TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en Vicente López
  • “Locomotora” Oliveras
  • Retenciones
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    El ingeniero que creó el puente que se derrumbó en Génova fue uno de los que proyectó el de Fray Bentos

    El italiano Riccardo Morandi asesoró al uruguayo Alberto Ponce Delgado en el diseño y la construcción de la estructura que une Entre Ríos con Uruguay. Sus obras en la Argentina.

    Angeles Cardozo Traillou
    Por 

    Angeles Cardozo Traillou

    15 de agosto 2018, 12:25hs
    El ingeniero que creó el puente de Génova fue uno de los que proyectó el puente Fray Bentos.
    El ingeniero que creó el puente de Génova fue uno de los que proyectó el puente Fray Bentos.
    Escuchar nota
    Compartir

    Riccardo Morandi, el creador del puente que se derrumbó en Génova reconocido mundialmente por sus puentes colgantes, también participó de la construcción del puente fronterizo entre Argentina y Uruguay que une Gualeguaychú con la ciudad de Fray Bentos. Fue el proyectista principal junto con el ingeniero uruguayo Alberto Ponce Delgado, que en los años ‘70 le pidió asesoramiento para levantar la estructura.

    Vista del Puente internacional Libertador General San Martín, que cruza el río Uruguay.
    Vista del Puente internacional Libertador General San Martín, que cruza el río Uruguay.

    Según contó a TN.com.ar el ingeniero especialista en Puentes y Estructuras Especiales,Tomás del Carril, la huella de Morandi en la Argentina no sólo quedó grabada en Entre Ríos. También proyectó los puentes originales del complejo ferroviario Zárate-Brazo Largo (que unen el sur de Entre Ríos con el norte de Buenos Aires). Tiempo después, estas estructuras fueron reemplazadas por el Grupo Techint.

    // La alarmante teoría sobre el derrumbe del puente de Génova: un grave error de los '60

    El ingeniero italiano Riccardo Morandi asesoró en el diseño del puente Fray Bentos. (Foto: Wikipedia).
    El ingeniero italiano Riccardo Morandi asesoró en el diseño del puente Fray Bentos. (Foto: Wikipedia).

    "El puente de Fray Bentos no está en peligro para nada", aclaró del Carril. El miembro de la Academia Nacional de Ingeniería consideró que la tragedia por la que murieron al menos 39 personas en Italia pudo haber ocurrido porque falló fue un tirante.

    "El tirante del Puente Morandi tenía una protección de hormigón que se usaba en esa época y hoy no se usa más. Es un cable de acero que está fuertemente estirado y revestido de hormigón. Cuando el cable se estira el hormigón se fisura, entra agua, oxígeno y se desarrolla un proceso corrosivo hasta que termina por cortarse", explicó. Y agregó: "El puente Fary Bentos no tiene tirantes. En Zárate- Brazo Largo se cambiaron los dos puentes atirantados sobre los brazos del río Paraná. Los viaductos carretero y ferroviario de acceso, que son los diseñados por Morandi, tampoco tienen tirantes. Los puentes atirantados hoy en día tienen una tecnología superior”.

    Un tramo de 100 metros del puente Morandi se derrumbó en Génova, Italia.
    Un tramo de 100 metros del puente Morandi se derrumbó en Génova, Italia.

    // Impactantes videos del derrumbe en Génova: colapso, escombros y gritos desesperados

    La estructura más parecida al puente Morandi en Génova que hay en el país es el puente General Manuel Belgrano, que une las ciudades de Resistencia y Corrientes cuyos tirantes fueron reemplazados en 1998; remarcó del Carril. También hay otras similares como el puente Rosario-Victoria o los que actualmente están en Zárate- Brazo Largo. “Son mucho más modernos y tienen más tirantes. En la actualidad se diseñan con redundancia para que si falla una pieza no se caiga”, indicó.

    Puente Chaco-Corrientes. En la actualidad los puentes atirantados están diseñados para que si falla una pieza no se caigan.
    Puente Chaco-Corrientes. En la actualidad los puentes atirantados están diseñados para que si falla una pieza no se caigan.

    Aunque todavía se investigan las causas del accidente en Génova el ministro de Infraestructura de Italia, Danilo Toninelli, le exigió la renuncia a los directivos de la empresa encargada del mantenimiento del puente, la concesionaria de autopistas italiana Austostrade per l'Italia. Por su parte, la compañía aseguró que controlaban periódicamente el viaducto y que trabajaban para asegurar el pavimento del puente. "Las labores en el viaducto estaban siendo supervisadas por los servicios técnicos de la autopista de Génova de forma trimestral, de conformidad con los requisitos legales, y a través de auditorías adicionales realizadas con equipos altamente especializados", indicaron en su página web.

    “Si uno ve las fotos se da cuenta que los tirantes deberían haber sido revisados porque son antiguos y con el revestimiento que tenían era probable que tuvieran un proceso corrosivo", indicó el especialista en puentes.

    El ingeniero que creó el puente que se derrumbó en Génova fue uno de los que proyectó el de Fray Bentos

    // Colapsó el puente de una autopista en Génova: al menos 35 muertos y decenas de heridos

    “Me copiaron el puente”

    Tomás del Carril conoció a Riccardo Morandi mientras trabajaba para la constructora que hacía la inspección de obra del puente de Fray Bentos. Según contó, el ingeniero italiano visitó el país para seguir de cerca la construcción del puente que asesoraba. “Vino un par de veces a la obra y se quedaba unos días. Fue una experiencia incalculable porque era yo estaba recién recibido. Me explicaba todo, era muy divertido y un gran profesor”, recordó.

    El ingeniero recordó que, en una de sus charlas con Morandi, el italiano le dijo que los diseñadores del puente que une Chaco con Corrientes “le habían copiado el puente". “Él hizo uno parecido en el Lago de Maracaibo en Venezuela. 'Me copiaron la idea', me dijo”, concluyó.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Murió Julia, la beba que había nacido de urgencia tras la muerte de su mamá en un espectáculo infantil

    2

    Los juguetes ideales para ir con tu perro al parque, según expertos

    3

    No es por decoración: por qué se recomienda poner cáscaras de cebolla en la tierra de las plantas

    4

    Un cumpleaños y un festejo que no pudo ser: cómo ocurrió el incendio en donde murieron dos nenas en Córdoba

    5

    Semana con bajas temperaturas: cuál va a ser el día más frío en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    puente de Génova

    Más sobre Sociedad

    La devolución de chicos adoptados en la Argentina. (Diseño: TN)

    Uno de cada 10 chicos adoptados es devuelto: la historia de Leo, que vivió 2 veces esa terrible experiencia

    Por 

    Antonella Liborio

    En LALCEC trabajan para atravesar los procesos oncológicos de la mejor manera posible. (Foto: LALCEC).

    Acompañar en el dolor: el programa que ayuda a pacientes con cáncer a transitar el tratamiento

    Darío Peña es CEO y cofundador de Nubity pero en sus ratos libres practica motociclismo deportivo. (Foto: gentileza Darío Peña)

    Vivir al límite y liderar mejor: los CEO que practican deportes de riesgo y usan la adrenalina en su trabajo

    Por 

    Cristina Mahne

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Se podrán traer heladeras, lavarropas o aires acondicionados del exterior: el paso a paso
    • Axel Kicillof marcha a su perdición: ¿por no ser un hijo fiel de Cristina Kirchner o por ser un clon?
    • ¿Fin al Barrio Rojo en Ámsterdam? Quieren moverlo fuera de la ciudad y hay quejas de las trabajadoras sexuales
    • Un grupo de rosarinos convirtió una silobolsa en un “Siestario” y convocan multitudes en la Bienal de Venecia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit