TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Superclásico
  • Boca
  • River
  • Dólar hoy
  • Tragedia en San Telmo
  • Franco Colapinto
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Laura Martínez, interiorista: “No volvería a elegir sillas tapizadas de este color”

    La especialista confesó cuáles son las decisiones que hoy no repetiría y qué materiales prefiere para lograr ambientes cálidos y fáciles de mantener.

    08 de noviembre 2025, 06:07hs
    Recomendaciones sobre iluminación y elección de muebles. (Foto: Freepik)
    Recomendaciones sobre iluminación y elección de muebles. (Foto: Freepik)
    Escuchar nota
    Compartir

    Al igual que en otras áreas, los expertos en decoración transforman sus experiencias en conocimiento para otros. El ensayo y error funciona para revisar posibles tendencias y tomar mejores decisiones a futuro.

    Laura Martínez, una reconocida interiorista, se animó a contar cuáles fueron esos errores de decoración que cometió en su propio hogar y que hoy no volvería a repetir. “Por más experiencia que tengas, siempre hay detalles que se te escapan”, dijo en El Mueble.

    Leé también: Pilar Simón, experta en decoración: “Combiná los muebles como lo harías con la ropa”

    Con el paso del tiempo, esos pequeños fallos se transformaron en grandes aprendizajes. Desde materiales que parecían prácticos y terminaron siendo un dolor de cabeza, hasta colores que prometían calidez, pero recargaron el ambiente. Las recomendaciones de la especialista son:

    1. Las sillas tapizadas en terciopelo gris oscuro: son elegantes, pero poco prácticas

    “Cuando elegí unas sillas tapizadas en este color me parecieron elegantes y prácticas. Pero, con el tiempo, me di cuenta de que son un poco serias y nada fáciles de mantener”, dijo la especialista.

    El terciopelo gris tuvo su momento de gloria, pero en la vida real es un tejido delicado y difícil de limpiar. En la actualidad, Martínez, prefiere los tapizados en lino, algodón lavado o mezcla, que son más frescos y acogedores. “Los tonos crudos, piedra o arena son mucho más versátiles y fáciles de combinar”, explicó.

    2. Lámparas de bolas de cristal: de moda, pero frías

    Las lámparas de bolas de cristal arrasaron en salones y comedores. Sin embargo, para la interiorista “son demasiado repetitivas y un poco frías”. Si bien aportan un toque retro, pueden resultar impersonales si no se equilibran con materiales cálidos.

    Su consejo es apostar por lámparas con pantallas de lino, estructuras en latón envejecido o fibras trenzadas. Suman textura y una luz más suave.

    En la iluminación de los lugares, se recomienda que sea con base en una serie de texturas. (Foto: Freepik)
    En la iluminación de los lugares, se recomienda que sea con base en una serie de texturas. (Foto: Freepik)

    3. Mesa de cristal con pata central: linda en foto, fría en casa

    “Era bonita en foto, pero al vivirla noto que le falta calidez”, reflexionó. Las mesas de cristal pueden parecer prácticas por su ligereza visual, aunque también pueden enfriar el espacio. “Prefiero la madera, que aporta textura, vida y hace que el comedor se sienta más acogedor”, explicó.

    4. El exceso de gris: el color que terminó cansando

    “Era el color estrella y parecía que todo tenía que ser gris”, recordó. Pero su abuso terminó por restar calidez a muchos ambientes. “Hoy lo sigo usando en pequeños toques. Sin embargo, me gusta mucho más combinar con tonos cálidos que hagan la casa más confortable”, explicó.

    Para equilibrar, sugiere sumar beige, arena, terracota o matices rosados. También propuso elegir tejidos como lino, lana o algodón rústico para dar relieve y suavidad.

    Leé también: Jordan Samson, diseñador de interiores: “Es un problema colocar todos tus muebles pegados a la pared”

    El gris es un color que poco a poco está quedando atrás. (Foto: Imagen generada con Inteligencia Artificial Gemini de Google)
    El gris es un color que poco a poco está quedando atrás. (Foto: Imagen generada con Inteligencia Artificial Gemini de Google)

    5. Almohadones demasiado “perfectos”: la clave está en la mezcla

    “Antes me gustaba coordinar mucho los cojines, casi como si fuera un set de escaparate”, contó entre risas. Pero con el tiempo aprendió que esa perfección resta vida al ambiente.

    Ahora, la especialista prefiere mezclas más relajadas: diferentes texturas, tamaños y colores que den naturalidad al sofá. Su truco es mantener un hilo conductor sin caer en la simetría exacta. Cojines de lino lavado, lana trenzada o terciopelo lavado, combinados de forma informal, logran un efecto más cálido y auténtico.

    Tras sus recomendaciones, la interiorista comentó: “En decoración, equivocarse también forma parte del proceso”. Una etapa que acerca hacia mejores elecciones dentro del interiorismo.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Chau al baño aburrido: la nueva tendencia en decoración que es furor para 2026

    2

    Tres autos fueron arrastrados por la crecida de un arroyo en Neuquén: cuatro personas fueron rescatadas

    3

    Adiós a los platos apilados en la cocina: el nuevo invento que organiza y decora al mismo tiempo

    4

    Jubilados desaparecidos en Chubut: encontraron una pista en la costa y amplían los rastrillajes

    5

    Supermercados liquidan freidoras de aire desde $66.639 y con hasta 60% de descuento

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    DecoracióncasahogarTendenciasTNS

    Más sobre Sociedad

    Cuál es la planta que poco a poco se vuelve tendencia en las casas. (Imagen ilustrativa generada con IA)

    Ni potus ni árbol de jade: cuál es la planta que se debe tener como centro de mesa para atraer la riqueza

    Empieza la cumbre climática más importante del año: los puntos clave y el rol que podría tener la Argentina. Foto: Reuters

    Empieza la cumbre climática más importante del año: los puntos clave y el rol que podría tener la Argentina

    Por 

    Agustina López

    Horror en La Plata: encontraron muerto a un hombre en el hueco de un ascensor tras varios días desaparecido. (Foto: X/@hechosanderecho).

    Horror en La Plata: encontraron muerto a un hombre en el hueco de un ascensor tras varios días desaparecido

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Maxi Salas golpeó a un hombre que estaba filmando a los jugadores de River tras la derrota en el Superclásico
    • Dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este lunes 10 de noviembre
    • Récord de siembra y exportaciones de legumbres
    • El tráiler de “Michael” se convirtió en el tráiler musical más visto de la historia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit