TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei en la ONU
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Trenes con demoras
  • Swap con EE.UU.
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Murieron 23 cóndores andinos en la Patagonia y denuncian que fue por un agrotóxico prohibido

    Trece aves fueron halladas en Neuquén y otras diez en Santa Cruz.

    29 de octubre 2018, 22:14hs
    Denunciaron que 23 cóndores andinos aparecieron muertos en la región de la Patagonia.
    Denunciaron que 23 cóndores andinos aparecieron muertos en la región de la Patagonia.
    Escuchar nota
    Compartir

    La Fundación Bioandina Argentina y Aves Argentinas denunciaron este lunes que 23 cóndores andinos aparecieron sin vida en la región de la Patagonia. Tras los análisis toxicológicos realizados descubrieron que al menos 13 de ellos murieron tras el consumo de un agrotóxico prohibido en el país.

    Según la denuncia, 13 de los cóndores muertos, de la especie vultur gryphus, fueron encontrados en la provincia de Neuquén, mientras que en Santa Cruz 10 ejemplares fueron hallados sin vida en una zona cercana a la Cueva de las Manos, en la localidad de Perito Moreno.

    // El comportamiento humano hace migrar a los cóndores chilenos hacia la Argentina

    En la denuncia se indica que tras el hallazgo de los 13 cóndores en la localidad de Manzano Amargo, en Chos Malal, Neuquén, "se coordinó un rápido procedimiento con la Policía Rural, Guardafaunas de la zona norte de Neuquén y la Dirección General de Coordinación Operativa, quienes pudieron encontrar los cadáveres, realizar necropsias, tomar muestras para estudios toxicológicos y sanear la zona para que no haya que lamentar nuevas víctimas".

    Una triste postal en el sur del país. Encontraron 23 cóndores andinos sin vida.
    Una triste postal en el sur del país. Encontraron 23 cóndores andinos sin vida.

    En el lugar, además de los cadáveres de las aves rapaces, se encontraron animales domésticos (como gatos y perros) y vacas muertas, que son usadas como cebo. "Los estudios toxicológicos realizados por Fundación Bioandina Argentina determinaron la causa de muerte por ingesta de un poderoso agrotóxico organofosforado, cuyo uso está prohibido en el país", se señaló en la denuncia.

    Tras el hallazgo de las otras diez aves muertas en Santa Cruz, que son consideradas Monumento Natural Provincial, se realizó un procedimiento similar al de Neuquén y se esperan los resultados de los análisis. En ese lugar, también se encontraron sin vida y cerca de los cóndores varias ovejas.

    "Con la muerte masiva de estos cóndores que se suman a las que ocurrieron en Mendoza, en Jujuy y en el resto del país ya son 90 en poco más de un año. Esto tiene un impacto tremendo en la población sudamericana de cóndores, que pone en jaque la conservación de la especie y la amenaza de la extinción", contó a NA Luis Giacome, presidente de la Fundación Bioandina Argentina.

    Los cóndores andinos que fueron encontrados muertos en la zona patagónica.
    Los cóndores andinos que fueron encontrados muertos en la zona patagónica.

    Además, Giacome indicó que este hecho demuestra que "cualquier persona y en cualquier lugar puede tener acceso a estos poderosos venenos y es urgente por tanto una ley de trazabilidad que nos permita seguir desde el productor o importador hasta el usuario para saber en manos de quién van a parar estas miles de toneladas de agrotóxicos que circulan en el país y necesitamos que a su vez estos peligrosos venenos sean vendidos bajo receta como los antibióticos".

    En la denuncia, que fue presentada ante la Fiscalía de Estado, ante el Consejo Federal de Medio Ambiente, la Secretaría de Ambiente Nación y ante autoridades de fauna provincial, se detalla que algunos pobladores rurales "ilegalmente siguen usando veneno para tratar de controlar grandes carnívoros, como pumas, zorros e incluso perros y con eso no solo causan la muerte de especies carroñeras, sino también contaminan el suelo, el agua y ponen en peligro todas las formas de vida, incluso la humana".

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Los trenes funcionan a 30 km/h por una protesta de los maquinistas y hay demoras en todas las líneas

    2

    Video: un auto atropelló a un peatón y a una moto en La Plata: el conductor escapó sin asistir a los heridos

    3

    Cuál es el signo del zodíaco que va a tener suerte con el dinero en octubre, según la IA

    4

    Hay alerta amarilla por vientos de hasta 80 km/h en 6 provincias para este miércoles 24 de septiembre

    5

    Dolor Ekatherina, la nena de 3 años que esperó por un corazón que nunca llegó: su estado es irreversible

    Por 

    Antonella Liborio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    NeuquenSanta Cruzcóndormaltrato animalNeuquénSanta Cruz

    Más sobre Sociedad

    Adiós a la mesa de luz tradicional: la nueva alternativa que es tendencia en 2025 (Foto: Imagen ilustrativa hecha con IA).

    Adiós a la mesa de luz tradicional: la nueva alternativa que es tendencia en 2025

    Ni cactus ni suculentas: las especies que atraen abundancia, según el Feng Shui (Foto: Freepik).

    Ni cactus ni suculentas: las especies que atraen abundancia, según el Feng Shui

    Fue a Don Julio, pidió medio asado de tira, bife de chorizo y puré de papas: mostró el ticket final (Foto: GoogleMaps/Benjamin Mongue).

    Fue a Don Julio, pidió medio asado de tira, bife de chorizo y puré de papas: mostró el ticket final

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Habló la mamá de Brenda, una de las tres chicas asesinadas: “Quiero a todos presos”
    • Florencio Varela: difundieron los datos de las autopsias a los cuerpos de las tres chicas asesinadas
    • Los 10 autos 0 km más accesibles con precio actualizado a septiembre de 2025
    • El presidente de la UFC quedó maravillado con una luchadora argentina y la contrató para la UFC

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit