TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Sesiones extraordinarias
  • CGT
  • Dólar hoy
  • Superclásico
  • Copa Argentina
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Álvaro Pedrera, especialista: “Prepará tu planta antes de trasplantarla o morirá”

    El cambio de maceta es un proceso delicado. Pero con el método correcto, puede que incluso se fortalezca.

    05 de noviembre 2025, 04:23hs
    Es fundamental seguir un método al momento de trasplantar cada planta. (Foto: Imagen generada con Inteligencia Artificial Gemini de Google)
    Es fundamental seguir un método al momento de trasplantar cada planta. (Foto: Imagen generada con Inteligencia Artificial Gemini de Google)
    Escuchar nota
    Compartir

    Es probable que quienes tienen plantas en casa hayan intentado trasplantar alguna. Un proceso que parece sencillo, sacar de una maceta para dejarla en otra. Sin embargo, no es tan simple.

    Es factible que a los pocos días parezca que la planta está decaída o que, casi sin notarse, muera. Esto no fue cuestión de la casualidad. De acuerdo con Álvaro Pedrera, especialista en esta área, el trasplante es uno de los momentos más delicados en la vida de cualquier especie vegetal. Si no se tiene el método adecuado, puede ser contraproducente para la especie.

    Leé también: Álvaro Pedrera, especialista: “Si las hojas tienen las puntas marrones y secas, no es problema de riego”

    Antes de trasplantar la especie, es clave revisar el estado de las raíces. (Foto: Imagen generada con Inteligencia Artificial Gemini de Google)
    Antes de trasplantar la especie, es clave revisar el estado de las raíces. (Foto: Imagen generada con Inteligencia Artificial Gemini de Google)

    Por qué el trasplante es tan riesgoso para tus plantas

    “Si no sigues un método y lo haces sin entender lo que haces, la planta puede morir o enfermar”, dijo Pedrera, a través de su perfil en Instagram (@ypikue). El error más común es pensar que solo se trata de cambiar la planta de maceta, explicó. Luego, recalcó: cada paso cuenta.

    El experto explicó que preparar la planta antes del trasplante es fundamental. ¿En qué consiste esto? Hay varias recomendaciones. Dos de ellas son:

    1. Regar con anterioridad: hay que hidratar la planta unas horas antes del trasplante. Es ideal hacerlo durante la noche. Esto ayuda a que la tierra esté húmeda, el bloque de raíces se mantenga compacto y la planta sufra menos estrés.
    2. Revisión de raíces: al sacarla de la maceta, hay que observar las raíces para notar si están muy apretadas o enroscadas. En ese caso, hay que aflojarlas un poco con los dedos. Durante este proceso, es válido cortar las raíces secas o dañadas con tijera limpia. Esto favorece que la planta pueda “expandirse” en su nuevo lugar.

    Luego del trasplante también hay que variar la atención de la planta porque, si no, puede que no resista el proceso. Pedrera sugirió, en esta etapa, tratar a cada planta como si fuera un paciente recién operado.

    Leé también: Álvaro Pedrera, experto en plantas: “No es lo mismo ponerla en la ventana o en una esquina”

    El correcto trasplante favorece el desarrollo de la planta. (Foto: Pixabay)
    El correcto trasplante favorece el desarrollo de la planta. (Foto: Pixabay)

    Luego de los primeros pasos, cuando la planta ya está en otra maceta, es importante seguir estas recomendaciones:

    • Mantenerla en semisombra por unos días: hay que evitar la exposición directa al sol durante las primeras 48 a 72 horas. Así se reduce el estrés y se facilita la adaptación al nuevo sustrato.
    • Riego moderado y constante: hay que regar con poca cantidad de agua. Pero de forma regular. La idea es mantener la tierra húmeda (no encharcada). Esto ayuda a que las raíces se acomoden sin pudrirse.
    • Evitar fertilizantes por 2 a 3 semanas: después del trasplante, las raíces están sensibles. Hay que esperar ese tiempo antes de abonar para evitar quemaduras o un estrés adicional.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Qué significa que no te guste celebrar tu propio cumpleaños, según la psicología

    2

    No es para decorar: para qué sirve colgar botellas de plástico en el balcón

    3

    El Gobierno habilitó la compra de fusiles semiautomáticos para civiles: los requisitos y cómo acceder

    4

    Un estudiante se habría suicidado en la Facultad de Medicina: su hermana denunció que sufría bullying

    5

    Pocos lo saben: por qué recomiendan poner molinillos de viento en el jardín de las casas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    plantascuidadosatencionrecomendacionesTNS

    Más sobre Sociedad

    La cuenta matemática que pone a prueba a los genios. (Foto: TN)

    ¿Cuánto es 6 x 6 + 6 x 6 - (6 +6)? La cuenta matemática que pone a prueba a los genios

    Perdió a su mamá en un femicidio y la adoptó el papá de sus hermanos. (Foto: gentileza LM Neuquén)

    Neuquén: una mujer fue víctima de un femicidio y su hija pidió ser adoptada por el papá de sus hermanos

    Enterrar algodón en las macetas, sirve para el cuidado de las plantas.  Foto: Imagen generada con Gemini IA.

    Pocos lo saben: para qué sirve enterrar algodón en la maceta de la lengua de suegra

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Comenzó el operativo para extraditar a Estados Unidos a Fred Machado, el empresario acusado de narcotráfico
    • Maxi López reaccionó a los comentarios que hacen los usuarios sobre su relación con Wanda Nara: el posteo
    • Filtran cómo surgió la supuesta rivalidad entre Candelaria y Juanita Tinelli: “Se sintió celosa”
    • Ni Río de Janeiro ni Florianópolis: la playa de moda para jóvenes argentinos en Brasil

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit