TN

Temas de hoy:

  • Escándalo en la AFA
  • Presupuesto porteño 2026
  • Dólar hoy
  • Tarifas
  • Jura de senadores
  • Mauricio Macri
  • Franco Colapinto
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Ni todos los días ni una vez por semana: cada cuánto hay que lavar las toallas, según una experta en limpieza

    Recomendaciones claves para que estén limpias y libres de bacterias y hongos.

    27 de noviembre 2025, 16:46hs
    Ni una vez por semana ni todos los días: cada cuánto hay que lavar las toallas, según una experta en limpieza. (Foto: Adobe Stock).
    Ni una vez por semana ni todos los días: cada cuánto hay que lavar las toallas, según una experta en limpieza. (Foto: Adobe Stock).
    Escuchar nota
    Compartir

    La frecuencia con la que deben lavarse las toallas suele ser un tema que genera dudas.

    Una experta en limpieza explicó cada cuánto hay que lavar las toallas de la casa. Su recomendación contradice a las dos posturas: ni todos los días ni una vez por semana.

    Las toallas y toallones deben ser lavados cada tres días, según la experta en limpieza Caroline Solomon, que dio una serie de consejos muy útiles, en una entrevista para el diario inglés Daily Mail.

    Leé también: El sencillo truco para dejar las toallas usadas como nuevas

    “Para que las toallas queden realmente limpias hay que lavarlas cada tres días. Esto vale para las toallas de mano y cara como para los toallones”, aseguró la experta, que dio un tip clave: debe usarse agua tibia o caliente, porque es la opción más higiénica.

    Caroline Solomon, experta en organización del hogar. Foto: www.carolinesolomon.com
    Caroline Solomon, experta en organización del hogar. Foto: www.carolinesolomon.com

    Claro que hay que revisar bien la etiqueta para verificar que no indique que, por el tipo de tela, hay que utilizar, sí o sí, agua fría. “El ciclo de lavado a elegir es el normal y con el jabón que siempre se usa”, aclaró.

    Aunque parezcan limpias, las toallas tienen que ser sometidas a limpieza cada tres días porque son un terreno propicio para la acumulación de microbios. La humedad que retienen, el contacto con el cuerpo humano y los ambientes en los que se ponen a secar son factores que favorecen la proliferación de bacterias.

    Una experta en limpieza aclaro que las toallas no deben lavarse todos los días ni una vez por semana. (Foto: Freepik)
    Una experta en limpieza aclaro que las toallas no deben lavarse todos los días ni una vez por semana. (Foto: Freepik)

    En este punto, la experta en limpieza aportó otro valioso consejo: cuando se utiliza un toallón y se quiere colgarlo para que se seque con el propósito de que quede listo para un próximo uso, no hay que hacerlo en el mismo baño. Lo ideal es ponerlo en un tendedero al aire libre.

    El riesgo de dejar toallas para que se sequen en el baño, cerca del inodoro, es que quedan expuestos a contaminantes cada vez que se acciona la cadena. Además, es un ambiente húmedo, donde proliferan los hongos, otra amenaza latente para sus telas.

    Consejo clave: enjuagar las toallas con vinagre

    Respecto del cuidado de la tela, algo fundamental para que la toalla esté suave y no afecte a la piel en el secado, Solomon resaltó que el vinagre es un gran aliado. La recomendación es sumergir la toalla en un balde con agua fría, limón y una cucharada de vinagre. Hay que dejar actuar durante una media hora y luego enjuagarla bien antes de someterla al proceso normal de lavado.

    Otra opción es agregar el vinagre directamente en la caja de jabón del lavarropas, para que cumpla con su función durante el lavado.

    Leé también: Adiós a las toallas duras: el truco casero para que vuelvan a quedar suaves

    Además, la experta apuntó que es mejor no poner otras prendas en el lavarropas cuando se lavan las toallas. “Es conveniente que las toallas se puedan mover fácilmente para que se limpien bien. Por eso, es mejor lavarlas solas y sin poner una carga excesiva”, explicó Solomon.

    Hay que tener presente que el lavado de las toallas está íntimamente relacionado con el cuidado de la salud, porque es una tela que se pasa por todo el cuerpo y tiene contacto con la piel de todas las personas que entran al baño de la casa.

    De acuerdo a una experta en limpieza, las toallas se deben lavar cada tres días. (Foto: Adobe Stock).
    De acuerdo a una experta en limpieza, las toallas se deben lavar cada tres días. (Foto: Adobe Stock).

    En este sentido, respecto de los riesgos por no lavarlas adecuadamente, la directora del Centro de Higiene y Salud en el Hogar de la Universidad Simmons, en Inglaterra, Elizabeth Scott, hizo hincapié en que “cualquier cosa que pueda causarnos daño en una toalla probablemente provenga de un ser humano” y detalló que entre los microbios más comunes que se detectan en sus telas están el Staphylococcus, la Escherichica coli y la Salmonella.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Tiene 12 años, enfrentó una enfermedad, venció el bullying y recibió una inesperada ayuda de Bizarrap

    Por 

    Antonella Liborio

    2

    Los detalles del momento previo a la muerte de la periodista que cayó desde un acantilado de Mar del Plata

    3

    Es tendencia: para qué sirve colgar una bolsita con canela en la puerta de entrada y por qué lo recomiendan

    4

    La ANMAT prohibió dos jabones líquidos muy usados y advirtió sobre los riesgos para la salud

    5

    A qué hora puede llover en el AMBA, según el Servicio Meteorológico Nacional

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    toallaslavadohigieneExternoTNS

    Más sobre Sociedad

    El Servicio Meteorológico Nacional emitió su pronóstico del tiempo para este sábado 29 de noviembre. (Foto: Télam).

    Se adelantan las lluvias: a qué hora se esperan este sábado 29 de noviembre en el AMBA, según el SMN

    El tránsito estuvo cortado durante más de seis horas en la ruta 90 en Santa Fe. (Foto: gentileza Rosario 3).

    Un grupo de mujeres volvía de un recital de Axel y chocó de frente en la ruta 90: hay cinco muertos

    Mezclar cáscaras de naranja y bicarbonato: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Mezclar cáscaras de naranja y bicarbonato: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ariana Grande protagoniza la nueva tapa de Interview con un impactante abrigo rojo de piel
    • Se adelantan las lluvias: a qué hora se esperan este sábado 29 de noviembre en el AMBA, según el SMN
    • La insólita discusión entre Karina Milei y Victoria Villarruel por un palco en el Senado
    • Se filtró el regalo que Mario Pergolini le hizo a Rosalía en “Otro día perdido”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit