TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Elecciones 2025
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Luis Felipe Noé, la estética del descontrol y una mirada hacia el futuro

    El Museo de Bellas Artes exhibe más de cien obras con su particular concepto sobre el caos. La vigencia de un artista que no se detiene.

    Jessica Fabaro
    Por 

    Jessica Fabaro

    21 de julio 2017, 17:37hs
    Escuchar nota
    Compartir

    Quizá, la potencia de los trabajos de Luis Felipe Noé se pueda resumir en las dos palabras que dan titulo a la exposición. “Mirada prospectiva” es justamente eso, un artista que mira hacia el futuro aunque, a su vez, pueda reunir en una sala 60 años de trabajo. El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) expone pinturas, dibujos e instalaciones con el acento puesto en las constantes y variables con las que el artista desarrolla su "estética del caos".

    Sin embargo, lejos de entenderse como algo negativo, el caos de Noé nos invita a abrirnos a lo imprevisible, a no querer tener todo bajo control, a considerar la inestabilidad como parte del equilibrio de la vida.

    Colores, texturas y mensajes: la descontrolada obra de Luis Felipe Noé, en el MNBA.
    Colores, texturas y mensajes: la descontrolada obra de Luis Felipe Noé, en el MNBA.

    “La historia de la humanidad es caos y estamos dentro de una sopa que a mí me gusta a veces y otras me disgusta mucho, y eso abarca desde los asesinatos al amor, a lo inesperado. En cierto modo es el ritmo de la vida desde el principio de la humanidad. Creo en el caos pero no desde el acto de ser religioso, sino que creo que es la verdad de la vida", explicó el artista al inaugurar la muestra.

    Al llegar a la sala nos topamos con cientos de fragmentos que componen "Entreveros", una complejidad de espejos, colores y figuras que atrapan al espectador. Así empieza el recorrido.

    "Entreveros". La obra hecha especialmente para la muestra del MNBA mide 6 metros por 6 y 2 metros de alto.
    "Entreveros". La obra hecha especialmente para la muestra del MNBA mide 6 metros por 6 y 2 metros de alto.

    “Cuando pensé el diseño de montaje me pareció de suma importancia romper la cronología. Por eso, iniciar la muestra con 'Entreveros' era sacar al espectador del lugar cómodo de enfrentarse a un Noé conocido. Entonces le propuse que condensara los tres ejes que estructuran la muestra en esta imponente instalación que le llevó seis meses de trabajo. La obra emana vitalidad y complejidad. La dinámica de líneas en el espacio se multiplica en la reflexión de los espejos. Los distintos materiales aportan riqueza a la naturaleza lúdica y transgresora del artista”, aseguró a TN.com.ar Cecilia Ivanchevich, curadora de la muestra.

    LA IMAGEN DEFORMADA. Con espejos cóncavos experimentamos una manera diferente de vernos a nosotros mismos.
    LA IMAGEN DEFORMADA. Con espejos cóncavos experimentamos una manera diferente de vernos a nosotros mismos.

    Vamos a sentirnos muchas veces interpelados frente a sus trabajos y, al contrario de lo que podría esperarse, no hay crisis sino aprendizaje. Si buscamos, tal vez encontremos algunas respuestas a preguntas simples y no tanto.

    “Hoy. El ser humano”, dice en uno de los cuadros: la figura de un hombre hecho con espejos, los brazos en cruz, rojo intenso y, alrededor, miles de figuras por descubrir. Según la concepción del artista, esta es la realidad del ser humano de hoy.

    Espectadores frente a "Hoy, el ser humano", una obra de Luis Felipe Noé de 2016.
    Espectadores frente a "Hoy, el ser humano", una obra de Luis Felipe Noé de 2016.

    La exhibición está integrada por unas 100 obras que recorren 60 años de historia hasta llegar a 2017. Están mezcladas por una coherencia no cronológica. No se trata de una retrospectiva sino una prospectiva. La selección incluye, además, piezas históricas y una serie de dibujos inédita realizados por el artista en 1957. La puesta plantea tres claves de lectura que pueden rastrearse en la producción de Noé: la conciencia histórica, la visión fragmentada y la línea vital.

    “Su obra presenta una obsesión continua por desentrañar el devenir. La obra de Noé mantiene vigencia. El artista logró consolidar su estética del caos ya sin parecerse a nadie. La prueba de esto es que las nuevas generaciones se sienten atraídas por la libertad pictórica del Noé de los 2000”, ratifica la curadora.

    Luis Felipe Noé, la vigencia de un artista que no se detiene.

    “Luis Felipe Noé. Mirada prospectiva” podrá recorrerse en el Pabellón de exposiciones temporarias del Museo Nacional de Bellas Artes hasta el 20 de septiembre. De martes a viernes, de 11 a 20, y sábados y domingos, de 10 a 20, con entrada libre y gratuita.

    Durante las vacaciones de invierno habrá visitas guiadas y talleres para chicos vinculados a la obra de Noé.

    Mano a mano con Noé

    Taller que propone recrear el gesto neofigurativo de Luis Felipe Noé. Para ello, los chicos contarán con pintura, brochas y música, que les sugerirán diferentes ritmos a la hora de la producción.

    Cupo: 25 chicos. Se entregan números en Informes media hora antes del inicio de la actividad.

    Del 15 al 30 de julio, a las 17 (excepto los lunes 17 y 24).

    Edad sugerida: de 8 a 13 años.

    Descubriendo a Noé

    Visita participativa por la muestra temporaria “Luis Felipe Noé. Mirada prospectiva”.

    A cargo de Gisela Witten.

    Del 18 al 21 de julio, a las 15, y 29 y 30 de julio, a las 15 y 17.

    Edad sugerida: de 5 a 12 años.

    Taller de pintura mural “Arte y movimiento”

    El desafío será producir un mural colectivo, a partir de la obra de Luis Felipe Noé. Se incorporarán materiales y herramientas para jugar con las posibilidades del color, la densidad de la materia y para así generar distintas texturas para ver y tocar.

    De lunes a domingo, de 14 a 15, y de 15.30 a 16.30.

    Para consultar la agenda completa, podés hacer click acá.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Feriados 2025: cuándo es el próximo día de descanso tras el 9 de julio

    2

    Leonel era docente, ingresó al hospital por una pancreatitis y murió por el fentanilo contaminado

    3

    Cómo dejar las hojas de tu lengua de suegra limpias y brillantes con un solo ingrediente

    4

    Hay alerta amarilla por lluvias en dos provincias para este jueves 10 de julio

    5

    Video: el momento en que un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Museo Nacional de Bellas ArtesMNBA

    Más sobre Sociedad

    El fentanilo fue secuestrado de los laboratorios de San isidro y Santa Fe. (Foto: PFA)

    Fentanilo contaminado: la Justicia ordenó la inhibición de bienes a 31 personas y les prohibió salir del país

    Por 

    Bruno Yacono

    7 hábitos que la gente mayor considera educados, pero que las generaciones más jóvenes encuentran agotadores (Foto: Adobe Stock).

    7 hábitos que la gente mayor ve como educados, pero que los jóvenes consideran molestos

    Conocé cuánto tarda una persona en desapegarse de su expareja. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Ni seis meses ni dos años: cuánto tarda una persona en superar a su ex, según un estudio científico

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Fentanilo contaminado: la Justicia ordenó la inhibición de bienes a 31 personas y les prohibió salir del país
    • Juicio por YPF: la jueza Preska convocó a Argentina y los beneficiarios del fallo para destrabar el conflicto
    • Senado: la oposición consiguió quórum y arranca la sesión para tratar los proyectos de suba de jubilaciones
    • El Gobierno dictó la conciliación obligatoria para desactivar el paro de controladores aéreos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit