TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski
  • Causa Cuadernos
  • Torneo Clausura
  • Detuvieron al exabogado de Wanda Nara
  • Sanción a Estudiantes
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedadJardinería

    Espolvorear restos de café molido en el pasto: para qué sirve y por qué lo recomiendan

    Conocé los beneficios de este método y cómo hacerlo correctamente.

    26 de noviembre 2025, 13:52hs
    Espolvorear restos de café molido en el césped: para qué sirve y por qué lo recomiendan. (Imagen ilustrativa IA Gemini)
    Espolvorear restos de café molido en el césped: para qué sirve y por qué lo recomiendan. (Imagen ilustrativa IA Gemini)
    Escuchar nota
    Compartir

    Mantener el pasto en buen estado, sobre todo los días de calor, es la preocupación de muchas personas. Si bien algunos recurren al uso de productos químicos para hacerlo crecer, existe una alternativa natural que tiene distintos beneficios: espolvorear restos de café molido.

    El café es rico en nitrógeno, potasio y magnesio, tres nutrientes esenciales para que el césped crezca sano y con color intenso. Además, mejora la estructura del suelo y atrae microorganismos que ayudan a que el pasto se recupere más rápido.

    Leé también: Sin fertilizantes químicos: cómo mantener el césped verde todo el año con solo 2 ingredientes naturales

    Los principales beneficios de usar café en el jardín

    • Aporta nutrientes sin químicos: El café actúa como un fertilizante suave, nutriendo el césped de a poco y devolviéndole el verde.
    • Mejora la calidad del suelo: Al mezclarse con la tierra, la afloja, retiene mejor la humedad y favorece el drenaje. Ideal para suelos compactados.
    • Atrae lombrices: Las lombrices son aliadas del jardín porque airean la tierra y la hacen más fértil. El café las atrae de manera natural.
    • Aleja insectos y hormigas: El aroma del café funciona como un repelente suave contra hormigas, caracoles y otros bichos que suelen dañar el pasto.
    • Reduce malos olores: El café absorbe olores y deja un aroma agradable en las zonas húmedas del jardín.
    Esta técnica ayuda a mantener el pasto sano. (Imagen ilustrativa IA Gemini)
    Esta técnica ayuda a mantener el pasto sano. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Cómo aplicar café molido en el pasto: el paso a paso

    1. Juntá el café molido usado y dejalo secar bien para evitar que se formen hongos.
    2. Espolvorealo de manera uniforme sobre el pasto, sobre todo en las zonas amarillas o debilitadas.
    3. Usá un rastrillo suave para integrarlo levemente al césped.
    4. Regá apenas para que el café se absorba sin hacer barro.
    5. Repetí el proceso cada 20 a 30 días, especialmente en primavera y verano.

    Leé también: Romero y limón: para qué sirve colocarlos en un frasco dentro de la casa

    Dónde conviene usarlo y qué precauciones tener

    El café molido es ideal para sectores donde le cuesta crecer al pasto o está amarillento, también como zonas que reciben mucho sol y se secan rápido. .

    Si bien es un método seguro, es importante tener ciertas precauciones, como no aplicar capas muy gruesas porque pueden generar humedad excesiva. Evitar usar café húmedo o fermentado y no utilizarlo más de dos veces al mes, ya que en exceso puede acidificar el suelo.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Tiene 12 años, enfrentó una enfermedad, venció el bullying y recibió una inesperada ayuda de Bizarrap

    Por 

    Antonella Liborio

    2

    Ni coronas verdes ni moños rojos para la puerta en Navidad: la nueva tendencia del 2025 que es más elegante

    3

    Si tenés tubos de cartón del papel higiénico, no los tires: la idea para decorar en esta Navidad 2025

    4

    Es tendencia: para qué sirve colgar una bolsita con canela en la puerta de entrada y por qué lo recomiendan

    5

    A qué hora puede llover en el AMBA, según el Servicio Meteorológico Nacional

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    pastoCaféTNS

    Más sobre Sociedad

    Hay alerta amarilla por tormentas en 12 provincias para hoy, viernes 28 de noviembre (Foto: AdobeStock)

    Hay alerta amarilla por tormentas en 12 provincias para hoy, viernes 28 de noviembre

    La ANMAT prohibió dos jabones líquidos muy usados y advirtió sobre los riesgos para la salud. (Foto: NA).

    La ANMAT prohibió dos jabones líquidos muy usados y advirtió sobre los riesgos para la salud

    El Servicio Metereológico Nacional anuncia alertas por tormentas. (Imagen ilustrativa generada con IA).

    Hay alerta amarilla por tormentas para este viernes 28 de noviembre en Santiago del Estero: las zonas afectadas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cómo hacer croissant salado y 3 ideas de rellenos deliciosos e innovadores
    • Apareció un video de Ian Lucas y Evangelina Anderson a los besos que dio que hablar en las redes
    • Argentina debutó con una victoria ante Cuba en las eliminatorias rumbo al Mundial de Básquet 2027
    • La angustia de Juana Repetto porque tiene que hacer reposo por el embarazo: “Se hace difícil”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit