30hs
    Video Placeholder
    change description

    Emerson emerge del salto mortal con una sonrisa. Lo hace porque tiene un orden de prioridades tan claro, una convicción de lo que es importante tan nítida, que el hecho de saber que la aventura que emprendió termina por darle salud a su esposa y comida a sus hijos es lo que justifica la angustia de dejar todo atrás.

    Emerson es venezolano y desde hace ocho meses vive en Mar del Plata. Es uno más de los miles que escaparon de su país angustiados y superados por la situación que se vive. Su caso tiene una particularidad llamativa: él tenía un buen trabajo allá, era fiscal del fuero penal. Con los ingresos de su profesión “alcanzaba para vivir bien”. Pero “vivir bien” se fue transformando con los años en una tarea complicada.

    Ver esta publicación en Instagram

    Hola todos mis apreciados amigos, queremos manifestar nuestro mas profundo agradecimiento 😉 por su confianza y sobre todo por permitirnos llegar a cada uno de ustedes a través de nuestros Cupcakes 🍩 que poco a poco con mucha constancia y sin perder la fe hemos ido conquistando paladares con cada diseño y sabor 😋que le ponemos a cada creación... . Como siempre nos mantenemos innovando no solo en los sabores que ofrecemos, en esta oportunidad y con todo el cariño del mundo hoy le presentamos nuevo diseño en nuestro logo, gracias a muchas personas que nos apoyan constantemente y que apuestan a nuestro gran emprendimiento, gracias a una gran amiga @marpsequera quien muy amablemente nos diseño este regalo que estrenamos el dia de hoy, esperamos les guste y que sea del agrado de todos, mil gracias por preferirnos y confiar en nosotros😀 🇻🇪🇦🇷. . "Lo único que se interpone entre ti y tu sueño, es la voluntad de intentarlo y la creencia de que en realidad es posible." (Joel Brown) . Cupcakes con sabor venezolano vino para quedarse..! . #cupcakes #magdalenas #ponquecitos #Muffins #chocolate #ponques #venezuela #valencia #sandiego #argentina #mardelplata #buenosaires #nopierdaselnorte #amigos #pideeltuyo #notequedessinprobarlo  #notequedesconlasganas #saborvenezolano #vinimosparaquedarnos #emprendimiento #puravida

    Una publicación compartida por CUPCAKES CON SABOR VENEZOLANO (@cupcakesconsaborvenezolano) el 4 de Jul de 2018 a las 3:33 PDT

    Por un lado, porque su trabajo como fiscal empezó a verse comprometido por las presiones a las que lo sometían sus jefes y que iban desde hacer la “vista gorda” frente a ciertos personajes, a investigar y hostigar a personas que no estaban del todo de acuerdo con el gobierno. Y por otro lado, porque tener un buen trabajo ya no alcanzaba para vivir con dignidad.

    Emerson me cuenta que llegó un momento en que, para poder comprar comida, se tenía que levantar a las dos de la mañana e ir a hacer una cola a un punto de venta de alimentos. Que después de hacer esa fila interminable, le daban un número, y que ese número (que no alcanzaba para todos) se sorteaba. Los que tenían los números ganadores podían comprar; los que no, volvían a su casa agotados y con las manos vacías, a vivir de la ayuda de familiares o a ser víctimas del mercado negro.

    Emerson no miro la televisión porque le hace muy mal ver lo que está pasando en Venezuela.

    Resistió esa combinación junto a su familia hasta que a su esposa le diagnosticaron cáncer y no podían conseguir ciertos reactivos para el tratamiento. Y ese fue el punto de quiebre. Alguien le habló de Argentina, de Mar del Plata, y ellos que habían vivido siempre en la costa vieron en el exilio una solución.

    Llegaron a una costa que no es la que imaginaban, mucho más fría y ventosa, y se pusieron a buscar trabajo. Todavía hoy, les cuesta entender que les cerraran muchas puertas por estar “demasiado calificados”. Claro, abogado, exfiscal, presentándose para cualquier puesto y cualquier cargo llamaba la atención, pero no alcanzaba para conseguir el empleo.

    En Venezuela, con los ingresos de su profesión “alcanzaba para vivir bien”. Pero “vivir bien” se fue transformando con los años en una tarea complicada.

    Y entonces recordó algo qué sabían hacer y qué podían repetir acá. La palabra clave era “ponquecito”. Con ese nombre, los vende de manera ambulante desde hace un tiempo, aunque acá la gente los llame Cupcakes o Muffins. A las recetas que traía desde Venezuela, le agregó el dulce de leche argentino, y una voluntad inquebrantable para seguir caminando cuando todo el mundo lo miraba raro y no se animaba a comprarle nada.

    Ver esta publicación en Instagram

    Para este nuevo año debemos dejar atrás el pasado, dejar atrás los momentos que dejaron un mal sabor en la boca, teniendo presente que no tenemos que buscar la felicidad en donde no está, porque la felicidad está en nosotros, en el presente, porque el ayer ya se fue, el mañana quien sabe si llegue; es el hoy, es este momento, ser positivo para ver la luz al final del túnel. . Hay que seguir luchando para alcanzar los objetivos, creer en uno mismo, porque siempre existirá una oportunidad para ser cada día mejores, vivir cada día con intensidad, con amor, con humildad, pero firmeza y no dejar de perseguir los sueños. . Comencemos el año nuevo con propósitos renovados, con el ideal de ser “tu propio yo”, comiénzalo con lo que eres, soñando con lo que te gustaría ser y siendo realista para reconocer tus posibilidades y lucha por lograrlo. . Todos tenemos sueños y ellos pueden ser nuestro más grande motivador si los utilizamos bien. Solo hace falta cerrar los ojos y visualizar lo que queremos, pero si queremos cumplir nuestros sueños debemos transformarlos en acciones. . Todos empezamos el año llenos de esperanza y con los mejores deseos. Pero pocos son los que pueden trasformar esos deseos en metas y más pocos aun los que pueden cumplirlas. . La mayor parte del éxito para cumplir nuestros propósitos en este nuevo año es tener la motivación correcta y un poco de perseverancia y positivismo. Pero algo que también es importante es escoger las metas adecuadas y tener una mentalidad de superación. . Para este nuevo año que hoy comienza nuestra familia de 👉@cupcakesconsaborvenezolano👈 queremos desearles un comienzo cargado de mucha, vida, salud, abundancia, prosperidad y trabajo y que sus anhelos se cumplan, este año será mejor que el anterior, seguro estamos que vendrán nuevos retos y de la misma manera la oportunidad de afrontarlos y continuar siempre adelante. . cupcakesconsaborvenezolano vino para quedarse😉💞🇻🇪🇦🇷. #cupcakes #ponquecitos #Muffins #findeaño #familia #union #motivacion #selfie #foto #emprendedores #emprendimiento #saborvenezolano #argentina #venezuela #mardelplata #inmigrantes #venezolanosenelmundo

    Una publicación compartida por CUPCAKES CON SABOR VENEZOLANO (@cupcakesconsaborvenezolano) el 1 de Ene de 2019 a las 6:42 PST

    Hoy, el salto mortal está completo y ocho meses después, este exfiscal vende “ponquecitos” en la calle y ése es su medio de subsistencia. Hay dos maneras al menos de entender un proceso íntimo tan drástico. Si se lo mira desde el punto de vista profesional, naturalmente hay un retroceso en la vida de un hombre que estudió derecho, que hizo una carrera que con el correr de los años lo depositó en un puesto importante y que deja todo eso atrás para convertirse en vendedor ambulante.

    Y está la otra mirada, la que refleja más íntimamente el drama humano de una persona que llega al punto extremo de dejar a sus amigos, a su familia y a su tierra detrás para ir a vivir a un lugar del que nada sabe (al punto de no poder racionalizar la idea de ir al mar con campera) y en el que no hay más camino que el de la incertidumbre que se plantea cuando hay que empezar de la nada.

    Basta ver la sonrisa de Emerson para comprender que siente que hizo lo correcto, que aterrizó después del salto mortal con los dos pies en la tierra. Es una sonrisa melancólica, es cierto, en la cara de un hombre que me cuenta: “no miro la televisión porque me hace muy mal ver lo que está pasando en Venezuela”. Pero lleva la tranquilidad de saber que hay un orden en las cosas, que hay prioridades y que vivir “pateando” la calle y con un nudo en el pecho es también el camino correcto.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Encontraron cajas con material de propaganda nazi que estaban hace 84 años en la Corte Suprema

    2

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo

    3

    Ni cada 3 ni 20 años: cada cuánto hay que cambiar la heladera y por qué

    4

    Qué personaje de series famosas te representa, según tu año de nacimiento

    5

    Vendió su auto para poner el primer spa de pelo del país: de qué se trata y cuánto cuesta la sesión

    Por 

    Paola Florio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Las notas de Martin GonzalezVenezuela

    Más sobre Sociedad

    Qué personaje de series famosas te representa, según tu año de nacimiento (Foto: Freepik).

    Qué personaje de series famosas te representa, según tu año de nacimiento

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo (Foto: AP).

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo

    Ni cada 3 ni 20 años: cada cuánto hay que cambiar la heladera y por qué (Foto: Adobe Stock).

    Ni cada 3 ni 20 años: cada cuánto hay que cambiar la heladera y por qué

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Jujuy: el oficialismo obtuvo un contundente triunfo y LLA se consolidó en el segundo lugar
    • El Gobierno celebró el triunfo en Chaco y el buen resultado en la capital salteña, pero no le alcanzó en Jujuy
    • Chiara y Jenifer se mostraron muy unidas en la gala de “Gran Hermano”: así lograron incomodar a Nano
    • El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit