TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Lo vio nacer, lo adoptó y le dio la teta hasta los tres años gracias a la lactancia inducida

    Maira y Juan están casados desde hace 14 años y su sueño era tener un hijo. Cuando se enteraron que Genaro estaba en camino, ella se preparó para amamantarlo y lo consiguió.

    Yanina Sibona
    Por 

    Yanina Sibona

    30 de agosto 2018, 16:32hs
    Video Placeholder
    change description

    Maira había soñado desde siempre con tener un hijo. Con Juan, su marido lucharon durante muchos años para concretar el proyecto de familia juntos. "Desde que nos conocimos, cuando éramos muy chicos, teníamos en claro que queríamos ser papás. Al principio preferimos acomodarnos. Yo tenía que terminar las materias de Ciencias de la Educación y él, las de Ingeniería", cuenta a TN.com.ar en su casa de Villa Constitución, Santa Fe.

    Durante el primer año de casados, experimentaron la convivencia. "Después, llegó el momento en que nos recibimos, nos estabilizamos y empezamos a probar. No fue tan sencillo como pensábamos. Pasamos por un montón de intentos fallidos, de momentos de mucha tristeza, difíciles y duros. Los especialistas nunca nos dieron un diagnóstico o dijeron 'que no podíamos' pero el embarazo nunca llegaba", explica.

    Ambos recuerdan que tenían alrededor de 25 años cuando empezaron a buscar. Hicieron diferentes tratamientos y estudios durante casi ocho años. "Todo era muy invasivo y tratábamos de tener intervalos entre uno y otro porque además, teníamos una vida. Entendimos que había que parar para acomodar nuestra cabeza".

    Maira dándole la teta a Genaro.
    Maira dándole la teta a Genaro.

    En ese momento, es cuando Juan le propone armar la carpeta para la adopción. "Yo le dije que, así como buscar un embarazo requería de energía, necesitaba tiempo para reacomodarme. Sabía que eso también me iba a demandar mucho. Me volví a armar y decidimos encarar la adopción. Nosotros siempre tuvimos en claro que no importaba cómo seríamos padres. Una opción era de manera biológica pero también, podíamos adoptar y eso no iba a cambiar nada en absoluto".

    En el último tratamiento que hicieron, Maira le contó a una enfermera que habían presentado la carpeta para adoptar y que independientemente del resultado del tratamiento, ellos tenían pensado seguir adelante. "Teníamos un deseo genuino por formar una familia y darle todo ese amor que teníamos los dos".

    // Fueron mamás, las dos le darán la teta a su bebé y ambas consiguieron la licencia por maternidad

    A los meses de que ese último intento, se enteraron de que Genaro estaba en camino. Una mujer que tenía un embarazo bastante avanzado lo quería dar en adopción. "Nosotros ya teníamos todo presentado en el RUAGA (Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos). Después, nos hicieron el apto y el trámite legal para poder adoptarlo".

    Juan, Genaro y Maira en el cumpleaños.
    Juan, Genaro y Maira en el cumpleaños.

    La decisión de dar la teta

    Faltaban casi tres meses para que naciera Genaro y ellos estaban en una montaña rusa de sensaciones. "No esperábamos que fuera así. Llegó la noticia de la llegada del bebé cuando estaba leyendo un libro que se llama Dar la teta sobre casos donde hubo lactancias inducidas. Decidí contactar a la Liga de la Leche y hablé con Alejandra Galván que me orientó para que empezara a cumplir otro sueño que era el de darle la teta".

    Le dijo que quería amamantarlo y que creía que faltaban dos meses para que el bebé naciera. "No teníamos en claro el período de gestación ni cuando iba a nacer Genaro. Ni siquiera sabíamos que era Genaro. Ahí, me dijo que era el momento justo para empezar el proceso para poder amamantar y me propusieron empezar con un estimulador manual: un sacaleche".

    // Cadena contra la infertilidad|Ella recibió óvulos y después de ser papás, él se convirtió en donante de esperma

    "Tenía que ser a rajatabla. Todos los días hasta el momento del nacimiento, cada hora y media, dos horas, hasta que llegara el bebé. Me programé el celular para empezar el estímulo. Lo increíble es que yo estaba muy convencida. Cuando vi la primera gota de leche, fue una emoción inexplicable".

    Lo vio nacer, lo adoptó y le dio la teta hasta los tres años gracias a la lactancia inducida

    En ese momento, recuerda que Juan no estaba seguro de que pudiera conseguirlo, pero decidió apoyarla. "Me despertaba a la madrugada para que no cortara el tratamiento. A la distancia, ahora veo lo mucho que hizo por mí y para que le pudiera dar la teta a nuestro hijo".

    Era como si prácticamente estuviera en proceso de lactancia. "Dormía poco, sabía que tenía que tener mucho cuidado. Todos los cuidados lógicos, hasta que empezara a amamantar. Fueron casi tres meses de preparación".

    // Papás primerizos de cinco | Una pareja cordobesa adoptó a un grupo de hermanitos de Jujuy

    La razón por la cual quería amamantarlo era porque sencillamente quería darle el mejor alimento a su hijo. "Ninguna leche de fórmula iba a proveerle todos los nutrientes y, además, después entendí que también estaba la nutrición emocional, el vínculo".

    Maira contó con el apoyo de la Liga de la Leche y de una doula (una profesional capacitada en el parto, que proporciona apoyo emocional y físico a una madre). "Dentro de lo que era el proceso, había muchas variables porque la mamá se podía arrepentir y el bebé estaba en camino. Nunca pude guardar leche y la mayor cantidad en la producción fue cuando Genaro se prendió a la teta".

    // Una pareja de neuquinos recorrió miles de kilómetros para adoptar a tres hermanos de Luján

    El nacimiento, el momento más esperado

    "Lo vi nacer a mi hijo. Estuve en el hospital en el momento del parto y lo agarré en mis brazos. Esa primera hora donde los bebés tienen todos los controles, estuvimos con él. Pude prenderlo a la teta. Tengo esas imágenes, los olores, las sensaciones a flor de piel. Es increíble, lo prendí a la teta y estoy segura que fue gracias a él, que también hizo su parte. Yo me encargué del estímulo previo y después, Genaro vino a cerrar el proceso, se prendió a la teta y se abrazó a la vida".

    De ahí en más, fueron casi tres años de lactancia. "Fue mágico verlo a él, en la primera succión. "Cuando le dieron el alta, los médicos tenían que asegurarse de que estuviera bien nutrido. Por eso, los médicos no tenían confianza en que pudiera nutrirlo solo con mi leche. Entonces, también le dimos leche de fórmula. Lo importante era que no perdiera el reflejo de succión".

    Juan, Mayra y Genaro.
    Juan, Mayra y Genaro.

    Cómo es la lactancia inducida

    Alejandra Galván es la coordinadora nacional de la Liga de la Leche argentina y explicó a TN.com.ar que "todas las mamás adoptivas pueden intentar una lactancia inducida. Es un proceso por el cual con sobreestimulación de la glándula mamaria se logra la leche materna de los pechos de mamás que no hayan pasado por una gestación. El proceso implica un gran esfuerzo por parte de las mamás, en algunos casos es necesario medicación y, en ese caso, es fundamental el asesoramiento de los médicos.

    Lo más importante es el seguimiento de un médico y la contención de un grupo de apoyo. "Una mamá que está eligiendo una lactancia inducida tiene que estar acompañada por un profesional de la salud y buscar apoyo en organizaciones como la Liga de la Leche".

    Sobre los resultados, Galván afirma: "En general cuando la sobreestimulación es frecuente, las mamás pueden obtener secreción láctea después de un mes y medio de estimulación. Es una posibilidad y no una garantía porque depende del estado de salud de la mujer, de la situación emocional y otros factores".

    Las más leídas de Sociedad

    1

    ¿Se traslada el feriado del domingo 25 de mayo?

    2

    Dos jóvenes argentinos se fueron de vacaciones a Italia y se llevaron una sorpresa en un local

    3

    Adiós a la bufanda mal puesta: las 3 formas para usarla que serán tendencia este invierno 2025

    4

    Si usaste un saquito de té, no lo tires: por qué conviene ponerlo en la heladera y cuáles son sus beneficios

    5

    Hay alerta amarilla por tormentas en Buenos Aires para hoy, jueves 15 de mayo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Somos familiaadopcionlactancia maternasanta feLiga de la LechefamiliaSanta Fe. Liga de la Leche

    Más sobre Sociedad

    Un hombre dejó a su perro encerrado en el auto y se fue al gimnasio

    Indignante video: un hombre dejó a su perro encerrado en el auto y se fue al gimnasio

    El trágico episodio ocurrió en una ruta de Córdoba. (Foto: gentileza ElDoce)

    Un hombre frenó en la ruta por un desperfecto con el auto y murió tras ser atropellado por un camión

    Así va a estar el clima esta semana en el AMBA. (Foto: Télam)

    Del “veranito” al frío: cuándo llueve y baja la temperatura en el AMBA

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El desgarrador saludo de Benjamín Vicuña para su hija Blanca que cumpliría 19 años
    • Congelaron los bienes de un exasesor del Gobierno y de empresarios vinculados al escándalo de Libra
    • Descubrieron las espeluznantes cartas escritas a mano del hombre que vivió tres años con el cadáver de su mamá
    • Lionel Messi, en llamas: fue a buscar al árbitro tras el partido del Inter Miami y le hizo un gesto desafiante

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit