TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en Vicente López
  • “Locomotora” Oliveras
  • Retenciones
  • Alerta meteorológico
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Un aforismo para Victoria Ocampo: "Muchas actitudes valientes se toman por dignidad, no por valentía”

    Hoy se cumplen 40 años de la muerte de la genial escritora, una mujer adelantada a su tiempo, hondamente comprometida con el sentimiento íntimo de la mujer.

    José Narosky
    Por 

    José Narosky

    21 de enero 2019, 14:03hs
    Victoria Ocampo: las mayores rebeldías las protagonizan seres piadosos.
    Victoria Ocampo: las mayores rebeldías las protagonizan seres piadosos.
    Escuchar nota
    Compartir

    Finalizada la Segunda Guerra Mundial, el juicio de Nuremberg, realizado en 1946 en Alemania, fue un hecho, diría, desusado en la historia política del mundo. Los máximos dirigentes del país derrotado -la Alemania nazi en este caso- se encontraban en el banquillo de los acusados: Goering, ministro de Aviación; Goebels, ministro de Propaganda y Himler, jefe de la Gestapo, que era una siniestra organización, entre otros.

    ¿De qué se los acusaba? Del crimen más horrendo que registra la historia de la humanidad, tanto por la cantidad de víctimas como por la absurda motivación –la pureza racial- que había llevado a millones de hombres, mujeres y niños a la muerte, en las cámaras de gas.

    Una sola mujer viajó desde la Argentina para asistir a ese juicio: la insigne escritora Victoria Ocampo. Ella observaba atónita -sensible como era- todo el desarrollo del juicio, que estaba manejado por jueces de las cuatro potencias vencedoras: un ruso, un francés, un inglés y un americano.

    Victoria Ocampo, en París.
    Victoria Ocampo, en París.

    Victoria Ocampo tenía en ese momento 56 años, pues había visto la luz en abril de 1890. Viviría 33 años más, pues fallecería un 27 de enero de 1979 a los 88 años. Ella había nacido en un ambiente de gran solvencia material. Pero ni las estancias que poseían sus padres, ni las fiestas fastuosas, ni los viajes a Europa alteraron su personalidad firme y humana.

    También le dolía, y mucho, el hecho que la mujer estuviera relegada por su sola condición de tal. Y luchó en ese campo, convirtiéndose en una combativa líder feminista, como una especie de rebeldía. Y las mayores rebeldías las protagonizan seres piadosos.

    Victoria Ocampo junto al premio Nobel Rabindranath Tagore. (foto: www.elespanol.com)
    Victoria Ocampo junto al premio Nobel Rabindranath Tagore. (foto: www.elespanol.com)

    En una época en que ninguna mujer manejaba, ella cruzaba las calles de Buenos Aires al volante de un sofisticado coche europeo. Solía, incluso, fumar en público -pero solamente en público dado que no fumaba realmente- como una demostración de igualdad de su sexo con el masculino. Estas son simplemente anécdotas pero definen cabalmente su vigorosa personalidad.

    Agrego que su vieja y señorial casona de San Isidro era visitada por ilustres personalidades, casi todas con un denominador común: el talento y la amplitud de ideas. Y así pasaron por su mansión figuras de la talla de Rabindranath Tagore, la chilena Gabriela Mistral, su amiga dilecta, ambos Premios Nobel de Literatura, y el francés Malraux, escritor. Y también los españoles Gómez de la Serna, el de Las Greguerías (especie de aforismo humorístico) y el ensayista Ortega y Gasset. Victoria Ocampo era la mayor de seis hermanas. La menor fue Silvina Ocampo, escritora también y esposa de Bioy Casares.

    Victoria Ocampo junto a la líder india Indira Gandhi
    Victoria Ocampo junto a la líder india Indira Gandhi

    Fue fundadora de la revista Sur en la misma casa en que había nacido, en la calle Viamonte al 400, aquí en Buenos Aires. Casi no me referí a su talento literario porque me pareció más importante su aspecto humano y su no común comprensión del semejante. Incluso, cabe señalar el hecho inusual de haber publicado ¡a los 87 años! su 10º volumen de “Testimonios”, su obra más importante.

    Fue una mujer realmente muy valiente y, sobre todo, totalmente adelantada a su tiempo. Y me conmovió hondamente su defensa del sentimiento íntimo de la mujer, a la que los hombres habían obligado por siglos a negar su naturaleza, su instinto. Y de esta apreciación y de su dignidad irrenunciable, nació en mí este aforismo que considero, le atañe:

    “Todos pueden seguir la corriente, pero pocos enfrentarla”.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Murió Julia, la beba que había nacido de urgencia tras el fallecimiento de su mamá en un espectáculo infantil

    2

    De ser humillado en una competencia a ser campeón del Mundial de Magia: “Las cosas fueron como tenían que ser”

    Por 

    Agustina Sturla

    3

    Ya son 300 los estafados con los vuelos a Europa y la acusada busca ser declarada inimputable: está internada

    4

    Hay alerta amarilla por tormentas en 5 provincias para hoy, sábado 26 de julio

    5

    Casi se va del país, se endeudó para abrir una parrilla y tomó una decisión: “Me dijeron que me voy a fundir”

    Por 

    Mauricio Luna

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Los aforismos de Narosky

    Más sobre Sociedad

    Mezclar cáscaras de pepino con vinagre: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Mezclar cáscaras de pepino con vinagre: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

    Export Nota Rubik

    La mente más rápida del mundo: es de San Martín y salió campeón al armar un cubo de 12 caras en 29 segundos

    Por 

    Mauricio Luna

    ¿Cuál es la palabra en español para referirse a "piercing" según la RAE? (Foto: Adobe Stock).

    Ni arito ni perforación: cuál es la palabra en español para referirse a “piercing” según la RAE

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Mezclar cáscaras de pepino con vinagre: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve
    • Los gobernadores del centro del país celebraron la baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional
    • Sin nombrarla, Javier Milei volvió a cargar contra Victoria Villarruel y escala la interna en el Gobierno
    • Los argentinos compraron US$2416 millones en los bancos durante junio: qué pasó con los gastos en el exterior

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit