TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Cada vez más argentinos ayudan a emigrar a refugiados sirios

    Un descendiente de judíos polacos creó una organización que reúne a gente que quiere asistir a desconocidos a escapar de la guerra.

    Miriam Lewin
    Por 

    Miriam Lewin

    20 de febrero 2017, 17:48hs
    Video Placeholder

    Es ingeniero agrónomo, trabaja en el Mercado Central y a partir de que lo conmoviera e indignara la imagen de una periodista que le hacía una zancadilla a un refugiado pensó cómo podía reparar en parte la injusticia y salvar vidas. Así, se convirtió en llamante de un matrimonio joven que no conocía.

    "Fue el azar el que nos juntó. Yo no los elegí ni ellos a mi. La mujer de un amigo, el encargado de negocios de la embajada argentina en Damasco estudiaba filologia árabe, y una compañera era tía de esta pareja. No pregunté ni quiénes eran.  Me postulé como su llamante", recuerda Mariano Winograd. "Se casaron el 10 de junio y llegaron acá el 27, el 30 fue mi cumpleaños y a los pocos días me anunciaron que iba a ser abuelo por primera vez, así que fueron unos días muy movidos para ellos y para mi", relata.

    // Bien al sur de Trump hay argentinos que se esfuerzan por salvar refugiados sirios

    Tal vez producto de la conmoción, tal vez consecuencia de que creía que el destino proveería, poco antes de que Madlen y Majd llegaran a Ezeiza no tenía resuelto el tema de su alojamiento. Pero convino con su pareja que se mudaría con ella y les dejaría su casa. "Los fui a buscar, los dejé en el departamento, les di una SUBE y les expliqué qué tren iba a capital y cuál a Tigre, porque mi casa quedaba en San Fernando", dice.

    Tenían 25 años, él era contador y ella profesora de historia, pero no hablaban inglés. El próximo obstáculo era entonces el de la comunicación. Se ayudaron con un teléfono inteligente que les ofició de traductor.

    Venían de una ciudad que había desbordado cuando llegaron oleadas de desplazados por la violencia. Pertenecen a la minoría drusa, que vive en Siria, Líbano, Jordania e Israel. "Los llevé a un bazar propiedad de Tamer, un druso, que les comentó que existía una asociación drusa en Palermo, la Asociación de Beneficencia Drusa. Al viernes siguiente, estábamos cenando y bailando allí. Y así yo, judío, que sólo había tenido contacto con sefarditas si se hablaba de Oriente, me adentré en el mundo árabe de Buenos Aires", se ríe.

    // Hablan los sirios que viven en la Argentina: "Fue difícil venir, ya que uno tiene la vida allá"

    "En la Argentina tenemos dos drusos famosos. Emir Arslan, diplomático e intelectual, amigo de Victoria Ocampo y Leopoldo Lugones y Mohamed Seineldín, el carapintada que se levantó contra la democracia. En la asociación, a los chicos los recibieron con los brazos abiertos", se deleita Winograd. que se convirtió en un habitué del lugar.

    Majd y Madlen habían traído un tesoro de especias en sus valijas. Por eso, aceptaron la propuesta de probar cocinar comida árabe para vender. Empezaron con un evento para conocidos y amigos, y terminaron teniendo un emprendimiento con una página web que les permitió reunir fondos para independizarse. Así fue que un buen día llamaron a Mariano para decirle que podían alquilar su propia vivienda y buscar trabajo.

    A Winograd no le hace mella que lo critiquen por ayudar a extranjeros o fomentar la radicación de gente potencialmente "peligrosa". Su iniciativa no está aislada. Trabaja con el Programa Siria, de la Dirección Nacional de Migraciones, y con una red de ONGS y gobiernos provinciales, entre ellos el de San Luis, que organizó un Corredor Humanitario.

    "A veces veo en la puerta de los baños comentarios xenófobos, llenos de resentimiento. Tal vez sea la situación escatológica que promueve esas expresiones", ironiza. "A eso me hace acordar leer opiniones generalmente anónimas que condenan la solidaridad y desconfían de lo diferente. No hay que darles importancia. A partir de la publicación de la nota en TN, hubo un aluvión de consultas en nuestro sitio web y llamados de gente que quiere ayudar. Y eso es lo importante", agradece.

    Para informarte más

    http://www.migraciones.gov.ar/programasiria/?acercaprograma=

    http://refugiohumanitario.com.ar/

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Tras estar seis meses internado, murió un inspector de tránsito que había sido atropellado por un motociclista

    2

    El nombre griego que es tendencia en Argentina y es considerado el más lindo del mundo

    3

    Lanzan una consulta popular para instalar granjas de salmón en las Malvinas: los riesgos para la Patagonia

    Por 

    Agustina López

    4

    Qué ciudad del mundo te representa, según tu mes de nacimiento

    5

    La historia de Teo López Puccio, el hijo de un Les Luthiers que brilla como matemático en las redes

    Por 

    Cecilia Absatz

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Sociedad

    ¿Cuál es el signo del zodiaco que vivirá un momento inolvidable en la segunda parte de mayo, según la IA? (Foto: AdobeStock)

    ¿Cuál es el signo del zodiaco que vivirá un momento inolvidable en la segunda parte de mayo, según la IA?

    Un video publicado en una popular cuenta de Instagram detalla cómo fabricar un limpiador práctico, eficaz y accesible con elementos básicos. (Foto: AdobeStock)

    Adiós a las huellas en vidrios y espejos: el truco con solo cuatro ingredientes para dejarlos impecables

    El nuevo Parque Provincial Patagonia Azul tiene casi 300 mil hectáreas. (Foto: Rewilding Argentina)

    Así es Patagonia Azul, el nuevo parque nacional provincial en Chubut que reúne una biodiversidad única

    Por 

    Tomás Barrandeguy

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un diputado italiano se disfrazó de fantasma durante una sesión y lo echaron del Parlamento
    • Se conoció el destino del perrito abandonado que Ricardo Darín encontró en 2021 y nadie puede creerlo
    • El campo cruzó a Federico Sturzenegger por decir que el agro “no genera suficiente mano de obra”
    • Carmen Barbieri recibió el alta médica y habló de su salud: “Estoy floja, pero bien”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit