TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Juicio por YPF
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    "La Educación pública está en peligro", el mensaje que resonó en la Marcha Nacional Educativa

    La masiva manifestación se replicó en diferentes puntos del país. En la Ciudad de Buenos Aires, la protesta se trasladó desde Congreso hacia Plaza de Mayo. El reclamo salarial, la crisis presupuestaria y las críticas al Gobierno.

    30 de agosto 2018, 21:14hs
    Video Placeholder
    change description
    Escuchar nota
    Compartir

    Los gremios universitarios convocaron a una gran cantidad de manifestantes en la Marcha Nacional Educativa, una protesta que se expandió en diferentes puntos del país. En el centro porteño, la multitud se concentró a las 17 en el Congreso y se trasladó hasta Plaza de Mayo, en donde se realizó el acto central de los dirigentes sindicales, quienes reiteraron las banderas del reclamo: aumento salarial y más presupuesto para las instituciones.

    Bajo la lluvia, que dio respiro entrada la noche, las personas que se sumaron levantaron todo tipo de pancartas. Pero el mensaje que más resonó entre ellos fue "la Educación pública está en peligro".

    Video Placeholder
    change description

    En diálogo con TN, varios de los manifestantes que se acercaron a la marcha -liderada por los gremios de la Conadu, Conadu Histórica, FEDUN, UDA, FAGDUT y CTERA- dieron su punta de vista sobre el conflicto entre los docentes y el Gobierno, quienes todavía no pudieron negociar el incremento salarial previsto para este año.

    Un egresado de la Facultad de Ingeniería de la UBA y docente de dicha carrera manifestó que el gran problema es "la poca incidencia" en el presupuesto para la Educación. "Siempre estuvo áspero pero ahora empeoró. Yo trabajé muchos años como profesor ad honorem y con ese sueldo no te alcanza, tenés que tener otro trabajo fijo", aseguró.

    "La Educación pública está en peligro", el mensaje que resonó en la Marcha Nacional Educativa

    Un docente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y del terciario Alicia Moreau de Justo argumentó que se acercó a la protesta para acompañar el reclamo, ya que teme que cierren varias instituciones públicas. Y con respecto a aquellos que dan clases gratis, resaltó que son el sostén del sistema ya que hacen "un sacrificio enorme".

    En la misma línea, otros dos docentes, pero de La Matanza, reiteraron que la crisis en el presupuesto terminó de estallar este año y que faltan inversiones a nivel infraestructura.

    Video Placeholder
    change description

    La tensión entre los gremios universitarios y el Ministerio de Educación de la Nación se intensificó en los últimos meses, ya que el Gobierno les ofreció de incremento salarial un 15% en tres cuotas. Aunque en la vereda contraria, los sindicatos exigieron un 30% más cláusula gatillo, que se ajuste a la inflación.

    En el tire y afloje, las mesas de diálogo no dieron muchos resultados. El ministro Alejandro Finocchiaro reconoció que la propuesta inicial era insuficiente, pero que debían entender las "restricciones económicas". Aunque desde la cartera argumentaron que habían puesto sobre el tablero ofertas superadoras a esta, los docentes lo desmintieron. Por este motivo, se volverán a reunir el viernes y continuarán de paro hasta el 1 de septiembre.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Poner bicarbonato en el tacho de basura: por qué recomiendan hacerlo antes de salir de casa

    2

    Hay alerta amarilla por nevadas para este domingo 6 de julio: las zonas afectadas

    3

    Ni estampas ni piedras energéticas: qué objetos hay que tener en la billetera para atraer dinero

    4

    Shein y Temu: qué hay detrás de las plataformas que promueven la moda rápida y barata, pero de calidad dudosa

    Por 

    Antonella Liborio

    5

    Ni a la semana ni al mes: cuándo recomiendan podar la lengua de suegra y por qué

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    paro universitario

    Más sobre Sociedad

    ¿Por qué los gatos se sientan encima tuyo, según los expertos? (Foto: Freepik)

    ¿Por qué los gatos se sientan encima tuyo, según los expertos?

    Ni caminar ni correr: la actividad física más recomendada para mayores de 60 años, según expertos de Harvard (Foto: Freepik).

    Ni caminar ni correr: la actividad física más recomendada para mayores de 60 años, según expertos de Harvard

    Supermercados ofrecen zapatillas con descuento: las ofertas disponibles (Foto: Adobe Stock).

    Supermercados ofrecen zapatillas con descuento: las ofertas disponibles

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Pájaro Caniggia se mostró junto a su hijo Alex y su nieta tras la disputa familiar: “Tres generaciones”
    • Ni hervido ni salteado: esta es la mejor manera para cocinar el repollo para que mantenga sus propiedades
    • ¿Por qué los gatos se sientan encima tuyo, según los expertos?
    • La revelación de Juanfer Quintero sobre el pacto que hizo con Racing para no ir a River

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit