Durante el verano, es común notar un pequeño visitante en el baño: rápido, brillante y ágil, se desplaza por pisos y paredes sin volar. Se trata del lepisma, también conocido como pececillo de plata.
Aunque no representa un riesgo directo para la salud, su presencia indica que la humedad se está acumulando y que el baño podría tener poca ventilación.
¿Por qué aparece en tu baño?
El pececillo de plata se siente atraído por ambientes húmedos y oscuros, como baños, sótanos o lavaderos. Se alimenta de restos de papel, pegamentos, polvo, cabello y fibras, por lo que suele esconderse en esquinas, grietas y detrás de sanitarios o muebles.
Su aparición no es peligrosa, pero sí un indicio de que el espacio necesita más ventilación y limpieza.
Leé también: Olvidate de las cucarachas este verano: este método casero y económico promete erradicarlas para siempre
Cómo prevenir su aparición
Antes de recurrir a mezclas caseras, es recomendable tomar algunas medidas preventivas:
- Ventilar el baño diariamente.
- Mantener el ambiente lo más seco posible después de ducharse.
- Limpiar regularmente detrás del inodoro, debajo del lavamanos y en rincones poco accesibles.
- Sellar pequeñas grietas en pisos y paredes.
- Revisar que no haya fugas de agua.

El simple ingrediente que ayuda a eliminarlo: ácido bórico
Cuando la presencia del pececillo de plata es constante, se puede recurrir a una mezcla muy efectiva y sencilla: ácido bórico con agua. Este compuesto actúa sobre el sistema digestivo y la cutícula del insecto, dificultando su supervivencia.
Leé también: Olvidate de las polillas en el armario: qué fruta las ahuyenta para siempre de tu casa y tu ropa
Cómo aplicarlo:
- Mezclar una pequeña cantidad de ácido bórico con agua hasta obtener una pasta suave.
- Aplicar la mezcla en zonas estratégicas del baño: detrás del inodoro, debajo del lavamanos, en juntas del piso y rincones donde se observe el insecto.
- Se pueden hacer líneas o puntos pequeños para que el insecto los atraviese.
- Otra opción es espolvorear ácido bórico puro en áreas secas, evitando superficies que se mojen.
Medidas complementarias:
- Mantener la limpieza diaria con agua caliente y detergente.
- Ventilar bien el baño o utilizar extractores de aire.
- Evitar acumular humedad en pisos y paredes.



