El laurel dejó de ser solo un condimento para la comida y se convirtió en uno de los rituales caseros más populares. Cada vez más personas eligen poner sus hojas en la entrada de la casa.
Leé también: Mezclar canela y alcohol: por qué lo recomiendan y para qué sirve
Qué significa poner laurel en la entrada de la casa
La puerta de entrada es mucho más que un simple acceso, ya que es el lugar por donde entra la energía nueva al hogar. Por eso, muchas tradiciones la consideran un espacio clave para proteger y armonizar la casa.
Para qué sirve realmente el laurel en la puerta
Más allá de lo simbólico, el laurel tiene usos prácticos que explican por qué se volvió tan popular:
- Aleja insectos: Su aroma intenso actúa como repelente natural de moscas, hormigas y mosquitos. Unas hojas cerca de la puerta ayudan a mantenerlos lejos sin necesidad de químicos.
- Perfuma el ambiente: La entrada suele recibir corrientes de aire, lo que hace que el perfume del laurel se distribuya y deje una fragancia fresca y agradable.
- Aporta orden y bienvenida: Ya sea en un cuenco, un frasco o una bolsita aromática, el laurel suma un toque natural y cálido al acceso de la casa.

Esta técnica tiene distintos beneficios en el hogar. (Imagen ilustrativa IA Gemini)
Leé también: Adiós al tender de siempre: el invento que seca la ropa en horas y sin humedad
Cómo colocar el laurel en la entrada: ideas simples y efectivas
- En un bowl pequeño: Poné de 3 a 5 hojas secas en un recipiente y ubicálo sobre una repisa o mueble cerca de la puerta.
- En una bolsita aromática: Colocá hojas enteras en una bolsita de tela y colgala del picaporte o en el perchero.
- En un frasco decorativo: Llená un frasquito con hojas secas, cáscaras de cítricos y un poco de sal gruesa para potenciar el efecto purificador.
- Como rama: Armá un pequeño ramo con hilo natural y colgalo detrás de la puerta.



